Mostrando entradas con la etiqueta Horner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Horner. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de julio de 2025

Extraño


Vivimos tiempos convulsos y ya no podemos confiar ni en los expertos. Cuando todo rula según lo previsto tienen respuesta para casi cualquier pregunta, pero, si algo se tuerce, hacen mutis por el foro a la velocidad del rayo, de manera que habrá que esperar a que Mekies y Tsunoda saquen el segundo RB21 del hoyo, para entender si hay meigas o maldición al respecto de esa supuesta sombra negra que aoja al compañero de Verstappen desde el año pasado.

Hombre, si supimos que Domenicali había solicitado a Red Bull a comienzos de 2024 que aflojase por el bien del espectáculo [Christian Horner admite una solicitud inesperada a Red Bull F1 por parte de Stefano Domenicali], huelga decir que tenemos despejada la principal interrogante, pero si no nos gustan las conspiraciones ni la política, lo menos que se puede exigir es que alguien nos aclare con pelos y señales qué coño sucede con el segundo vehículo de la austriaca.

Os leo.

sábado, 19 de julio de 2025

Actor secundario Bob


Los que lleváis tiempo soportándome conocéis perfectamente que me suele traer sin cuidado lo que hace el mercado con su capital humano de la zona alta de nuestra actividad, y, desde luego, que no me quita el sueño contar (ahí arriba) con un gestor más o un gestor menos.

La siempre agradecida prensa especialista intenta hacernos comulgar con la importancia de Christian Horner, indiscutible a su modo de ver en la deriva exitosa de Red Bull en Fórmula 1, aunque la aplicación de una miajita de sentido común incline a pensar que, con el pastizal que puso Dietrich Mateschitz sobre la mesa, cualquier otro también habría hecho relojes, y quién sabe si mejores.

domingo, 6 de abril de 2025

Gran Premio de Japón


Aquí, en Nürbu, conocemos perfectamente qué significa para los rivales que el enemigo tome la punta de la carrera y circule con aire limpio la práctica totalidad del tiempo.

Christian Horner, que viene de ciencias, lo ha expresado en términos de ventana estrecha de rendimiento óptimo, que queda mucho más cientificorro que decir: Milton Keynes ha vuelto a exprimir los caudales que baten la carrocería y el fondo curvado, a la manera Newey, a pesar de que el RB21 presenta todavía algunas carencias, que, en palabras del británico, se resolverán a la mayor brevedad posible —lo que nos vamos a reír.

lunes, 23 de diciembre de 2024

The End [Red Bull]


No sé cómo se reacciona cuando el jefe del cotarro te pide que pierdas 20 o 25 segundos en las primeras cinco carreras —«I mean, we were winning races by 20, 25 seconds and Stefano (Domenicali, F1 CEO) was asking us to slow down in the first five races...» [We were winning by 25s, Domenicali asking us to slow down]—, pero sí puedo dar fe de que si Red Bull pone un circo en 2024 le crecen los enanos.

Tampoco es que sirva de mucho valorarlo ahora, la verdad, y obviamente desconozco si las reyertas intestinas de inicio de año mancharon de sangre el tatami, como aseguraba la prensa, o si el celo supervisor de la FIA para con la de Milton Keynes esconde algún matiz que se me escapa, pero el caso es que Horner, como Wolff [La «lewisitis» (Mercedes AMG)], ha tenido en las manos su propia patata caliente y, a diferencia del colega austriaco, ha superado más ramplón la papeleta, pues en el camino ha perdido a Adrian Newey y Checo Pérez, y ha dejado la escudería hecha un trapo.

viernes, 18 de octubre de 2024

Dios proveerá


Ha empezado fortísimo el retorno de la actividad y, obviamente, me quedo con la decisión de la FIA de eliminar el punto extra por hacer la vuelta rápida en carrera. Sin duda era una medida que estábamos esperando todos. A mí me quitaba el sueño, ya lo voy confesando, no sea que luego haya disparos y me toque hacer de víctima colateral, con lo feo que queda hacer de víctima colateral.

