Mostrando entradas con la etiqueta Caterham. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caterham. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de diciembre de 2018

Ma Qinghua [12-04-2013]


Con el título «Ma Qinghua vuelve a la Fórmula 1 en el Gran Premio de China», hace casi seis años hablaba en mi espacio de Diariomotor sobre la trayectoria de un joven piloto chino que buscaba labrarse nombre y fortuna en nuestra disciplina. No ha llovido ni'ná, que decía aquél, pero hoy, día de los Santos Inocentes, me apetecía inaugurar la jornada recordando a uno de los exponentes de esa hornada de polillas que siempre acaban quemadas por acercarse demasiado a las luces de nuestro deporte...


El piloto chino Ma Qinghua (Ma Qing Hua o Qinghua Ma), conocido por el público español porque el año pasado estuvo integrado en el organigrama de HRT junto a Dani Clos (Programa de Jóvenes Pilotos de HRT F1 Team), ha participado esta mañana en la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de China, a bordo de un CT03 de la escudería de Leafield, Caterham, equipo en el que milita este año desempeñando su labor deportiva en las GP2 Series.

viernes, 8 de junio de 2018

Caterham camino a la nada [22-07-2014]


Si temporada tras temporada continuamos hablando de un mismo tipo de problema al que no se ha sabido o podido dar solución, sin duda podemos referirnos a él como endémico. En este orden de cosas, por encima de otras consideraciones, el problema endémico de la Fórmula 1 es la ausencia total de expectativas para las llamadas escuderías pequeñas, cuestión que no se resolvió con la implantación del formato Low Cost (2010) promovido por Max Mosley y se ha ido agravando hasta pillar en sus redes, en la actualidad, a equipos que a pesar de manejar enormes presupuestos siguen sin ver la luz al final del túnel. Aprovechando la insostenible situación que atravesaba Caterham a mediados de 2014, escribía sobre el asunto desde mi espacio en Diariomotor.


Traspasado el ecuador de la temporada, con 10 carreras completadas y con otras 9 por delante hasta que finalice el Mundial 2014 de Fórmula 1, tal vez sea momento de hacer un breve repaso de la situación particular en el campeonato de cada uno de los equipos que componen la parrilla, toda vez que a falta de que se celebre el Gran Premio de Hungría, en el retorno de la competición en el de Bélgica tras el obligado parón veraniego, nos resultará más fácil comprender el nivel de evolución conseguido por cada uno de ellos.

martes, 25 de noviembre de 2014

Caterham #findefiesta


Confieso que me ha dado mucha tristeza todo lo que ha sucedido alrededor de la escudería de Leafield. 

Tampoco es que me haya sorprendido. La de Tony Fernandes comenzaba la sesión con graves problemas estructurales: penuria económica, Kamui pagando su asiento vía crowdfunding, Marcus haciendo lo propio vía talonario, el CT05 tocadísimo del ala por su pobre diseño, y como he repetido hasta la saciedad desde casi los entrenamientos de Jerez en pretemporada, con todos los huevos puestos en la cesta de unas prestaciones de la unidad de potencia Renault lo que a la postre, ha definido el infernal campo de batalla en que se ha desenvuelto el equipo malasio.

martes, 28 de octubre de 2014

Roberto en el cumpleaños de Nerón


No sé si hemos caído en la cuenta de que en el próximo Gran Premio de los Estados Unidos, concluida la carrera, puntuará en ella algo más de la mitad de la parrilla, el 55% para ser exactos.

La devaluación de nuestro deporte afecta tanto arriba como abajo y quizás sea buen momento hoy, festividad pagana en que Bernie se hace aún más viejo y cicatero, para recordar que el fenómeno inglés está a punto de alcanzar a conseguir la cuadratura del círculo, ya que mientras los récords siguen siendo dinamitados día sí y día también, cada vez queda menos y menos espacio para que todo este sarao resulte medianamente digerible.

jueves, 28 de agosto de 2014

Ligereza de cascos


Mientras Bernie hace ostentación de su más que amasada fortuna, hay en el paddock escuderías que por no llegar, no alcanzan siquiera ni a mitad de mes.

Caterham es el caso más señalado de este año 2014 y aunque no es cuestión de abundar aquí en lo dicho en otros lugares al respecto del hasta hace poco equipo de Tony Fernandes, sí me apetece recalar en que la de Leafield nos ha salido un poco ligera de cascos porque no teniendo otra cosa que hacer en lo que queda de temporada, se ha puesto a alquilar sus servicios al mejor postor y como si tal cosa.

viernes, 8 de agosto de 2014

Caterham #halfsession


La situación que atraviesa Caterham una vez hemos dejado atrás el ecuador de la sesión, es literalmente como para tirar a la basura.

