Mostrando entradas con la etiqueta Hill (D). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hill (D). Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de diciembre de 2024

La corte de los milagros


¡Vaya por Dios!, ¡este año era importante el título de Constructores y en Nürbu ni nos habíamos dado cuenta! Prometo que no volverá a suceder...

En fin, cómo escasearán los conejos para la chistera del relato oficial by Liberty Media, que, hasta el Campeón del Mundo de 1996, Damon Hill, se ha atrevido a certificar desde su cuenta de Twitter lo que ha sido un secreto a voces durante años, décadas, siglos: el Mundial de Constructores ha venido siendo un espectáculo telonero, hasta ahora, por mucho que los estiraditos nos hayan vendido lo contrario.

martes, 19 de marzo de 2024

Más allá de la arena


Con quitarme de encima el polvo de sílice me doy por satisfecho. El Dakar, Bahrein y Arabia Saudí, ¡toma ya!, ¡parecía que no salíamos de Arrakis!, y mejor no doy ideas, lo sé, pues es mentar en regalo envenenado que hizo el Emperador a la Casa Atreides y pensar que, entre la propuesta de peraltada a setenta metros de altura en pleno parque temático de Qiddiya y las sartenadas que toca leer últimamente, sólo nos faltaba contar con gusanos de arena velando por el obligado cumplimiento de no superar los límites de pista. 

Me lo disculpáis, pero acabo de salir hoy mismo de un trabajo de esos que ayudan a llegar a fin de mes y apenas dejan rastro, salvo, acaso, la honda satisfacción que produce haber enviado la factura y que el cliente no haya puesto ni una pega...

miércoles, 20 de mayo de 2020

Aquellos locos años


Movistar+ ofrecía ayer noche el Gran Premio de Mónaco de 1996, una obra maestra de la máxima expresión del automovilismo deportivo.

El 19 de mayo de ese año el suelo estaba mojado en la ratonera con más glamour del calendario. Ocupaban la parrilla de salida veintiuno de los veintidós coches clasificados —Andrea Montermini había roto su Forti Cosworth en el último warm-up—, pero en la primera vuelta caían en combate nada menos que cinco monoplazas, entre ellos el Ferrari del poleman Michael Schumacher, quien después de haber sido superado en la arrancada por Damon Hill sobre su Williams, cometía un error bajando Mirabeau —golpeaba las protecciones rompiendo la suspesión delantera izquierda de su coche y se veía obligado a abandonar...

sábado, 21 de julio de 2018

The past is not enough


«Este mundo es una ilusión. Lo único real es la memoria. Pero la memoria es una invención...»

Estas palabras de Manoel de Oliveira, amablemente cedidas por J-Car, sintetizan a la perfección la razón por la cual, nuestro deporte busca con ansiedad los remansos de su historia en vez de chapotear en la actualidad, no sea que haciéndolo nos mojemos demasiado, nos expongamos a la intemperie y quedemos significados y seamos señalados en público por los modernos jueces que habitan las redes sociales.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Tres campeones y un tractor


Acaban de llamarme idealista por teléfono y estoy feliz como unas pascuas, porque hoy, precisamente, me apetecía hacer borrón y cuenta nueva sobre lo que ha sucedido esta temporada, entonando una glosa al respecto de lo mucho que nos une como aficionados y lo poco que nos diferencia en el fondo.

Llevaba días buscándola aunque no daba con ella, pero por fin la he encontrado. La imagen que abre esta entrada retrata a Jim Clark sobre un tractor de juguete, siendo empujado por Graham y Damon Hill, bajo la mirada atenta de un auditorio que brinda y jalea la infantil y arriesgada hazaña, sin saber que están asistiendo a un trozo de historia que abraza en aquel entonces, en la brevedad de un instante, varias décadas de deporte del bueno...