En cuanto a lo otro os diré que me la trae un poquito al pairo, o un mucho, como prefiráis. No profeso la fe en los medios británicos ni en los incendios que provoca y sofoca. 

jueves, 26 de septiembre de 2024

Ave Fénix [Red Bull]


Red Bull sigue siendo mi candidata a llevarse los títulos de Pilotos y Constructores 2024, básicamente porque, como llevo relatando desde comienzos del verano, McLaren se está beneficiando del inusitado pésimo estado de forma de las tres escuadras que, bajo mi punto de vista, deberían estar mandando en la clasificación tanto de Marcas como de Conductores.

Ya hemos hablado de los casos de Brackley y Maranello, y de cómo a ambos les está afectando el cambio de silla de Hamilton, si me permitís llamarlo así [Una de cine B (Mercedes AMG)] y [Al pairo (Ferrari)]. 

jueves, 29 de agosto de 2024

La migraña


La realidad siempre acaba superando a la ficción, pero en Fórmula 1 no podemos tasar cómo nos afecta esta ley de la naturaleza porque el paddock rebosa mudez y pactos de silencio por el bien de todos, fundamentalmente del aficionado...

El caso es que notas algo en el ambiente y levantas el hocico y hueles el aire e imaginas de dónde viene —la brisa no, el hedorcillo—, y escribes que suena tan raro que a Checo le pasen tantas cosas chungas y que Max se encuentre tan y tan incómodo, por ejemplo, pero esperas a que alguien suelte la lengua y Horner acaba deslizando después del Gran Premio de Países Bajos: «I mean, we were winning races by 20, 25 seconds and Stefano (Domenicali, F1 CEO) was asking us to slow down in the first five races...» [We were winning by 25s, Domenicali asking us to slow down].

viernes, 26 de julio de 2024

Cosas veredes, Sancho...


Bajo mi humilde punto de vista, lo de menos en Red Bull es qué hará o dejará de hacer Adrian Newey a partir de 2025, pues lo grave del asunto, a mi modo de ver, repito, es que, al paso que vamos, acabaremos dando la razón a Jos Verstappen por haber dicho al marido de Geri que se fuera, con lo que supone que tengamos que dársela a un fenómeno como Daddy.

Me gustaría equivocarme, a ver, pero, yo no sé a qué carta quedarme entre que el proceso de descomposición de la austriaca es un espectáculo digno de verse y que la posible recuperación a partir de Países Bajos a lo peor no da para olvidar el sarao que tienen organizado en Milton Keynes desde la primavera pasada. Sea como fuere, hoy por hoy, los puntales del equipo son Max y su papá, el primero por echarse la escudería a la espalda y pelear como un gato panza arriba por su cuarta corona, y el segundo por callar, sí, por callar, con todo lo que supone que senior se esté mordiendo la lengua...

Os leo.

viernes, 28 de junio de 2024

Breve cuña de publicidad


No le pasa nada a vuestras pantallas, descuidad y no perdáis la sintonía.

Christian Horner es el mismo pizpireto que hace unos meses se vio envuelto en un affaire difícil de catalogar, que ya hemos olvidado, claro, porque somos tendentes al olvido y los que manejan el cotarro lo saben y conocen de sobra cómo enterrar bajo la alfombra la porquería. Un poquito de Geri Halliwell tomada de la cintura o paseando del brazo de su marido y una pizca de familia caminando por el paddockHerr Doktor suavizando el gesto, Jos abandonando el machete, Chalerm Yoovidhya bajando aún más su perfil bajo, y Adriano Celentano cantando las primeras frases de Il Ragazzo della Via Gluck: «Questa è la storia di uno di noi, anche lui nato per caso in via Gluck...»

jueves, 14 de marzo de 2024

El héroe que no estaba tan solo


Mi preocupación por lo que está sucediendo en Red Bull es similar a la que siento por Kate Middleton y la implicación de la Inteligencia Artificial en las fotografías oficiales de la British Royal Family: nula.

