domingo, 23 de junio de 2024

El fuego reparador


Mañana San Juan y esta noche el olor a humo que viaja desde lejos hasta el patio. 

Entre que no se reciclaba y éramos unos desaprensivos de la órdiga bendita con el medio ambiente, antaño se preparaban las sanjuanadas del año siguiente todavía humeando las del corriente. Santurce lucía espacios abiertos entre los bloques de casas recientes, que se ocupaban con huertos, moreras y algunos árboles frutales, manzanos y perales la mayoría; donde habitaban los gatos y los malditos roedores, y donde mi hermano y sus amigos levantaban cobertizos (txabolak) en cuyo interior mataban su adolescencia fumando Celtas, Ducados, o cometiendo otro tipo de pecados veniales.

Pronóstico severo


Si llamamos crisis a gestionar la renta de haber ganado siete de los diez Grandes Premios disputados, así como las Sprint de China y Miami, pues sí, se puede comprar como animal de compañía que Red Bull y Verstappen atraviesan una crisis estas últimas carreras, aunque viendo a Max en Montmeló, el citado brete parece el Guadiana, que ahora sí y luego no, y más tarde sí de nuevo hasta que desagua en Ayamonte.

Los sectores 1 y 3 eran claramente para el RB20, el 2 se atragantaba un poco, pero, en líneas generales, la ventaja obtenida en el 65% de la vuelta compensaba la ligera pérdida en el 35 restante, que luego pasó el tricampeón por boxes y los chicos de Milton Keynes nos dejaron a todos boquiabiertos con una parada estratosférica que no llegó ni a los 2 segundos...

sábado, 22 de junio de 2024

Estado de gracia


No pretendo amargar la fiesta a nadie, pero si tuviera que explicarle a una de mis futuras nietas lo que está sucediendo en Fórmula 1 en la actualidad, me sobrarían varios ríos de tinta y algunos afluentes, y ella lo entendería a la primera —seguro que nos sale chica lista, como sus padres.

Entiendo la necesidad de sublimar las actuaciones de McLaren, y, por ende, las de Norris, pero con Red Bull en aparentes horas bajas (sic) y sin recambios naturales, Ferrari y Mercedes AMG, que no han andado tan listos como se las prometían los pronosticadores de quién está arriba y abajo y esas cosas, Woking, lisa y llanamente está aprovechando la situación, básicamente porque sus dos oponentes principales están en Babia o en paradero desconocido, que tanto da —ya retornarán, ya—, y también porque cuenta con una fabulosa herramienta y un piloto, Lando, que no deja escapar una.

El Bradbury


Le estoy tomando gusto a esto de ir despidiéndome poniendo retratos en la galería más ilustre de Nürbu [Voight-Kampff test]...

A unos los conocéis de sobra y otros os resultarán desconocidos, o, mejor dicho, olvidados porque la vida nos pasa a todos por encima y supisteis de ellos aunque ahora seguramente no lo recordéis. Tras una larga conversación acabo de colgar el teléfono a uno de estos raros especímenes, nuestra próxima pieza, apalabrando que nos vemos en el Bradbury Building de Los Ángeles esta semana que viene para concretar los términos de la entrevista y valorar cuándo podrá ser publicada, que seguramente será a comienzos de julio, entre los Grandes Premios de Austria y Gran Bretaña. Sea como fuere, si salgo vivo del encuentro os informaré debidamente.

Os leo.

viernes, 21 de junio de 2024

Los ángeles oscuros


Vaya por Dios, todo el mundo recordando el Singapurgate olvidando leer las actas del juicio al que fue sometida La Régie —son públicas, no temáis descubrir que el promotor de la feliz idea fue el propio Nelshino—, que si no llega a ser por Briatore nos habríamos quedado sin el Michael Schumacher que conocimos después, incorporando a la ecuación el juguete que puso en manos del alemán en 1995, ni Alonso, y, en síntesis, que deberíamos estar felicitándonos por su retorno, pues, a diferencia de los meapilas que dirigen actualmente los equipos y el cotarro, el italiano es un racer de los auténticos, un tipo que busca ganar y no repara en gastos a la hora de conseguirlo.

Nadie le perdonó nada ni le condonaron la sentencia, la justicia civil simplemente la declaró nula a todos los efectos porque el proceso FIA supuso una farsa llevada a cabo sin garantías procesales...

jueves, 20 de junio de 2024

Los colores de Carlos


Manoseado por la prensa, as usual, el futuro de Carlos pinta oscuro o luminoso según sean las gafas del artista que habla de él. Curiosamente, el aficionado adulto se muestra cauto con todo este asunto, y mejor así, porque el gallinero está que se sale, literalmente. 

