Mostrando entradas con la etiqueta Rosenqvist. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosenqvist. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de julio de 2024

Power, otro de vuelta...


Si Scott McLaughlin vencía anteayer en Newton [¡Ya era hora, Scott!], consiguiendo así el primer óvalo de su carrera profesional, Will Power rompía en la Iowa 2 su racha de cinco años de sequía en ovales, lo que bien mirado no significa absolutamente nada pero viste mucho en el párrafo inicial de esta entrada, o así lo considero.

Bueno, a pesar del aparatoso accidente de Sting Ray Robb en el giro final de la segunda cita consecutiva en el Iowa Speedway, la carrera en sí dejó bastante que desear, con un tramo final del primer relevo literalmente soporífero, que, sin embargo, acabó haciendo las paces con el respetable por la gigantesca remontada que se cascó el australiano de Penske, quien logró la victoria tras arrancar vigésimo segundo. Pero no adelantemos acontecimientos...

miércoles, 1 de mayo de 2024

Sweet home Alabama


Confieso que no pude seguir la carrera en Barber con la atención suficiente como para marcarme una gran crónica, pero no hay nada que no arregle una buena sesión de highlights y lectura antes de ponerme a escribir estas líneas.

Dicen los entendidos que Scott McLaughlin llegaba al Grand Prix of Alabama con ganas de sacarse la espina clavada por su descalificación en el de St. Petersburg [El pito de un sereno], aunque, visto lo visto, pienso más bien que no hay descartar nunca al neozelandés y que, éste, demostró en el Barber Motorsports Park que siempre está a la que salta y procura no desperdiciar cualquier oportunidad que se le presente, por minúscula que parezca.

lunes, 25 de marzo de 2024

$1 Million Challenge


No os creáis, también tardé lo mío en asimilar que la $1 Million Challenge no era la segunda prueba de la temporada NTT Indycar Series, sino un evento promocional y no puntuable que se celebró en el circuito exclusivo del Club Thermal (The Thermal Club).

Bueno, a pesar de que la retransmisión se centró en fomentar las bondades del paraje a base de abundantes tomas abiertas, lo cierto es que las tres carreras no desentonaron en nada. Lógicamente, el interés del reto consistía en ver quién se calzaba los 500.000 dólares que se otorgaban al vencedor, aunque el segundo, el tercer y cuarto puestos tampoco suponían moco de pavo: 350.000, 250.000 y 100.000 dólares, respectivamente.

domingo, 31 de julio de 2022

Cela même

La Race 2 del Grand Prix of Indianapolis resultó más discretita de lo esperado, quizá porque el vencedor de la prueba salía segundo junto al poleman Felix Rosenqvist y la aerodinámica de los monoplazas impide alegrías como las de antes de la incorporación del Aeroscreen. Pero no adelantemos acontecimientos porque tampoco supuso pan comido para Alexander Rossi.

La arrancada tuvo su nota discordante en el contacto entre Colton Herta y Patricio O'Ward, que colocó al mexicano de Arrow McLaren en mitad de la montonera y abría espacio para que Josef Newgarden se sumara a la fiesta de la cabeza. Herta se recuperó y comenzó a devorar millas, de manera que para la vuelta 11 de las 85 que constaba la carrera, la lideraba con Rossi a cola de su vehículo, seguido por Christian Lungaard y Rosenqvist, lo que motivó movimiento en la calle de pits, con O'Ward adelantando parada por ver si mejoraba posiciones, que lo hizo.

lunes, 14 de junio de 2021

Nunca digas «nunca jamás»

La primera cita de la doble en Belle Isle (Chevrolet Dual Race 1, Detroit), nos deparó la grata sorpresa de ver a Patricio O'Ward saliendo desde la pole, aunque, tal vez para compensar, Àlex Palou arrancaba desde donde Brian perdió su sandalia por una discreta clasificación a la que hubo que sumar una penalización de seis puestos por haber cambiado motor.

La carrera a 70 vueltas en el rutero Detroit Street Circuit comenzó sin que nadie pudiera imaginar ni lo movidita que acabó resultando ni su duración. O'Ward lideró los primeros compases luchando con Alexander Rossi y un Romain Grosjean que ha demostrado una rápida adaptación a la disciplina norteamericana y sigue teniendo esa velocidad que no pudo demostrar sobre Haas en Fórmula 1.

domingo, 18 de octubre de 2020

Arrow McLaren SP se refuerza

Todavía no me encuentro con fuerzas para dejar atrás el papel de rookie en las lides indycarianas, se está cómodo así, ¡pardiez!, pero me dan mis pocas luces para entender que la renovación de Patricio O'Ward y el fichaje de Felix Rosenqvist hacen de Arrow McLaren SP un Team más fuerte de cara a 2021.

Este próximo fin de semana cerramos el NTT IndyCar Series de este año con Scott Dixon y Josef Newgarden viéndose las caras en el rutero de St. Pete. Después de la crónica de esa carrera Dios dirá si continúo atendiendo al campeonato norteamericano el año que viene, aunque, obviamente, antes de Navidades dedicaré una entradita a Álex Palou en su primera temporada en la categoría porque nuestro compatriota lo ha hecho francamente bien. 

martes, 14 de julio de 2020

Rosenqvist rompe racha


Con temperatura algo superior a la que disfrutamos durante la carrera del sábado y un asfalto en mejores condiciones [Imparable Dixon], Patricio O'Ward partía desde la pole en la Road America Race 2 y supo mantenerse en cabeza hasta las postrimerías de la segunda ronda en Elkhart Lake.