A los ya conocidos problemas económicos que asediaban a la malasia desde hace al menos dos temporadas, se ha sumado durante la corriente una concatenación desastrosa de circunstancias funestas que no han hecho otra cosa que agravar su difícil situación económica, hasta el punto de proponerla como la más firme candidata a abandonar la parrilla a finales de año.

jueves, 17 de julio de 2014

Patadón y p'alante


Lo de Low Cost siempre me sonó a chufla, bien lo sabéis. Aquel formato ideado por Max Mosley por el cual, cuatro desgraciados estaban invitados al banquete de los grandes con la promesa de una hipotética contención de gasto que jamás se concretó, me escamó desde un principio y lo que es peor, tampoco le hizo puñetera gracia a Bernie Ecclestone.

A la bruja de Blancanieves le gustan las cacofonías caras y las apariencias deslumbrantes, y aquello de que su espectáculo se viera empañado por tres o cuatro mantas del extrarradio, seguro que hirió la poca sensibilidad que le queda al octogenario de los cogieron, hasta el punto de que el manús no ha reparado en gastos para deshacerse de tanta morralla.

lunes, 10 de febrero de 2014

Pudiendo ir despacio, ¿pa'qué correr?


Son días de abundante trabajo y como en los viejos tiempos, aprovecho los momentos de inevitable receso para chascarrillear un poco sobre Fórmula 1 por la red, porque para qué voy a ocultarlo, ya voy teniendo ganas de que los pilotos y sus máquinas comiencen a disparar sobre los circuitos, algo más que balas de fogueo.

En fin, a lo que iba, que en uno de mis intermedios que os contaba he dado con una noticia en la que Tony Fernandes se pone «fisno» y clava a Heikki Kovalainen en el corcho de las mariposas, diciendo que el piloto finlandés no estuvo a la altura de las expectativas Caterham cuando sustituyó a Kimi en Lotus.

jueves, 30 de enero de 2014

El CT05 en verso


Hay quien decía por ahí que me iba a resultar complicado acercarme al CT05, monoplaza de Caterham para 2014 que fue presentado al público en general y a la prensa especializada el pasado martes, en el circuito de Jerez, pero es súmamente sencillo, ya que la escudería malasia no lucha en el Mundial con nada que no tenga que ver con arrebatar a Marussia el penúltimo puesto en la tabla de marcas.

En este sentido, coges un CT04, le acortas la nose y le anchas los pontones y ya tienes las bases del diseño del CT05 sin que se hagan necesarias mayores mandangas. La nueva unidad de potencia by Renault tiene cabida en el engendro, y la nariz te permite acoplar un aditamento que cumple el reglamento. Total, que el nuevo vehículo de Fernandes es tan sólo eso, un CT04 con añadidos para ajustarse a la nueva normativa y como resultado, nos ofrece los pontones más rotundos y peor tallados de toda la parilla, que concluyen casi en pradera para búfalos allá donde al poco sale el tubo del escape único.

martes, 5 de febrero de 2013

CT03 The Leafield's replica


A falta de que Williams enseñe sus armas para 2013 en Montmeló, el Caterham CT03 es el último vehículo oficial a cuya presentación asistiremos al menos en unos días.

Tremendamente consecuente con el fallido CT02 de 2012, el CT03 de la malaya parece ser una evolución natural que se ha juramentado en solucionar los errores de su antecesor. Así, podemos observar que el Caterham de este año persevera en la utilización del escalón delantero (necesario si se necesita pegar el eje delantero al asfalto), habiéndose limitado a retocar el morro y el alerón anterior para que cumplan con las nuevas exigencias que propone la zona que mayores modificaciones ha sufrido: la zaga.

domingo, 29 de enero de 2012

Caterham CT01


Caterham presentaba su modelo CT01 mientras yo andaba haciendo la guerra por mi cuenta, pero es domingo y me he puesto las pilas rápido, entre otras cosas porque las líneas generales que pronostiqué como base a la pasarela 2012, se han materializado en el vehículo de la malaya.

Pero antes de meterme en harina, conviene que entendamos que Caterham no es precisamente Dior, lo que nos pone en que su alternativa para este año ni es apurada ni exigente, pues bebe de dos conceptos ya explorados en la parrilla desde 2009: búsqueda de la mayor flexibilidad posible y optimización del uso de la estela de calor.