A los que tenemos una cierta edad nos importa más la calidad del proyecto donde estará enmarcado el madrileño a partir de 2026 que los colores que vista en 2025. En este sentido, y sin parecerme un buen destino, ni siquiera una posibilidad, las opciones siguen abiertas incluso en Red Bull, ya que todos conocemos el valor real de los contratos en Fórmula 1, la calidad humana que reina en Milton Keynes y cómo pagan allí a sus pilotos, y, bueno, como quien dice, Pérez todavía tiene que salir del bache y ganarse el puesto en su segundo año prorrogado.

miércoles, 19 de junio de 2024

¡Que no se puede!


La última edición de las 24 Horas de Le Mans ha dejado las cunetas repletas de aficionados y especialistas autolesionados, tras comprobar que son tan y tan diferentes, las carreras de monoplazas y las de vehículos cerrados que disputan el WEC, por ejemplo. 

Todos los años Nürbu se destaca por una especie de constante universal, un runrún que suena de enero a diciembre, una escala tonal que vibra en todo lo que escribo, o un estribillo al que recurro casi sin darme cuenta, como prefiráis verlo. Es mi responsabilidad, lo admito, pero también está en el aire y es por ello que, sin querer o queriendo, más bien queriendo, acaba participando de la escaleta.

martes, 18 de junio de 2024

Los corazones rotos


Se te echa de menos, más ahora, cuando los que «no tienen ni puta idea de F1» han tomado el mando y podemos reírnos de las cualidades de Hamilton el Gris sin desentonar demasiado.

Al final era Newey, o eso aseguran los british y todos los pagafantas que siguen haciéndoles caso, todavía hoy, cabe añadir. No se refieren exactamente a la época de Vettel, hay que darles tiempo para eso, pero llegará, claro que llegará, y dentro de unos años ellos hablarán de lo mismo que hablábamos nosotros hace... ¿cuánto?

lunes, 17 de junio de 2024

Montmeló


Montmeló señala el inicio de tres fines de semana de desenfreno total [F1 de garrafón], quince días en los que no tendremos tiempo ni de pasar por el baño para maquillar las ojeras o cambiarnos de calzoncillos.

No me gusta este frenesí consumista que no deja espacio ni para el saludable paladeo ni para la reflexión reposada, pero es lo que toca, que decía aquél... 

Il piccolo Cinquino


A pesar de que su origen es muy anterior, siento verdadera adoración por los «utilitarios» que, popularizando el coche, ayudaron a sentar las bases de la recuperación económica en Occidente después de la II Guerra Mundial.

Aunque no lo vayamos a hacer, podríamos extendernos hablando sobre la importancia crucial que tuvo el vehículo asequible en la creación de infraestructuras y tejido industrial, así como en el fortalecimiento del sistema financiero, por ejemplo, pero, con vuestro permiso, os voy a remitir al trabajo de Estefanía Ferreira [Los GP Internacionales de Mar del Plata, 1948 a 1950], en el que, en uno de sus apartados, nos habla del automóvil como instrumento de movilidad que fomentaba el turismo interno en Argentina, a la par que creaba sentimiento nacional y exigía mejores redes viarias, de gasolineras y talleres, etcétera.

domingo, 16 de junio de 2024

Ferrari de nuevo


Preciosa manifestación de competición en estado puro la que hemos disfrutado desde que, en La Sarthe, Zinedine Zidane ondeaba la tricolor a las 16:00 horas de ayer sábado.

Este año ni he tomado apuntes ni he memorizado nada. He asistido a las 24 Horas de oyente, que decíamos antes, lo que no me evitó quedarme hasta las tantas esta madrugada y, esta mañana, nada más levantarme, conectarme a la carrera prácticamente en gayumbos, mientras me preparaba el café bien cargado y sostenía la pipa humeante entre mis dientes...

sábado, 15 de junio de 2024

Esperando a Hamilton


La obra que da título a esta entrada rinde homenaje al Esperando a Godot de Samuel Beckett y ha sido compuesta a cuatro manos por John Elkann y Fred Vasseur. 

También habla del tiempo y de cómo evitamos sabernos solos dando utilidad al implacable avance de las manecillas del reloj. Esperamos, siempre esperamos algo, o a alguien, soñando con que por fin descienda del tren recién llegado a la estación o nos abrace en la misma escalerilla del barco, o podamos posar un beso en sus labios...

viernes, 14 de junio de 2024

¡Paciencia!


