miércoles, 9 de abril de 2025
Preciosa efímera, el XJR-15
martes, 6 de febrero de 2024
El 33/2 Coupé Speciale
viernes, 29 de diciembre de 2023
Los nueve diecisiete K
miércoles, 2 de febrero de 2022
El B98/10 de Tomás
El otro día echábamos el ratito con el Lola B2K/10 [El B2K/10 Judd] y lo propio había sido haber atacado antes el bichillo que acercamos hoy a Nürbu, aunque en mi descargo diré que esta serie [#1/43] nunca ha pretendido ser cronológica, y que mis hallazgos en las cajas del estudio son bastante aleatorios, para qué vamos a engañarnos.
Dicho lo cual, este B98/10 es relevante por dos razones: porque es otro de los vehículos que condujo Tomás Saldaña [El Kremer de Saldaña] y ha sido replicado incluso en versión scalextric —obviamente también tengo el modelo escala 1/32 que produjo en su día Fly Car Model—, y porque supuso el retorno de Lola Cars International Ltd. al ruedo de la Resistencia tras un periodo de cinco años de ausencia.
viernes, 28 de enero de 2022
El B2K/10 Judd
El Lola B2K/10 de principios de siglo es un digno exponente de la filosofía de vehículo de competición relativamente barato de comprar y mantener, con margen suficiente como para que el cliente lo acomodase a sus preferencias.
Hablamos de esta perspectiva cuando visitamos el Riley & Scott Mark III [El Mark III] y, por supuesto, cuando abordamos el Lola T280 de la década de los setenta [El pequeño T280].
martes, 23 de noviembre de 2021
Schwarzer Vogel T80
jueves, 21 de octubre de 2021
El Kremer de Saldaña
Si recordaba vagamente al Porsche 962 el Kremer K8 Spyder que condujo Tomás Saldaña junto a Carl Rosenblad y Jürgen Lässig en la edición de 1997 de las 24 Horas de Le Mans, era, sencillamente, porque había mucho 962 en sus entrañas...
Nuestro compatriota y sus compañeros no tuvieron suerte en aquella ocasión, abandonaron de noche por fallo en el propulsor tras haber completado 103 giros a La Sarthe, pero hoy vamos a hablar brevemente de su vehículo, el K8 Spyder, porque, como comprobaréis dentro de unas líneas, dispongo de un modelo a escala del fabricante Spark que va a ser el protagonista de estas líneas.
martes, 21 de septiembre de 2021
Brabham BT20
sábado, 10 de octubre de 2020
Pon un W154 en tu vida
Hay monoplazas bellos, más bellos aún, bellísimos, y luego están un puñado de esculturas rodantes al que cualquier calificativo se le queda pequeño. De 1950 para acá elegiría el Eagle T1G [Un águila azul], un icono, sin duda, y del periodo de entreguerras, escogería con los ojos cerrados el Mercedes-Benz W154 en su primer diseño de carrocería, palabras mayores.
Hablar de este último en una entrada se me quedaría bastante rácano, para qué negarlo, de forma que os remitiré a la amplísima información y referencias que hay en internet sobre el cacharro alemán, pues, como insinuaba antes, en esta ocasión prefiero hablar de estética, esa disciplina que poco a poco ha quedado desterrada de nuestro deporte.
domingo, 14 de junio de 2020
Es un Alfa

miércoles, 29 de abril de 2020
El Mark III
El interés inicial consistió en proyectarlo gracias a una nueva herramienta llamada CFD (Computational Fluid Dynamics) y pensando en que los destinatarios finales pudieran hacer con él prácticamente lo que les viniera en gana, dentro, claro está, de sus respectivas aspiraciones. Así las cosas, el prototipo original era mucho más elaborado, pero antes de su estreno se cruzó en el camino de la empresa de Bob y Bill Riley y Mark Scott, el encargo de optimizar el Spice DR3 de Dyson Racing para 1994, y fruto de esta experiencia, Bob Riley y John Roncz entendieron rápidamente que si Riley & Scott pretendía satisfacer a la mayor variedad de clientes posibles, debían apostar por la sencillez e inteligencia de planteamientos.