No es que no me guste el salseo, pero sólo para un rato, y eso aceptando que hay mucho cuatrero que se dice comunicador o periodista y vive de estirar chicles previamente monetizados. A la postre, todo esto sólo sirve para saturar el ambiente y salvar el culo, ya que, cuando no se tiene pajolera idea del terreno que pisas pero sigues pretendiendo parecer Gran Kahuna domando olas gigantescas, el recurso a mano sigue siendo poner la oreja en el corrillo del Club del Tercer Gin-Tonic y entresacar de allí noticias con alma hueca, fuegos fatuos adornados con el habitual repertorio de fuentes que han pedido que se proteja su anonimato, o fiables, considerando fiable a cualquiera que es incapaz de contener la lengua cuando ya ha pedido al camarero el cuarto combinado.

domingo, 25 de febrero de 2024

El bicho [Red Bull]


No quiero arruinaros la vida, pero todos sabemos que, si por un casual el RB20 no funcionara como está previsto, a Milton Keynes le bastaría retomar el RB19 de 2023 para ganar esta temporada de calle, y no por nada especial, un dicir (original by Charly Barazal), sino porque la situación originada por Hamilton en Mercedes AMG y Ferrari tarde o temprano resultará insoportable.

Esta tranquilidad ofrece mucho margen de maniobra, tanto que Adrian Newey y el departamento que dirige se han tomado este año en plan vamos a jugar, a resultas de lo cual ha surgido un cacharrillo guapísimo que bajo mi humilde punto de vista no tiene tanta magia como se le arroga, pero como acierte en este primer estadio de su desarrollo va a abrir de par en par un mundo absolutamente nuevo.

viernes, 9 de febrero de 2024

Y ahora Horner


Mientras los años siguiendo Formula 1 —ficticia o figuradamente, o de manera contrastada y contrastable—, amén de agriarles el carácter, generan acumulación de lípidos y colesterol en el torrente creativo de nuestros ascetas y gurús, a otros nos afina el olfato y el sentido del humor.

A lo que vamos, que me distraigo. Lo sencillo era entrever un vínculo casi indiscutible, según los eruditos, entre el pifostio que montaron al matrimonio Wolff en diciembre y la que le acaba de caer a Horner; lo complejo, empero, era acercarse al abismo nietzscheano y dejar que él te devolviese la mirada.

domingo, 4 de febrero de 2024

¿Abracadabra? [Red Bull]


Gracias a Dios sigo siendo un ingenuo de tomo y lomo, y, en consecuencia, me las suelen dar con queso. 

Sí, yo también era de los que creía, hace doce meses [La liebre (Red Bull)], que a la de Milton Keynes le acabaría pasando factura la reducción de un 10% de uso de túnel de viento, sanción a la que fue condenada en octubre de 2022 por superar el límite presupuestario, pero se ve que la cosa seguía dando para mucho con abonar la multa correspondiente y recortar un puñado de horas dentro del ventilador.

sábado, 23 de septiembre de 2023

Guarden sus carteras...


Así, bote pronto, imagino que Liberty Media debe estar arrugando mucho el morro ante la posibilidad de llegar el próximo 18 de noviembre a Las Vegas con una temporada que, si no lo impide nadie, quedará atada y bien atada en la Sprint de Catar, con seis semanas de antelación. 

Mi abuela María, que era un bendito pozo de sabiduría, nos tenía dicho cuando pequeños que no se pueden tapar varias sillas con el mismo trasero, y hete aquí que, con la tontería de contentar a Brackley en todas sus demandas [¡Gracias, Toto!], hemos despertado un monstruo, es difícil que podamos pararlo, y el muy cabrón amenaza con joder las expectativas más halagüeñas porque sin drama no hay paraíso, ni negocio. A los yanquis se les puede engañar una vez, pero para la siguiente te estarán esperando con el pacemaker single action desenfundado y, sinceramente, para ese viaje no habrían hecho falta alforjas.

domingo, 6 de agosto de 2023

En la corte del lobo


No me gustó la vorágine exaltadora que envolvió a Checo en 2021, ni la terquedad que mostraron los suyos en 2022, ni mucho menos me gusta cómo está gestionando Red Bull un episodio que empaña lo conseguido por la escudería y, a mi modo de ver, se está prolongando demasiado en el tiempo.