Hombre, tampoco estaba en mi ánimo parecer el menos «alonsista» del grupo, ¡ejem, ejem!

Como advertí en febrero pasado, la cosa no consiste en hablar por hablar —bueno, sí, para muchos consiste precisamente en eso—, y puestos a hablar con sustancia, mejor esperar a tener datos y un horizonte más o menos claro. La FIA publicará en breve los porcentajes de tiempo en túnel de viento para los equipos durante el segundo semestre, y ahí sí, ahí comenzaremos a vernos las caras, que decía aquél.

jueves, 13 de junio de 2024

Llegará el lunes


A poco que nos descuidemos nos caen encima las Navidades. No es algo preocupante, sucede todos los años. Te llenas de promesas por cumplir a poco de estrenar enero y, sin apenas darte cuenta, te plantas a mediados de junio con la mayoría de deberes por hacer...

Las 24 Horas de Le Mans suponen un recordatorio anual, la esquinita soleada del patio donde hace piernas el preso y llena sus pulmones de aire limpio, dando vueltas sobre el cemento.

martes, 11 de junio de 2024

El negocio...


Lo he contado alguna vez en Nürbu, pero buena me cayó por parte de Alfredo, mi profesor de Psicología en Bellas Artes, cuando mencioné el «sentimiento oceánico» de Juan José López Ibor.

Aquel mediodía —todavía lo recuerdo—, la universidad me atravesó de parte a parte como advierte la letanía de las Bene Gesserit que debemos enfrentar el miedo. Tardé tiempo en comprender que me causó más impacto que la firmeza de su rechazo, la evidencia de que por primera vez en mi vida alguien me estaba tratando como un adulto...

lunes, 10 de junio de 2024

Un error y 25 vueltas


Tenemos tan interiorizada la cultura winner & loser que llamamos error a cualquier circunstancia que rompe el guión que nos hemos montado en la cabeza, o nos han montado, que sería cuestión de darle un par de vueltas.

McLaren jugaba buenas cartas para haberse llevado el Gran Premio de Canadá, pero como hasta el rabo todo es toro, decidió asegurar su baza ganadora manteniendo a Lando dos vueltas más en pista con respecto a la estrategia elegida por Red Bull para Max. Bueno, la cosa no terminó funcionando, como es de sobra conocido, pero en vez de alabar el generoso esfuerzo que había realizado Woking por mor del espectáculo, las redes y los corrillos de especialistas de salón gritaron a una: ¡error!, ¡error garrafal! y sandeces incluso peores.

Por fin Will Power


Will Power acababa en Elkhart Lake con la sequía de victorias de casi dos años de duración que llevaba a cuestas, y lo hizo firmando una carrera limpia para él, que comenzó recordando el ruidoso Grand Prix of Detroit [Dixon en Detroit], pero que, por fortuna, no pasó de suponer una alerta temprana que no fue a mayores, ni tuvo otras consecuencias que el descarte de la tropa de Chip Ganassi, excepción hecha de Álex Palou.

Así las cosas, el Grand Prix of Road America se iniciaba con Armstrong llevándose puesto a Lundqvist, situación que pilló desprevenido a Newgarden, quien, a su vez, golpeaba a Colton Herta. De los cuatro considerados, sólo el de Nashville pudo continuar en carrera con opciones, y no fue una cuestión menor, pues acabaría presentando batalla al final de la misma e imponiéndose a Scott McLaughlin por el segundo cajón del podio. Pero no adelantemos acontecimientos.

domingo, 9 de junio de 2024

Max en «Attack Mode»


Diría que hemos disfrutado de la mejor carrera disputada en lo que llevamos de temporada, lo que no deja de ser una mera opinión, pero sí, lo afirmaría con los ojos cerrados porque ha resultado una prueba entretenida en la que, durante tres cuartas partes del tiempo, al menos tres equipos han mantenido abiertas sus posibilidades aunque finalmente haya sido Verstappen quien se ha llevado el gato al agua.

Autodescartada Ferrari [Arco narrativo], quedaba por ver qué daban de sí el poleman y su escudería, y sobre todo, qué hacían los chicos de Woking, aunque, en este sentido, el vigente campeón del mundo ha mantenido el tono guerrero mostrado en clasificación y no ha querido ceder, ni tanto así, un gramo de confianza a sus rivales.