La arrancada fue muy embarullada y estuvo marcada por un par de lances habidos mientras los coches ganaban velocidad y un Will Power acuciado por las prisas y demasiado falto de precisión. Las ansias del australiano tuvieron a Hunter-Reay como principal víctima propiciatoria, aunque también alcanzaron a Rahal, quien terminó tocando a Rosenqvist, lo que supuso que sin haber cubierto apenas nada de la carrera la parrilla ya anduviera descompuesta. Power acabó contra las protecciones aunque abandonaba el coche por su propio pie.

martes, 3 de septiembre de 2019

Newgarden resiste


Con la noticia caliente de que Pocono será sutituido en el calendario 2020 por el óvalo de Richmond, se daba la salida a la penúltima carrera de esta temporada: el Grand Prix of Portland (Portland International Raceway), con el rookie Colton Herta ocupando la posición de gala.

La salida tuvo su puntito europeo, concretamente estilo Monza, ya que al llegar a la primera curva se montó una monumental tangana como las que suelen ser habituales en la Variante di Rettifilo del trazado italiano. Graham Rahal calculaba mal la frenada y golpeaba a Zach Veach, dando lugar a una emboscada en la que iban a caer Pigot, Sato, Daly y Hinchcliffe, que provocaba el primer caution de la jornada y perjudicaba notablemente al líder de la serie, Josef Newgarden, y a Simon Pagenaud, que fue tocado por Chilton.

lunes, 29 de julio de 2019

Dixon en Mid-Ohio


Al inicio del Honda Indy 200 en el Mid-Ohio Sports Car Course (Lexington), nadie imaginaba que noventa vueltas después la carrera se iba a resolver por menos de una décima entre el primer y segundo clasificado, ni mucho menos que ambos iban a ser los hombres de Chip Ganassi Racing, el veterano Scott Dixon y el rookie Felix Rosenqvist, y por este orden.

Tal vez la clave estuvo en que tanto el sueco como el neozelandés montaban gomas duras en su primer relevo (6º y 8º en parrilla, respectivamente), lo que facilitó que se libraran de las primeras escaramuzas para presentar sus credenciales cuando la mayoría de sus rivales entraron a cambiar neumáticos, pero no adelantemos acontecimientos.

jueves, 6 de junio de 2019

Detroit Dual 1 & Dual 2


Con las dos carreras celebradas este pasado fin de semana en Detroit, el calendario NTT IndyCar Series rozaba su ecuador apenas siete días después de las 500 Millas de Indianápolis y lo superará este próximo fin de semana en el segundo óvalo del campeonato, el Texas Motor Speedway.

Va rápida la cosa, sin duda. Los norteamericanos aprovechan la primavera y el estío y nutren sus meses de abundantes carreras. El caso es que en apenas quince días nos habremos metido entre pecho y espalda cuatro pruebas. Pero no adelantemos acontecimientos, la séptima cita se desarrolló el sábado y la octava el domingo, y lo menciono porque el Detroit Grand Prix no es una carrera doble, sino un evento doble compuesto por dos pruebas distintas que se celebran en el mismo lugar con 24 horas de diferencia.

miércoles, 15 de mayo de 2019

Grand Prix of Indianapolis


No nos lastimemos que todavía es muy temprano...

Acumulo un cierto retraso sobre el horario previsto, así que vamos a ir recortando distancias hablando hoy sobre el Grand Prix of Indianapolis celebrado este sábado pasado, la quinta prueba del calendario NTT IndyCar Series que como comentábamos hace unos días [Cada loco con su tema], se desarrolla en la cuerda interior del Indianapolis Motor Speedway y en la misma dirección de las agujas del reloj (las 500 Millas giran en sentido contrario).

sábado, 11 de mayo de 2019

Cada loco con su tema


Disculpen ustedes que no me levante, que diría Groucho Marx. La semana que me he metido entre pecho y espalda ha sido de órdago y la que viene tampoco es que pinte mucho mejor, pero como decía mi abuela: al mal tiempo buena cara...

En fin, se nos ha echado encima un buen finde de carreras y habrá que aprovecharlo. Por un lado tenemos el Gran Premio de España, con la sensación agridulce de que tal vez sea el último que disfrutemos, y por otro el Grand Prix of Indianapolis, quinta cita del calendario NTT IndyCar Series que se desarrollará esta tarde en la cuerda del trazado interior del Indianapolis Motor Speedway, viejo conocido de la afición a la Fórmula 1 porque en su versión anterior a 2014 se celebraron los Grandes Premios de los Estados Unidos desde 2000 a 2007, y porque fue allí donde tuvo lugar la felonía contra Michelin en 2005, gracias a la cual, FIA y FOM, es decir: Max Mosley y Bernie Ecclestone, se desembarazaron definitivamente del fabricante francés para acabar aplicando la figura de proveedor único dos años después.