Mostrando entradas con la etiqueta Nissan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nissan. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de julio de 2024

My Fair Lady


Se cuenta que fue Yutaka Katayama, Jefe de Operaciones de Nissan en Estados Unidos (Nissan Motors USA), quien propuso a la central de Yokohama la creación de un deportivo con motor delantero que pudiera ganar cuota de mercado frente a los omnipresentes Chevrolet Corvette Stingray, Porsche 911, Jaguar y Toyota 2000 GT [El 2000GT, el Ferrari japonés], y que a partir de esta sencilla sugerencia vio la luz en 1969 uno de esos coches que siempre están en la memoria de los aficionados, el Datsun Fairlady Z, que tuvo varias versiones mejoradas a partir de 1971.

Antes de meternos en harina, y por no llevarnos a equívoco puesto que Nissan sigue utilizando la letra Z en sus bestezuelas pardas, conviene recordar que Datsun fue marca de la multinacional japonesa desde 1932 hasta 1986, que es cuando pierde su identidad.

miércoles, 23 de agosto de 2023

Gran Turismo


Será que ando últimamente muy sensible a los cambios imperceptibles de temperatura y a la dirección que toma el viento, pero todo esto de «promesa de color del automovilismo deportivo con infancia/adolescencia difícil, que tiene como mentor a un piloto o ex piloto (mecánico) blanco», me recuerda tanto a las viejas cintas norteamericanas sobre esclavos y plantaciones de algodón que, inevitablemente, llevo la mano a las cachas de mi 92FS de bolitas para desenfundarla con el gesto arrugado y la pipa en la boca...

Dice alguno en redes que no hay patrones negros en el motorsport ni jefes de equipo de ese color del que usted me habla y que por eso salen blancos, pero ¡coño!, que las películas son ficción y puestos a reivindicar algo mejor hacerlo a lo grande, pienso: Morgan Freeman como propietario japonés, Denzel Washington ejerciendo de mentor pero en plan Equalizer, y Samuel L. Jackson en el papel de tipo revenido que acepta a regañadientes poner a punto y enseñar los rudimentos de la profesión a Archie Madekwe.

viernes, 15 de julio de 2022

Chef Dr. Lucian Gheorghe [Cars a la Carta]


Desconozco cómo va el tema del futuro y si en realidad es tan sólo una metáfora sublimada del presente, o una noble aspiración, como decía Eduard Punset, lo que está claro es que llama a cada instante a nuestra puerta y no hay manera de cerrarle el paso. 

Obviamente hablo de oídas, no me hagáis demasiado caso, aunque a lo que si os aconsejo prestar mucha atención es a la entrevista que hizo Edgardo Berg a Lucian Gheorghe para Cars a la Carta hace una semana, pues el CCS UX Innovation Senior Manager at Nissan Innovation Lab nos proporciona numerosas claves sobre el modelo de futuro que está pensando para nosotros Nissan Motor Corporation en tanto a conducción de coches de competición y de calle, desarrollado dentro de los programas Brain to Performance y Brain to Vehicle, encuadrados a su vez en la estrategia Nissan Intelligent Mobility.

miércoles, 14 de abril de 2021

Nissan en Daytona 1992

La miniatura que comparto hoy con vosotros, además de conseguida y muy bien detallada goza de una preciosa historia detrás, pues se corresponde con el primer vehículo japonés que venció en las 24 Horas de Daytona de 1992 y además con tripulación integrada al completo por pilotos del país oriental. Pero no adelantemos acontecimientos.

Nissan decidió concentrarse en la prueba norteamericana de Resistencia tras mostrar su desacuerdo con la normativa técnica impuesta en la disciplina por la FIA a partir de comienzos de los noventa del siglo pasado, pero la inestabilidad originada por la Guerra del Golfo se interpuso en su planes de participar en la emblemática carrera IMSA en 1991, viéndose obligada a aparcar el proyecto hasta el año siguiente.

viernes, 31 de enero de 2020

Garaiya SuperGT 300


No sólo de antiguallas vive el coleccionista, y buena muestra de ello es la rareza que comparto hoy con vosotros: el Garaiya SuperGT 300 que participó en el campeonato japonés SuperGT 300 de 2005 bajo pabellón Autobacs Racing Team Aguri (ARTA), el proyecto de Aguri Suzuki, entrañable piloto de Fórmula 1 y patrón de Super Aguri, escudería que participó en el Mundial F1 entre 2006 y 2008, por citar sólo algunas de sus múltiples referencias en el ámbito del automovilismo deportivo.

