Mostrando entradas con la etiqueta Ganassi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ganassi. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de agosto de 2025

Cuatro veces Palou


Me pregunto para qué coño queremos más casito. En fin, a mí no me parece prioritario satisfacer las ansias de protagonismo y el derroche de paternalismo que nos brindan los ingenuos de afuera y los tontos del bote de dentro, cuando sugieren que ni valoramos lo que tenemos ni sabemos apreciar qué significa en estos momentos Álex para nosotros y la alta competición.

Si muere un hada cada vez que uno de estos ejemplares sube a su púlpito y habla a los españolitos, quizás ha llegado el momento de acabar con la sangría feérica pronunciando cuatro veces Palou, una por cada título absoluto que ha logrado en IndyCar, el último ayer mismo en Portland; y si de paso se les va desinflando la tontería mejor que mejor, ya que el catalán va a continuar ganando carreras y alcanzando hitos, y seguiremos disfrutándolo en paz y en gracia de Dios, ya me entendéis.

Os leo.

domingo, 25 de mayo de 2025

¡Pues ya estaría!


Primer triunfo en óvalo de su carrera profesional, primera victoria en Indy 500, y primer español en lograrlo...

Álex Palou ha firmado una prueba impecable y, finalmente, se ha calzado una de las citas más complicadas y exigentes que existen en motorsport, por cuanto el piloto tiene que dar de sí el ciento por ciento durante las 200 vueltas que dura, y, junto a su Team, debe cerrar cualquier espacio a los imprevistos mientras enciende alguna que otra vela a cualquier santo, ya que la suerte suele ser un factor determinante en Indianápolis, aunque sólo besa los pies de quien realmente lo merece.

lunes, 5 de mayo de 2025

Tres de cuatro


Hay dominios que no molestan en absoluto, seguramente porque la fiesta sigue yendo por barrios, pero St. Pete, la cita en el Thermal y ayer Barber, suponen un ramillete de plenos al que hay que sumar la segunda posición en Long Beach a cola de Kirkwood en meta. 

Tres de cuatro victorias posibles, y Palou lleva camino de apañar su cuarta Astor Challenge Cup sin que, ahora mismo, sus rivales sepan muy bien si podrán pararlo o si tendrá dedos él para tanto anillo como podrá vestir de seguir así la cosa, pues no es por nada: el jabatillo acaba de cumplir sólo 28 primaveras, y sigue teniendo toda su vida deportiva por delante.

domingo, 2 de marzo de 2025

Palou de nuevo


Hemos comenzado marzo de la mejor manera posible, y sin que la Fórmula 1 haya levantado la persiana del garaje, o la haya dejado a medias después del paso por Bahrein.

Como ya dejé dicho, este año no toca hablar la IndyCar en plan prosfessional en Nürbu; vamos, que disfrutaré de ella un poco como me venga a mano y sin obligaciones, de manera que, reitero ya que viene al hilo: no habrá crónicas al uso ni seguimiento de la categoría en base a citas del calendario, aunque seguramente caiga alguna pincelada que otra, como hoy, por ejemplo.

sábado, 21 de septiembre de 2024

Nashville, todo OK


Nos quedaba rematar esta temporada de la NTT IndyCar Series 2024, y vamos a ello...

El Superspeedway es un óvalo de tres curvones al que hay que dar 206 vueltas durante el Grand Prix of Nashville, la última cita del calendario de monoplazas norteamericano, también conocido como Big Machine Music City Grand Prix, al que Álex Palou llegaba con un cambio de motor híbrido que le acarreó nueve posiciones de penalización en la parrilla de salida, y en el que necesitaba terminar nono si Will Power vencía la prueba.

lunes, 26 de agosto de 2024

Ahora sí


Si en el Gateway Will Power acabó más quemado que la pipa de un indio por la jugarreta de Newgarden [Bommarito and Josef], en Portland la Fortuna sonrió al australiano permitiéndole vencer con suma facilidad y reengancharse así a la lucha por el título de la NTT IndyCar Series, donde anda Álex Palou como claro favorito, pero, como es costumbre en este hilo de anotaciones, hoy tampoco adelantamos acontecimientos.

