Mostrando entradas con la etiqueta Del Arco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Del Arco. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de mayo de 2024

Una cuestión secundaria


Empalaga un poco tanto Senna concentrado en tan pocos días, pero qué se le va a hacer, el paulista tuvo muy buen gusto decorando su casco, hizo lo imposible para inmortalizarlo, McLaren está viviendo un momento increíble en pista, Woking dispone de Senna GTR para vender, y, con ocasión del Gran Premio de Mónaco, la concentración en el Principado de clientes potenciales por centímetro cuadrado, supone una perita en dulce que conviene no desatender...

¿Operación de mercadotecnia? Sí, por supuesto. ¿Homenaje deshonesto? Hombre, yo con estos hilados tan finos nunca he sabido qué hacer. Ahí está Bic, por ejemplo, auto homenajeándose desde 1950 ya que nunca ha cambiado de nombre a su producto estrella, el Bic Cristal, que a pesar de los años sigue escribiendo como todo un señor académico de la lengua. 

miércoles, 5 de octubre de 2022

Beholder [Eye of the]

El pasado Gran Premio de Singapur deja tras de sí el amargo sabor de la derrota de un periodismo que dejó de enseñar para centrarse en cosas más lucrativas. 

No es que la función del periodista sea resultar didáctico, que también, se trata de que antes aprendían ellos mientras nos enseñaban a nosotros y se dibujaba a ambos lados de la línea un vínculo que, literalmente, hoy ha desaperecido o no se percibe, que tanto da.

martes, 5 de mayo de 2020

Muy de Chapman


Con la cosa ésta de celebrar los 70 años de la Fórmula 1, el FOM se ha sacado de la manga una encuesta para entretener al personal, que consiste en localizar el personaje más influyente de la historia de nuestro deporte, al menos desde 1950, en un torneo por rondas cuyos candidatos definitivos se irán resolviendo por KO [Knockout tournament: Who is the most influential person in F1 history?].

Imagino que por contentar a Dios y al diablo, y también por no despistar demasiado a las hordas chavaleras, Liberty ha enfrentado por un lado a Pilotos y Jefes de Equipo, y por otro a Innovadores del Deporte e Influencers, para que nos entendamos, ya que el apartado en cuestión se denomina Game Changers, de forma que la final se dilucidará entre un representante de cada campo de batalla.

miércoles, 18 de marzo de 2020

Història de l'Automobilisme a Catalunya [J. Del Arco]


La importancia del automovilismo catalán en España es indiscutible y, con vuestro permiso, voy a apoyar el inicio de esta reseña en las palabras que Josep Lluís Merlos nos brindó al respecto, en la entrevista que tuve oportunidad de hacerle hace ahora prácticamente tres años: «... Es algo que se retroalimenta. Cataluña ha dado mucho al motorsport español, pero el motorsport español también ha dado muchísimo a Cataluña y no reconocerlo sería injusto...» [#VKt-04 (Josep Lluís Merlos)].

Y sí, soy de la misma opinión que Josep Lluís, y por ello me ha interesado el automovilismo catalán desde mis inicios como aficionado a la Fórmula 1, y seguramente ésta fue una de las razones que me llevó a adquirir y leer el libro que comentaré hoy, porque Història de l'Automobilisme a Catalunya (Editorial Planeta, 1990), es una obra de consulta amén de la historia del motorsport en Cataluña, desde su arranque como actividad hasta la puesta de la primera piedra del circuito de Montmeló en 1989...