Mostrando entradas con la etiqueta Peugeot. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peugeot. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de noviembre de 2024

El Peugeot 908 HDi FAP


Sin que sirva de precedente, vamos a cerrar de una tacada el largo episodio de los «grandes» diésel en Le Mans, reseñando hoy el Peugeot 908 HDi FAP que se enfrentó a los Audi desde 2007, un añito después del estreno del R10 TDI [Y llegó para quedarse], y venció en la edición de 2009 a los R15 TDI [¡Más madera!].

En 2012 se estrenaba la era híbrida en el WEC y Le Mans, pero Peugeot declinó participar en ella. No obstante, el bellísimo colofón a esta etapa que aludíamos al comienzo se dio el año anterior [La mejor edición (#BlueTrain/21)], cuando los descomunales diésel de 5.5 Litros ya habían dejado paso a los más pequeños 3.7 Litros, aunque, con vuestro permiso, la aparcaremos hasta que encuentre el R18 TDI y lo pueda traer a estas páginas.

lunes, 4 de noviembre de 2024

¡Más madera!


La dura oposición en pista de los Peugeot 908 HDi FAP y los cambios previstos por ACO para la edición de 2009, obligaron a Audi a replantear su proyecto diésel TDI, de manera que en 2008 ya estaba a punto el sustituto del exitoso R10 TDI, que comenzaría a correr al año siguiente bajo la denominación R15 TDI.

El R15 TDI no suponía una simple evolución del concepto manejado hasta ese instante sino un gigantesco paso adelante que iba a traer consigo algún que otro quebradero de cabeza. Los vehículos franceses estaban totalmente carenados y gozaban de cierta ventaja que ayudaba a paliar el ligero menor rendimiento del V12 francés con respecto al alemán, de manera que Audi se aplicó a mejorar el aspecto aerodinámico de su prototipo abierto, lo que acabó afectando al propulsor, que pasó a ser un V10 más pequeño de volumen externo y también de 5.5 Litros, algo que facilitaba el trabajo de la zaga y el difusor.

sábado, 2 de noviembre de 2024

Y llegó para quedarse


El dominio aplastante de los R8 de Ingolstadt desde 2000, llevó al ACO (Automobile Club de L'Ouest) a intentar pararles los pies en 2005, con la aplicación en las 24 Horas de Le Mans de una serie de inusuales medidas restrictivas que no lograron su objetivo, pero, a cambio, incentivaron a Audi a acelerar el desarrollo de los R10 TDI.

El prototipo del flamante nuevo vehículo fue presentado bajo una enorme expectación a finales de ese mismo año. En apariencia guardaba un bonito aire de familia con el coche al que sustituía aunque estaba repleto de novedades, empezando por el chasis, que continuaba siendo monocasco de fibra de carbono, pero, ahora, ofrecía una menor rigidez estructural mientras aportaba una mayor resistencia global. 

jueves, 1 de junio de 2023

I'm old fashioned [#BlueTrain/109]


Me llena de satisfacción saber que mi bolsa de encantamientos contiene frases como I'm old fashioned, capaz de noquear a cualquier menor de 40 años, pues, tal y como están las cosas, dudo mucho que pillara la broma.

I'm Old Fashioned es el quinto tema de Blue Train. ¿Quién es John Coltrane?, ¿qué supuso Blue Train?, ¿por qué hacer una pieza con este titulo tan esquivo?; ¿quiénes eran Charles de Cortanze y Marcel Contet?, ¿cuál es la razón por la que fueron retratados tras finalizar quintos en la edición de 1938 de las 24 Horas sobre un Darl’Mat DS 402 propulsado por Peugeot?, ¿eran felices en aquel instante...?

miércoles, 31 de mayo de 2023

Mantener la pegada [#BlueTrain/110]


Decía Mike Tyson «Todos tenemos un plan hasta que te meten el primer martillazo en la cara», o algo así, que la cita no es literal ni lo pretendía, y en Resistencia pura —bueno, ya sabéis lo que pienso de las pruebas del WEC de 6 u 8 horas—, es tan importante tener un plan como disponer de otro para responder a las contingencias. 

Conviene guardar ases en la manga y esto supone una auténtica prioridad para los equipos, pues puede llegar el momento en que se necesiten recursos y no quede apenas tiempo para reaccionar ante un nuevo susto porque la mecánica está en las últimas y los pilotos no dan para más...

lunes, 26 de septiembre de 2022

1930, Lasarte

El VIII Gran Premio de España tuvo lugar el 24 de septiembre de 1933, pero tanto había ido el cántaro a la fuente en las ediciones de 1928 y 1929 que todavía consta en algunos anales y archivos como celebrado cuatro años antes, concretamente el 5 de octubre de 1930, equivocado, cómo no, con el VIII Gran Premio de San Sebastián [MotorSport Magazine; 1930 Spanish Grand Prix].

Europa había comenzado a sufrir las consecuencias del Crac del 29 y el futuro no auguraba nada bueno. En España, el Directorio de Miguel Primo de Rivera se agotaba preludiando el exilio de Alfonso XIII y la proclamación de la Segunda República en abril de 1931. La moneda oficial, la peseta, había sufrido una fortísima depreciación, había poco pan y quedaban menos ganas de circo...

sábado, 19 de septiembre de 2020

Un tal Marc Gené

Se ha quedado muy buena tarde para recordar que el 14 de junio de 2009, Marc Gené triunfaba en las 24 Horas de Le Mans junto a Alex Wurtz y David Brabham, sobre el Peugeot 908 DHi FAP con dorsal número 9, consagrándose así como el primer piloto español en lograr la victoria absoluta en La Sarthe.