Ferrucci partía desde la pole en el Portland International Raceway, circuito donde se celebró el Grand Prix of Portland, pero a Santino le duró la alegría lo que el agua an una cesta. Power, que salía segundo, arrebató el liderazgo al norteamericano en un abrir y cerrar de ojos con un arriesgado adelantamiento en la primera curva, seguido poquito después por Palou. 

lunes, 24 de junio de 2024

Palou en Laguna Seca


Con la incertidumbre sobre el devenir del campeonato como telón de fondo —a partir de Mid-Ohio (6 y 7 de julio próximo) se introduce el nuevo modelo de propulsor híbrido—, Álex Palou prefería ir atando cabos con vistas a calzarse su tercer título de la Serie, de manera que obtuvo la pole en el Weathertech Raceway Laguna Seca, y, ya en carrera, se marcó una master class de control de recursos y posibilidades...

¿Adelantamos acontecimientos? Venga, sí, porque el Grand Prix of Monterey resultó un tanto caótico desde casi cumplido el primer tercio de la prueba, y relatarlo al dedillo nos supondría a todos una auténtico desperdicio. Y, además, que nos conocemos, visteis la carrera o la veréis, y acaso venís aquí para echar el ratito conmigo, no para tragaros una crónica de sucesos de esas que os despachan los redactores de contenido y algún que otro especialista con muchos años en esto a las espaldas.

lunes, 10 de junio de 2024

Por fin Will Power


Will Power acababa en Elkhart Lake con la sequía de victorias de casi dos años de duración que llevaba a cuestas, y lo hizo firmando una carrera limpia para él, que comenzó recordando el ruidoso Grand Prix of Detroit [Dixon en Detroit], pero que, por fortuna, no pasó de suponer una alerta temprana que no fue a mayores, ni tuvo otras consecuencias que el descarte de la tropa de Chip Ganassi, excepción hecha de Álex Palou.

Así las cosas, el Grand Prix of Road America se iniciaba con Armstrong llevándose puesto a Lundqvist, situación que pilló desprevenido a Newgarden, quien, a su vez, golpeaba a Colton Herta. De los cuatro considerados, sólo el de Nashville pudo continuar en carrera con opciones, y no fue una cuestión menor, pues acabaría presentando batalla al final de la misma e imponiéndose a Scott McLaughlin por el segundo cajón del podio. Pero no adelantemos acontecimientos.

domingo, 12 de mayo de 2024

Palou on fire


Álex Palou se ha coronado como rey absoluto en el rutero del Indianapolis Motor Speedway, en lo que supone abrir el apetito ante unas prometedoras 500 Millas que celebraremos en el óvalo dentro de prácticamente nada.

El Grand Prix of Indianapolis arrancaba con el español obteniendo la pole por delante de Alexander Rossi, y se cerraba hace unas horas con nuestro piloto venciendo de manera incontestable, básicamente porque el diseño de carrera que hicieron Chip Ganassi Racing desde el muro y Álex desde el interior del habitáculo, apenas dejó lugar a dudas. Cabría decir aquello de «no adelantemos acontecimientos», pero hoy vamos a romper la rutina.

lunes, 4 de septiembre de 2023

Broche de oro


Al final nos quedó un domingo de lujo: Sáinz demostrando en Monza que es piloto de una pieza, Alonso salvando los muebles y Palou coronándose por segunda vez campeón de la NTT IndyCar Series en Portland. 

Queda una cita para que concluya la Serie norteamericana —Laguna Seca, este próximo fin de semana—, pero Álex no ha querido esperar y prefirió sentenciar el título venciendo en el Portland International Raceway, lo que me llenó de alegría por dos razones: la primera por el triunfo en sí, y la segunda, por todos aquellos que auguraban un futuro negro zaíno al barcelonés después de su desencuentro con Ganassi en 2022 [Lío en la oficina] y han tenido que envainársela o buscar atajos para salvar el tipo.

jueves, 22 de junio de 2023

Todo indica...


También es verdad; siempre resulta mejor para los que no mueven un dedo salvo en ocasiones especiales, que el esfuercito por acercar la IndyCar al público lo hagamos los demás. Ellos estaban para poner a parir al alonsismo cuando Fernando Alonso probó suerte en la Indy 500, o cuando el asturiano se nos fue a la Resistencia, y para dar homilías y decirle a su parroquia lo mal que nos portamos los que decidimos no ir a misa.