A partir del ASL Garaiya GT300 (2001) y con motor Nissan VQ de 3.0 litros —en 2004 esta variante sustituyó al SR—, el SuperGT 300 venció en la tercera cita del calendario 2005, Kuala Lumpur, circuito de Sepang, con Morio Nitta y Shinichi Takagi al volante.

domingo, 20 de octubre de 2019

El R380 II


Puesto que gustó la entrada que dediqué al Lola T280 [El pequeño T280], me apetece echar el ratito esta tarde recordando la primera intentona seria (si no me equivoco) de Nissan en el mundillo del automovilismo de competición.

Tenemos que irnos a la segunda mitad de los sesenta del siglo pasado, recordando, cómo no, que a finales de los cincuenta los coches japoneses ya comenzaban a ser mostrados en los salones del automóvil europeos y que esta curiosa circunstancia iba a llevar a los fabricantes del país del sol naciente, a intentar mostrar su calidad enfrentándose a las marcas tradicionales en los circuitos, por aquello de ir abriendo mercado y convertirse en caramelo para el paladar de los consumidores.

jueves, 24 de enero de 2019

Sin pestañear


Seguramente no es el mejor momento para ponerse a escribir aunque ya iba siendo hora de dar por terminadas mis pellas, así que puesto que tenemos encima la Rolex 24 at Daytona de este año, qué mejor que dedicarle unas líneas.

El BoP (Balance of Performance) de los DPi ha sido retocado estas últimas semanas para favorecer la competitividad en lo que va a ser el plato fuerte de este fin de semana. Cadillac, Acura, Nissan y Mazda se van a ver las caras y bien vistas, pero como sucede en las 24 Horas de Le Mans, en la Rolex no hay nada escrito de antemano ni se puede dar algo por seguro.

martes, 8 de enero de 2019

¿Mano a mano Mazda/Cadillac?


Se esperaba que los Acura ARX-05 DPi supusieran la sorpresa en estas próximas Rolex 24 at Daytona, pero a tenor de lo visto en el Roar de esta pasada semana, el duelo que resulta más previsible cuando se dispute la prueba, tendrá lugar entre los Cadillac DPi-V.R. y los livianos Mazda RT24-P, manifiestamente beneficiados por el BoP de este año.

El Balance of Performance (BoP) de la pasada edición trataba de meter en el mismo saco a los DPi y los LMP2, lo que en cierto modo desvirtuaba las prestaciones de los primeros en favor de los segundos. Obviamente un DPi sigue siendo un DPi por muchas trabas que se le pongan, lo que hizo inevitable que los majestuosos vehículos de la categoría superior impusieran su ley en el Daytona Internacional Speedway con victoria en 2018 del Cadillac de Albuquerque, Fittipaldi y Barbosa (Mustang Sampling Racing).

lunes, 19 de noviembre de 2018

El carrito de los helados


Parece ser que a don Carlos Ghosn le han pillado haciendo cosas no demasiado honorables y, con la misma, se ha visto obligado a abandonar la presidencia de Renault y Nissan, lo que sin duda puede afectar a la aventura de la escudería de Enstone ya que él ha sido el principal promotor de la presencia de la del rombo en Fórmula 1, y por qué no decirlo, también su eterna Espada de Damocles.

Cualquiera que haya seguido Nürbu desde hace años sabe perfectamente que no siento lo que se dice simpatía por el de Porto Velho, más bien, y queriendo ser honesto con vosotros, diría que ya me parecía de poco fiar desde 2005, por multitud de razones que he explicado innumerables veces.