Mostrando entradas con la etiqueta Piquet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Piquet. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de febrero de 2023

«La famiglia»

En una de esas encuestas chorras que te encuentras en Twitter voté «no» a que le quitaran su primer Título Mundial a Nelson Piquet para dárselo a Carlos Alberto Reutemann, y no por lo que alguno puede imaginar, más bien porque al gaucho fino lo prefiero tal y como lo he conocido siempre, más ahora que el bocachancla de Bernie ha admitido que robaron al santafeíno la corona que merecía en 1981.

Cora Reutemann ni está loca ni es una histérica que pide imposibles, es una mujer que ha compartido toda su existencia la tristeza que almacenó su padre en vida, y ha visto la oportunidad de resarcirlo en la memoria colectiva como el segundo Campeón Mundial de F1 argentino.

miércoles, 29 de junio de 2022

Ese color del que usted me habla

¡Feliz Día Internacional de la Ofensita y el Buenismo a todos!

Según la ortodoxia más rancia volvemos a la cuna de la Fórmula 1 en mitad de una tormenta de dimensiones colosales, y no es cuestión de ponerme a rebatir ambos argumentos, ni de amargar el viaje recomendando a nadie que se cultive un poco y lea algo más de etimología e historia antes de sustituir los símbolos patrios de encima del televisor por un Boris Johnson bailongo, puesto hasta las cejas de a saber qué sustancias navideñas —turrones no eran, of course!

sábado, 5 de febrero de 2022

Procar

Por increíble que parezca, a veces los llamados teloneros superan con creces las expectativas del show en que participan, de hecho, son abundatísimos los casos de artistas que proyectaron sus respectivas carreras a partir de una chispa que surgió, precisamente, haciendo de segundones de la estrella que figuraba con letras grandes en los carteles...

Desde luego no hace justicia llamar teloneros a los campeonatos BMW M1 Procar de 1979 y 1980 (BMW M1 Procar Championship), pero de alguna manera hay que abordarlos, a pesar de que no conozco a ningún aficionado de mi edad al que no le brillen los ojos y se le dibuje una sonrisa en la cara al escuchar la palabra mágica: Procar.

jueves, 23 de diciembre de 2021

La miel en los labios


Como recordaba Edgardo en la entrevista que me dedicó Cars a la Carta la semana pasada, a poco que la temporada 1981 hubiese durado una prueba más, a la última cita habrían llegado cinco candidatos con posibilidades de coronarse Campeón del Mundo: Nelson Piquet, Carlos Alberto Reutemann, Alan Jones, Jacques Laffite y Alain Prost, todos ellos dentro del abanico de puntos que se conseguía en cada carrera...

El Lole perdió sus oportunidades en Las Vegas, allí mismo. Frank Williams abrió la mano con Jones aún sabiendo que la victoria del australiano no aseguraba nada, y la cerró sobre el argentino, que venía líder de la tabla desde Italia. Escribieron que al jefe británico le interesaba más el Mundial de Marcas. El caso es que, con aquel azar, Reutemann entró de lleno en la leyenda a cambio de ceder el título a Nelson Piquet, quien cruzaba la meta en quinta posición en el aparcamiento del casino Caesars Palace...

sábado, 14 de marzo de 2020

Cuando la «b» significaba algo


1983 fue el año en que Nelson Piquet consiguió su segundo título Mundial, de nuevo con Brabham, y si hoy traigo a Nürbu el coche con el que el brasileño rubricó su gesta, aunque con Riccardo Patrese como protagonista en miniatura, es porque la librea del BT52 fue tal cual aparece en las dos primeras fotografías, para cambiar en el Gran Premio de Gran Bretaña invirtiendo las masas de color sobre el BT52b, como veremos en la última imagen.

Pero no adelantemos acontecimientos. El Brabham BT52 era un monoplaza made in Gordon Murray que supuso la segunda intentona para el británico a la hora de extraer todas las posibilidades que ofrecía el propulsor BMW Turbo KKK de 4 cilindros y 1.495 centímetros cúbicos de capacidad. La primera fue el precioso BT50 que mantenía la esencia del campeón BT49 de 1981, con sus voluminosos pontones que albergaban las alas invertidas.

martes, 18 de diciembre de 2007

¡Que viene el coco!


Ya hay voces que alertan que Neslon Piquet va a dejar a la altura del barro a Anthony Hamilton en lo que respecta a la defensa de su hijo. No es para menos, Nelshino Piquet, nuevo compañero de Fernando, tiene un padre de órdago, y no por ser tricampeón mundial (1981, 1983 y 1987) y por tanto expiloto, sino porque el viejo se las trae con abalorios.

Nelson forma parte de esa porción de la F1 que por incorrecta viene a ser soslayada a favor de la caballerosidad con la que el establishment trata de edulcorar la realidad en el interior de la F1.