Lo malo del frikismo es que resulta más simple que el mecanismo de un chupete. Vive de puta madre en su nichito oscuro y mal ventilado, asediado siempre por diablos y fantasmas de diferentes tamaños, pero en cuanto tiene oportunidad de airearse un poco ve peligrar el púlpito y empiezan las quejas, que si éste no tiene ni idea, que si el de más allá no hace crónicas sino que vierte opiniones que a saber de dónde las saca, que la ortodoxia dice esto o esto otro, que si el catecismo...

viernes, 16 de septiembre de 2022

The End

Con ésta hacen 6.901 entradas publicadas en Nürbu y será la última que dedico texto a la IndyCar como campeonato. 

Comencé a narrar la Serie en 2019, antes de la pandemia, por hacerme un poco idea de por qué tiene tanto predicamento entre los friquis y la nueva oleada de redactores de contenidos, y, desde luego, por pisar terreno firme a la hora de dar la razón a Maese, que la llevaba ya en 2011 [#VKt-02 (Carlos Castellá)], porque sólo con óvalos yo no iba a ninguna parte.

sábado, 30 de julio de 2022

La ducha fría

Las aspiraciones de Álex Palou para repetir victoria absoluta en el NTT IndyCar Series se han reducido a la nada. Apartado de los centros de información y decisión de Chip Ganassi Racing —decisión razonable visto lo visto cómo va la batalla legal—, la situación actual del español pasa por rendir en pista más allá de lo esperable y rezar para que se dé una concatenación de hechos favorables que, despertemos, no se va a dar.

Ya hay quien ha esbozado que Palou ha hecho el bobo, pero a mí me pide el cuerpo recordar el antiguo aserto guerrero: para ganar una guerra muchas veces hay que sacrificar algunas batallas. Cuando Álex salga de la sombra de Ganassi hablamos de nuevo de esta historia, ahora es momento de tomar una ducha fría y esperar que a nuestro compatriota le sonría la suerte en el camino que ha tomado, porque, repito lo del otro día, a pesar de su corta edad no hay razones para pensar que no sabe lo que está haciendo y por ello le arrogo la facultad de estar preparado para lo que venga.

Os leo.

sábado, 16 de julio de 2022

Lío en la oficina

Desgraciadamente carezco de criterio suficiente como para valorar el affaire Palou en su auténtica dimensión. He leído y escuchado lo mismo que vosotros, vaya, de manera que lo único que podría recomendar sería que nos ahorráramos hacer el ganso aplicando perspectivas de Fórmula 1 a un entorno laboral como el de la IndyCar.

Álex firmaba por Arrow McLaren y Chip Ganassi respondía al movimiento del español en virtud a las atribuciones contractuales asumidas por ambos... 

lunes, 13 de septiembre de 2021

Golpe de mano en Portland

En la entrada que dediqué a la IndyCar el otro día [Las espadas en lo alto] se me olvidó mencionar la psicología y el libre albedrío —¡Hombre, es que el tema del libre albedrío viene aquí pintiparado...!—, fundamentales a la hora saborear hasta la última gota un campeonato como el NTT IndyCar Series, y claves para explicar por qué Álex Palou es un fuera de serie.

Cuando la victoria del español en Barber ya destacamos esa cualidad tan suya, por otro lado característica de los campeones, de creer en sus posibilidades contra viento y marea. Luego vino lo mejor: constatar su densidad como piloto, su madurez al volante, su capacidad para gestionar oportunidades y modularse entre la frialdad inteligente y la fogosidad más letal conforme las pruebas lo requerían. 

viernes, 10 de septiembre de 2021

Las espadas en lo alto

Quedan tres vueltas de horno para que concluya la temporada 2021 de la NTT IndyCar Series y vamos a empezar a darlas este mismo fin de semana con la celebración del Grand Prix of Portland, al que seguirá dentro de diez días la cita del Gran Prix of Laguna Seca y, como broche de oro, el domingo 26 disfrutaremos del Grand Prix of Long Beach en la soleada California.