Los GP Internacionales de la Penya Rhin [P. Gimeno Valledor]


El título completo del volumen que acercamos hoy a Nürbu es Los Grandes Premios Internacionales de la Penya Rhin - The International Penya Rhin Grand Prix (Fundació Can Costa, Barcelona, 1997), demasiado largo para encabezar esta entrada, pero corto si tenemos en cuenta el material que nos brinda en sus 232 páginas, profusa y bellamente ilustradas con fotografías, planos, documentos gráficos e ilustraciones del artista argentino Juan Carlos Ferrigno.

Pablo Gimeno Valledor, su autor, nos anima a un interesante viaje por la actividad de la Penya Rhin desde 1916 a 1954 [La Penya Rhin], poniendo énfasis en su proyección internacional desde el I Gran Premi Penya Rhin de 1921, que fue, a su vez, la I Cursa Internacional de Voiturettes, hasta su duodécima edición a mediados de los cincuenta del siglo pasado, obviamente, engarzándola con las Copas de Barcelona a partir de 1933, y los Grandes Premios de España de 1951 y 54.

sábado, 8 de junio de 2024

Arco narrativo


Si me gusta la F1 es por estas cosas: En viniendo de una victoria en Mónaco, los bardos compusieron sus versos prometiendo otra en Canadá... ¡La madre que nos parió!

No tiene pinta ni de que Ferrari sea capaz de meter en cintura a Red Bull en el Gilles Villeneuve, ni de que Charles y Carlos libren sus pantorrillas de las dentelladas de los chicos de McLaren y Mercedes AMG. Russell ha estado supremo clavando la aguja del cronómetro en 1'12"000 antes de que lo hiciera Verstappen, pues así se lleva la pole y el orgullito torero de vencer, un decir, a un matahombres que venía con todo en su vuelta lanzada. ¡Más agua, por Dios, más agua!, y más clasificaciones así; y, a poder ser, menos más de lo mismo y más historias pequeñas que destrozan en mil pedazos el arco narrativo propuesto por los más altos poetas.

Os leo.

No calentéis mi cena


Al paso que va la burra, y con lo que me queda por delante, ni siquiera sé a estas alturas de la película si podré seguir medianamente la edición de este año de las 24 Horas de Le Mans...

No ha podido ser, pero dentro de doce meses sí me gustaría volver a realizar una similar a la que montamos con EstefaníaEdgardo y Jero, durante la celebración del Centenario de la prueba de Resistencia más grandiosa que existe, aventura que quedó plasmada en las 25 Tomas de Le Mans '23 [#25TLM23]. Así que, el próximo fin de semana no me esperéis a cenar porque, por no haber, no habrá ni un arrebato de última hora, eso os lo aseguro.

Pasad buen día. Os leo.

viernes, 7 de junio de 2024

La guerra...


No os alarméis, la guerra es la misma excusa que escucho yo en el supermercado, cuando me quejo de que, la supuesta rebaja que anuncia la estantería en el litro de aceite de oliva, me lo deja casi 4'50 euros más caro que cuando comenzó a subir sin techo.

Podría ser peor, desde luego, tanto en el aceite de los cogieron como con la bendita propuesta de monoplaza «comedido» que nos ha servido la FIA, eso sí, avisando de que todavía no es un anteproyecto cerrado y queda mucho trabajo por delante hasta darlo por definitivo. 

jueves, 6 de junio de 2024

¡Circulen!


La renovación de Checo Pérez ha rasgado el velo del Templo de esa prensa especialista cuyas filas son más papistas que el Papa. El equipo siempre tiene razón, sus decisiones son respetables, salvo que Red Bull decida continuar colaborando con un mexicano...

Que, a ver, nuestro deporte no es xenófobo ni muestra un perfil especialmente sesgado con ciertos pilotos. Montoya estaba gordo y desentonado para McLaren, ¿lo recordáis? Alonso... bueno, ¿qué decir de Alonso? Sáinz enfrentado a Norris en Drive to Survive, y en el episodio actual, el español como antagonista de Il Predestinato en Ferrari; y Sergio, que mejor deja libre su asiento para que lo ocupe uno de los elegidos para la gloria.

miércoles, 5 de junio de 2024

#VKt-07 [Carlos Barazal]


Carlos Barazal, Charly, es una de las personas de nuestro país que mejor entiende el automovilismo deportivo, y no hay muchas, cabe advertirlo. Con él casi no hacen falta presentaciones, pero toca hacerlas porque es nuestro invitado de hoy, porque han sido muchísimos años compartiendo una misma trinchera, cubriendo zonas diferentes aunque soportando idéntico fuego enemigo, y, en definitiva, porque no sabe dónde se ha metido.