Si Pérez resulta importante para su equipo éste debería demostrarlo con algo más que algunas palabras sueltas; si no es así, lo mínimo que podemos exigir a Milton Keynes es que reaccione rápido, despida al mexicano y dé carpetazo a su etapa vestido de azul, porque no es de recibo maltratarlo en pista...

domingo, 26 de marzo de 2023

Gracias por los favores recibidos


Recuerdo con ternura aquella época que me tocó vivir, en que la sección de anuncios por palabras de los diarios rebosaban gratitud por los cuatro costados: ¿alguien de casa se había curado de una enfermedad?, «gracias por los favores recibidos»; ¿la niña o el niño habían superado unas oposiciones?, «gracias por los favores recibidos»; ¿la tía Julia se había acordado de ti en la herencia?, «gracias por los favores recibidos»...

El mensaje iba dirigido al Cielo pero las que hacían caja eran las cabeceras, tan celosas ellas de cubrir gastos a fin de mes, y ojito, pues no era lo mismo publicar el agradecimiento en un periódico de provincias que en el conservador y monárquico ABC de la capital del Reino.

martes, 28 de febrero de 2023

La liebre [Red Bull]


Red Bull corre contra el cronómetro, contra la Espada de Damocles y Satanás agazapado en la esquina. Más temprano que tarde debería comenzar a notarse que está sancionada con menos horas de túnel de viento y CFD para esta temporada, de forma que se ha sacado de la chistera un misil con el que acumular la mayor cantidad de puntos posible mientras sus rivales espabilan.

El RB19 de 2023 es una apurada del RB18 del año pasado, que en vez de mirar tanto al alerón trasero, como hacen Ferrari y Mercedes AMG, por ejemplo, sigue posando su vista en el difusor y suelo curvado, como si no se hubiese modificado la distancia con respecto al asfalto ni existiera pánico al porpoising...

sábado, 28 de enero de 2023

Carta bajo una acacia

Si os soy sincero, diré que me gusta más esta Formula 1 que la que finge ir de deporte y estar entre las actividades más excelentes que existen.

Me llena de infinita ternura que Haas pueda tener algo que decir al respecto de si finalmente entra o no Andretti, y lo mismo me pasa viendo a estos señores tan serios tirándose al lodo para luchar por eso que los doctos llaman «poder». Echo a faltar al rebelde alemán disfrazado de monje empujando a Ben Sulayem o a Wolff, o a David Richards, cuando intentan liberarse del barro, y, quizás, que propongan Lucky como mejor serie de animación en la próxima Gala de los Oscar, pero el mundo no es perfecto y uno debe consolarse con lo que hay, para felicitarse luego por poder hacer memoria y narrársela a quien nos escucha.

viernes, 12 de agosto de 2022

Obras son amores

Creo lo justito en la excelencia que nos venden los anglosajones. Tal vez, sí, ¿sí?, ¡veremos!; en una palabra, me lo tomo con bastante filosofía porque son ya algunos añitos sufriendo la insoportable tendencia de la prensa especialista isleña a hacer listas de mejores y peores, de winners y losers, de escoger guías del desfiladero, tontos o tramposos, que tal parece que no saben vivir sin catalogar a la peña como buenos y malos, para que luego vengan y elijan a Boris Johnson como chamán de su tribu.

Red Bull vive de las rentas de compartir pelea en la cabeza de la parrilla con una Ferrari que no da pie con bola, y hasta aquí puedo leer.

sábado, 16 de julio de 2022

El enemigo [Red Bull]

Mencionábamos a comienzos de marzo que el cacharro de Milton Keynes tenía todas las papeletas para convertirse en «tendencia» [#Unboxing (Red Bull)], y conviene recordar que lo hicimos cuando se afirmaba sin atisbo de sonrojo que las unidades de potencia Mercedes-Benz iban llevar la voz cantante esta temporada, o que el efecto suelo 2022 resultaba soft comparado con el mítico de finales de los setenta y comienzos de los ochenta del siglo pasado que «aplastaba» los wing-car contra el asfalto...

Sea como fuere, la factoría Newey volvía a dibujar las coordenadas sobre las que trabaja el grueso de la parrilla a pesar de la lección de diseño (sic) que proponía el W13 con sus cambios radicales. Y lo comento porque la nueva normativa para fondos planos, que se aplicará a partir del próximo Gran Premio de Bélgica, puede hacer daño a este esquema y lastimar la excelencia del RB18, un monoplaza que ha vuelto a hacerse fuerte en el paso por curva gracias a la downforce que produce su suelo.