El campeonato está tan reñido que puede suceder de todo, fundamentalmente porque iremos del tirón y sin óvalos. Lo lidera en estos momentos Patricio O'Ward (Arrow McLaren SP) con 435 puntos, seguido en segunda posición con 425 por Álex Palou (Chip Ganassi Racing) y en la tercera aparece con 413 Josef Newgarden (Team Penske), con Scott Dixon (Chip Ganassi Racing) en la cuarta acumulando 392 puntos. Marcus Ericsson cierra el Top Five con 374, pero no nos precipitemos con él porque un par de buenas actuaciones pueden devolverle a la pomada. 

lunes, 23 de agosto de 2021

Newgarden de nuevo

El Grand Prix of Gateway o Gateway 500 celebrado en horario europeo durante la madrugada de ayer domingo en el World Wide Technology Raceway At Gateway, último óvalo de la temporada NTT IndyCar Series 2021, nos trajo sabrosas sorpresas, empezando por Will Power acreditándose como poleman, siguiendo por la empitomada de Rinus Veekay a Álex Palou, que apartó al español de la necesaria suma de puntos a falta de cuatro pruebas, un Romain Grosjean sobresaliente en su primera participación en oval, un Josef Newgarden que tras una discretita primera parte del campeonato se ha vuelto a enchufar a las victorias, y un calculador Pato O'Ward que, después de lograr concluir segundo, salía de Gateway como líder de la Serie.

Siguiendo los pronósticos, la carrera resultó muy reñida en un circuito que por sus reducidas dimensiones siempre suele ser campo abonado para la lucha sin cuartel y los incidentes. En esta ocasión fue Colton Herta quien abrió las hostilidades prácticamente en los metros iniciales. Power, más comedido, prefirió no plantar cara tan temprano a la fogosidad del joven californiano y en el giro 2 ya había cedido su posición de privilegio, aunque inmediatamente después Dirección de Carrera decretaba el primer periodo de caution como respuesta al accidente entre Ed Jones y Graham Rahal que acabó con ambos fuera de la prueba.

viernes, 6 de agosto de 2021

Palou, ¿quién?

La NTT IndyCar Series entra en su recta final y un piloto español la lidera... ¿Quién da más?

Bueno, quedan 6 pruebas a celebrar en apenas mes y medio, y entre la próxima cita en Tennessee, que tendrá lugar este próximo fin de semana (Grand Prix of Nashville), y la de Long Beach el 26 de septiembre (Toyota Grand Prix at Long Beach), únicamente nos queda saber qué lugar ocupa finalmente Álex Palou. El Top Five parece asegurado salvo que medie un percance que nadie desea, y sólo con esto ya deberíamos darnos con un canto en los dientes porque, para el catalán, 2021 está siendo su primera temporada en una montura con opciones reales y el caso es que, el casi rookie, ha estado algo más que a la altura de la confianza que depositó en él Chip Ganassi Racing cuando lo fichó a finales de octubre del año pasado.

lunes, 19 de abril de 2021

Palou enseña sus cartas

Estaba cantado que mis aspiraciones de escribir poco o nada sobre la IndyCar este año se iban a ir al carajo nomás Álex firmaba por Chip Ganassi

Buenas vibraciones en las sesiones preliminares, razonable buen puesto en la parrilla de salida liderada por Pato O'Ward, y carrerón del barcelonés con colofón de oro: victoria y cabeza del campeonato NTT IndyCar Series, delante de dos auténticas bestias pardas de la disciplina, Will Power y Scott Dixon...

martes, 13 de abril de 2021

Volvemos a Barber

La NTT IndyCar Series da comienzo este próximo fin de semana precisamente en Alabama, tierra con la que mantengo lazos que ahora se han extendido a Georgia, vamos, que casi por el mismo precio podré deciros aquello de «en conversación con la South Alabama University» o «en conversación con el Georgia Institute of Technology...», con la de puntos de sacada de pecho en Redes Sociales que da eso...

Fuera de bromas. Como mencioné en su día, este año me lo voy a tomar en modo sabático con la IndyCar, pero entonces no sabía que Álex Palou firmaba por Chip Ganassi Racing, circunstancia que ha cambiado sustancialmente el panorama aunque no el meollo de la cuestión.