Madrileño de nacimiento con raíces abulenses muy fuertes, Charly es un magnífico exponente de que el buen periodismo se aprende mejor pisando redacciones y estudios de radio que en las aulas de las universidades, siempre y cuando corra por tus venas una pasión desmedida por lo que haces, la saludable necesidad de seguir aprendiendo desde el teclado o el micrófono, o el plató, y una vocación por la comunicación con mayúsculas, que nuestro protagonista jamás ha querido ocultar. 

martes, 4 de junio de 2024

Home sweet home


A pesar de que el Wall of Champions no tenga nada que ver con aquella pared de hormigón del 99 que se zamparon cruda y sin aliño Zonta, Hill, Villeneuve y Schumacher, sigue siendo una de las atracciones más representativas del Gilles Villeneuve de Montreal, lo que, bien mirado, no sé si es bueno o malo.

Nos hemos acostumbrado —demasiado fácil para mi gusto— a que nos birlen las señas de identidad de nuestro deporte y mantengan su nombre. 

lunes, 3 de junio de 2024

Banchi no come el turrón


Si os soy sincero no entiendo muy bien el debate que se ha organizado porque Alpine pase del trasero de Esteban Ocon a partir del final de temporada. En realidad, lo que me sorprende es que la decisión haya tardado tanto en llegar, aunque imagino que Toto Wolff tendría algo que decir en esto.

El problema de Banchi —hace años expliqué por qué lo llamaba así, de manera que os ahorro unas líneas— consiste en su actitud, guarra hasta decir basta. Entiendo que sea rocoso, infantilmente duro con sus compañeros, pero sigo sin comprender por qué se desinfla y ronronea como un gatito con el resto de rivales en cuanto ha quitado de en medio a su colega de equipo. 

Dixon en Detroit


Desconozco si se puede llamar carrera a una concatenación de varios coitus interruptus, con un feliz desenlace en el que quedaba terminantemente prohibido fumar, pero bueno, más o menos es lo que sucedió en el Grand Prix of Detroit...

La cosa empezó con amenaza de lluvia y Colton Herta como poleman, y con una alegría inusitada en el pie que presiona el acelerador, que afectaba prácticamente a todos los integrante de la parrilla, quién sabe si por no haberse despojado todavía de los aires veloces de Indianápolis. Belle Isle es otra cosa, obviamente, como quedó reflejado a poco de iniciarse la prueba, cuando se montó un improvisado aparcamiento en línea porque Lundgaard obligaba a Pourchaire a llevarse puesto a Power, taponando la trazada exterior de la pista y pillando a unos siete coches más.

domingo, 2 de junio de 2024

Vuelve el Voight-Kampff test


Me había alejado de las entrevistas en Nürbu desde la charla que mantuvimos a comienzos de 2021 con Omar [#VKt-06 (Omar Álvarez)], pero, puesto que una de las razones por las que he continuado el blog desde aquel jamacuco pasajero que me dio iniciando noviembre de 2022 [Send in the clowns], consistía en poder despedirme como Dios manda de la gente que aprecio, he hecho un cursillo rápido de nuevas tecnologías, me he habituado al manejo del moderno trasto leyendo las instrucciones, no como cuando monto muebles de Ikea, y he hablado con el entrevistado...

Acabo de abrir un Jack Daniels McLxJD 2024 Edition y he encendido mi fiel Royal Guard bien cargada de tabaco, Mac Baren Mixture, como de costumbre, para anunciaros en este momento, que este próximo miércoles mejor guardáis un ratito por la tarde, a partir de las 19:00 horas.

Os leo.

Las 500 de Newgarden


Os la debía, aunque aviso que voy a cumplir en modo rapidito porque tenemos encima Belle Isle y no es cuestión de enredarme mucho pues conocéis de sobra el minuto y resultado de la edición de este año de las 500 Millas de Indianápolis, incluso su definición [No te lastimes, Pato].

La obra maestra norteamericana es, a su vez, una bellísima pieza de orfebrería. Cuentan los últimos giros pero hay que construirlos vuelta a vuelta desde el banderazo inicial, lo que conlleva que cada Team estime cómo llevar a sus pilotos al desenlace, usando, cómo no, diferentes estrategias con un mismo objetivo: estar donde hay que estar cuando toca luchar por la victoria.

sábado, 1 de junio de 2024

Ferrari


No está el horno para bollos, que decía aquél. 

De tanto abusar del escudo de Baracca en avatares y escapularios, La Scuderia  se nos está quedando para vestir santos, y no es broma, que no hay más que ver cómo ha quedado de dividida la cosa con la victoria de Charles en el Gran Premio de Mónaco.