Dicen que somos un país pequeño en cuanto al motorsport, pero con tipos como el de Sabadell, al escucharlo te acaba saliendo una sonrisa sí o sí. Primero en las 12 Horas de Sebring de 2010 con Wurtz y Davidson; cuarto en Le Mans 2011; probador de Audi en 2012, formó parte de la tripulación ganadora de las 6 Horas de Spa-Francorchamps de ese año, y repitió plaza en La Sarthe. En 2013, concluye tercero en Le Mans, y en 2014 escala al segundo puesto de la general... Seguramente somos ese país pequeño que dicen, pero con gigantes como Marc dan ganas de tomarse un Jack Daniels a su salud y a la de los numerosos bobos que no entienden, todavía, lo complejo y difícil que es llegar arriba en Resistencia y mantenerse.

Os leo.

domingo, 16 de febrero de 2020

Rebellion se va


Rebellion, el principal equipo LMP1 no híbrido del Mundial de Resistencia WEC FIA, nos dirá adiós y cancelará todos sus proyectos a partir de la finalización del campeonato en curso, es decir, después de las 24 Horas de Le Mans de este año.

La noticia ha pillado a todo el mundo con el pie cambiado, principalmente a Peugeot, su socio para 2022, y aunque en el momento de escribir estas líneas no se han conseguido desvelar las numerosas interrogantes que rodean la decisión, traigo el asunto a Nürbu para que estemos sobre aviso y disfrutemos en la medida de nuestras posibilidades de las últimas andanzas del equipo suizo en Resistencia, empezando por la Lone Star Le Mans, que como es de sobra conocido, sustituye a la carrera de Interlagos y se celebrará este próximo fin de semana en el circuito COTA de Austin, con una duración de 6 Horas.

Os leo.

sábado, 25 de enero de 2020

El 3 litres Indianapolis


Fiel a mi costumbre de compartir rarezas de mi colección de coches a escala 1/43, os traigo hoy el Peugeot 3 litres Indianapolis (1920), fabricado por Norev y con referencia número 479971.

Esta vez ilustro el texto con la imagen de encabezamiento correspondiente y con una fotografía tomada con el móvil que os muestro dentro de unos párrafos, más que nada por aquello de calmar a los que por un vaya usted a saber han decidido que también me he inventado mi colección y sus rarezas, y digo que también porque el abundante tiempo libre que tienen algunos, y sus propias pocas luces, dan para muchos tambienes y tampocos... ¿Qué va a decir éste si descubrió las carreras de coches con Lobato?

miércoles, 13 de junio de 2018

407,16 [#BlueTrain/003]


La mayor velocidad estimada conseguida en el circuito de La Sarthe se obtuvo cuando la recta de Les Hunaudieres estaba trazada casi con regla y tiralíneas y Mulsanne ya era Mulsanne, no como hoy, cuando existen en la primera dos chicanes que impiden cualquier milagro.

Quedaros con esta cifra: 407,16 kilómetros por hora, que podrían ser 403 o 405 en números redondos, que ya decía al comienzo que la de Wikipedia es estimada. Estimada locura, estimado rayo, estimado Roger, ¿en qué coño estabas pensando...?

jueves, 31 de mayo de 2018

Marc Gené [#BlueTrain/016]


Cuando no ofendía a nadie que un compatriota nuestro copara los titulares de la prensa deportiva como si hubiese ganado él solo las 24 Horas de Le Mans —sin ayuda de sus compañeros de tripulación, vamos—, la gente descubrió que teníamos un piloto al que habíamos olvidado un poco, y vio Dios que todo aquello era bueno...

Corría 2009, y a mí, aquel paso del Rubicón me pillo literalmente en calzoncillos [Ahí queda eso]. Marc había ganado Le Mans, ¡había ganado las 24 Horas!, e importaba bastante poco en aquellos instantes que lo hubiera conseguido junto a David Brabham y Alexander Wurz. Uno de los nuestros estaba allí, en lo más alto de la cita más cabrona del mundo, y con eso y su sonrisa en el podio nos bastaba.

sábado, 26 de mayo de 2018

La mejor edición [#BlueTrain/021]


Algo habrá de cierto cuando la mayoría de especialistas sigue coincidiendo en que la edición de 2011 de las 24 Horas de Le Mans, es, sin ningún genero de dudas, la candidata perfecta para ser considerada a día de hoy la mejor de todas las celebradas hasta el momento, que no son precisamente pocas.

Audi y Peugeot habían decidido que se iban a ver las caras, y bien vistas, de forma que el pulso se inició desde el instante mismo de la arrancada con la escuadra alemana intentado distanciarse y la francesa buscando no dejar huecos, lo que imprime un ritmo endiablado a la prueba que acabará pagando caro Allan McNish en Dunlop, cuando tratando de superar a un doblado al comienzo de la tarde, estampa a altísima velocidad su R18 contra las protecciones, haciéndonos temer lo peor.