Mostrando entradas con la etiqueta Baillieux. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Baillieux. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de junio de 2023

Buenos y malos #25TLM23 [12]


A estas horas apetece algo menos de literatura y tal vez una brizna de vídeo, y con vuestro permiso voy a recurrir a Le Mans 1955, el corto de animación que dirigió Quentin Baillieux y se estrenó en 2018.

Antes bien, la hora me anima a reflexionar de nuevo, sobre esa manía que muestran muchos aficionados por no dejarse embaucar con lo que, al fin y al cabo, no es otra cosa que un producto enfocado al entretenimiento, que no tiene ninguna obligación de ser riguroso por mucho que lo reclame alguno de los adalides de la verdad ante todo. La película Le Mans de McQueen era una cinta que ni siquiera se basaba en la realidad, pero así y todo, continúa siendo un monumento. Con Le Mans '66 sucedía tres cuartos de lo mismo a pesar de que, esta vez sí, encontró en lo ocurrido en La Sarthe durante la edición de 1966, ese puntito de veracidad que sostenía el guión...

sábado, 2 de mayo de 2020

Le Mans 1955 en dibujos animados


El cortometraje Le Mans 1955 sigue siendo un completo desconocido en nuestro país, tal vez porque todavía seguimos anclados en la tradición ésa de que los dibujos animados son para niños o para zumbados de los animes japoneses, o porque no salimos del academicismo gráfico ni así nos maten y, artistas rompedores, que arriesgan de verdad, suelen pasar desapercibidos o quedan relegados a esa cultura que tanto sarpullido produce en las pieles de los que aún no han abandonado el siglo XIX.

Estoy exagerando, como suele ser habitual en mí, pero la obra del director y guionista franco-belga Quentin Baillieux, que bajo su particular visión esboza la trágica edición de las 24 Horas de Le Mans 1955 —en la que murieron el piloto Pierre Levegh y ochenta y dos espectadores, que dejó, así mismo, un incontable reguero de heridos de diferente consideración, lo que originó en muchos de ellos serias lesiones de por vida—, continúa sin ocupar el lugar que merece entre los aficionados al motorsport español, ya que, en mi opinión, claro, es la versión de los sucesos que más se acerca a lo que pudo suceder durante la jornada habida entre las cuatro de la tarde de aquel 11 de junio y la misma hora del día siguiente [El infierno, 1955 (#24LeMans 23)].