Mostrando entradas con la etiqueta GPDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GPDA. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de junio de 2023

Ickx y el hada madrina #25TLM23 [07]


En términos de edad, las 24 Horas de Le Mans se incorporan maduritas a la salida «Tipo Indianápolis», concretamente con 37 ediciones a cuestas [Y una más, 1969 (#24LeMans 37)], y no lo hacen convencidas sino presionadas por un interés cada vez mayor de los pilotos por disputar carreras de manera más segura.

Jacky Ickx, como buena parte de los integrantes del automovilismo de entonces, disputaba pruebas de diferentes disciplinas y se mantenía muy despierto ante uno de los principales quebraderos de cabeza de los conductores, lo que llamamos actualmente seguridad pasiva —la activa seguiría mucho tiempo en mantillas.

martes, 3 de marzo de 2020

En manos del destino


Iba a haber titulado esta entrada «El día en que Jackie volvió a nacer», pero ya sabéis lo reacio que soy a los titulos largos, así que, ya en harina y puesto que Charlie Whiting sigue siendo, a decir de algunos, poco menos que el hombre que más ha hecho por la seguridad en la Fórmula 1, vamos a recordar una anécdota que he contado en otras ocasiones pero merece la pena repetir.

Pongámonos primero en situación: en 1966, Spa-Francorchamps dispone de una cuerda de 14'120 kilómetros y al término de la primera vuelta del Gran Premio de Bélgica, de los que quince coches que han tomado la salida sólo continúan en carrera siete. Finalizarán cinco vehículos con el Ferrari de John Surtees en cabeza, pero ésa es otra historia, porque lo interesante para lo que nos ocupa sucede en el primer giro.

domingo, 6 de marzo de 2016

GPDA. Pues eso...


La GPDA (Grand Prix Drivers' Association) es el chico bueno que soñaría toda suegra para su hija, el amigo ejemplar que desearía toda madre para su hijo, el esclavo que querría para sí todo señor, y sin duda, el sindicato que definiría Bernie a la hora de defender los derechos de los pilotos.

Cada cierto tiempo surge para inundar con sus siglas las discusiones en internet y las páginas deportivas de los diarios deportivos, ya sean estos virtuales o físicos, y la gente suele preguntarse qué coño hace realmente, que parece pintar menos que una cagarruta pinchada en un palo... Pues eso: servir de coartada.

miércoles, 29 de julio de 2015

Oveja muerta


No salimos de un Bernie que nos metemos en otro. Al viejo le molesta la democracia y lo dice abiertamente, aunque en el fondo, siga erre que erre hablando exclusivamente de poder.

Ya sabéis aquello de reunión de pastores, oveja muerta... Pues eso. 

lunes, 14 de octubre de 2013

El tipo de más arriba


Lo decía el otro día. De nada sirve reírle las gracias al tipo de más arriba, bajo su cáscara de exitoso tiburón de los negocios se encuentra un hombre profundamente mezquino.

La severa muestra de respeto hacia María de Villota que dispensaron a su compañera unos pilotos a los que les importaba poco si la madrileña disponía de superlicencia o no, si había hecho muchos kilómetros o pocos a bordo de un F1, al que se unió un presidente de la FIA al que le honra haberse sumado a sus hombres en un momento tan imperfecto, se vio empañada por lo sobrio de la capilla: un garaje vacío que sonaba estridente en su silencio en mitad de uno de los templos que aún nos quedan en pie, Suzuka.

viernes, 6 de febrero de 2009

Y parió la abuela


Por si acaso yo me pido con los pilotos, que la que se está preparando es buena y siempre me ha enrollado la parte reivindicativa de la cosa, sea cual sea, desde que a temprana edad aprendí que además de tener un carro de obligaciones, también tenía algunos derechos (muchos menos, desde luego), y que iba a tener que pelear por ellos el resto de mis días.

Y es que en este bosque animado en el que se desenvuelve la F1, sobra edulcorante deportivo con que enmascarar que hay patrones y currelas (tíos que ganan tela con el trabajo de otros, dicho en cristiano), y que estos últimos, además, se juegan la vida.