Mostrando entradas con la etiqueta Stroll. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stroll. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de abril de 2025

La situación insostenible y eso


La prisa nunca es buena compañía, ni lo urgente debe imponerse a lo importante, pero que me aspen si entiendo a qué viene tanta llantina y tanto rasgarse las vestiduras en público, a cuenta de que Aston Martin cierra ciclo normativo muy lejos de aquellas altas expectativas que levantaron algunos cenutrios en 2023.

Desde que Honda y la de Silverstone hicieron oficial su enlace a partir de 2026, durante los prolegómenos del Gran Premio de Mónaco de hace dos años, las cosas no volvieron a ser como antes, ni parecido, lo que siempre me ha inclinado a pensar que comenzó a pasar en la verde lo que le había sucedido a McLaren después de anunciar en 2013 que la japonesa proveería de unidades de potencia a Woking de 2015 en adelante [Ron Dennis frustrated by lack of engine parity with Mercedes works team].

sábado, 11 de enero de 2025

Mr. Cowell


Siento decepcionaros, pero si aplicamos la misma lógica que ha impuesto la prensa cuando el RB20 de Red Bull comenzaba a hacer agua esta temporada: nadie más allá de Newey.

Bueno, tampoco es que comulgue mucho con este tipo de lógicas ni con el modelo de exaltación del liderazgo que se gastan algunos especialistas del sector. Szafnauer, en su día, nos fue vendido como uno de los mejores y ya hemos visto en qué quedó su gestión, y quien menciona al bueno de Otmar puede hablar de casi cualquiera, ya que todos los líderes suelen ser la mejor apuesta hasta que la realidad los pone en su sitio.

viernes, 20 de diciembre de 2024

We tango alone [Aston Martin]


Año malo para la de Silverstone, así, sin paliativos y para abrir boca...

Las negociaciones para traer a Newey, los refuerzos y modificaciones en el staff, los últimos retoques en la nueva fábrica, el moderno túnel de viento y el aparejado del CFD y el simulador, etcétera, podrían haber supuesto la distracción mayúscula que ha impedido a Aston Martin luchar por algo más que migajas a partir de este pasado verano, aunque tampoco podemos olvidar que, en pista, Alonso no puede trabajar solo, ni resulta aconsejable ver con buenos ojos que el asturiano haya sumado 70 de los 94 puntos que ha obtenido la escudería, sencillamente porque el hijo del jefe va para Campeón de Mundo, o eso nos cuentan los especialistas y expertos.

viernes, 13 de diciembre de 2024

Vivir del cuento


Avanzamos de manera inexorable hacia el final de este agotador 2024 y hay que hablar de Fernando, porque del bicampeón del mundo hay que hablar siempre, a pesar de que malditas las ganas cuando este año nos ha salido lastimado en Aston Martin y el Nano ha sido secuestrado por los que sólo saben hablar de él, para bien o para mal.

¿Cómo le irá en 2025 al asturiano? Bueno, retocaría la pregunta y la cambiaría por ¿cómo nos irá en 2025 a los seguidores de la verde? ya que así podré volver a contestar lo que llevo contando desde este pasado verano y esfuerzo que me ahorro, ya véis.

martes, 19 de noviembre de 2024

¡No, hijo, no...!


El caso de Lance Stroll es paradigmático: lo tiene para triunfar todo menos actitud, como ha insinuado Güenther Steiner al decir que al canadiense, en realidad, no le gusta correr en Fórmula 1.

Una pérdida del tren trasero durante la vuelta de formación en Interlagos, un trompo en la escapatoria con golpe en las protecciones, y la incomprensible maniobra de meter el AMR24 en la zona de grava para dejarlo atrapado allí, dibuja la secuencia que ha vuelto a poner sobre el tapete la idoneidad del de Montreal en una escudería que está creciendo al ritmo de los versos de Rafael Alberti, a los que puso música Paco Ibáñez: ¡A galopar, a galopar...!

viernes, 27 de septiembre de 2024

Lorem ipsum


El dinero manda en Fórmula y tal, pero en seguida nos ponemos tontorrones si se insinúa el vínculo del dinero con el poder y el de éste con el éxito en pista y tal y tal, por seguir con la coletilla...

Viendo la ingenuidad que se gasta el personal con el poder que han ido acumulando Aston Martin y don Lorenzo Stroll, no me cabe la menor duda que nadie imagina, en este otoño de 2024 que acabamos de estrenar, que la de Silverstone pretende batir a Ferrari, Mercedes AMG y Red Bull, ganando cuantos más campeonatos seguidos pueda, es decir: implantando una nueva hegemonía sobre el asfalto que será una especie de turrada verde que suplantará a las anteriores, que seguro no gustará tanto a los que andan, en la actualidad, aplaudiendo como focas eso de cómo manda el dinero en nuestro deporte.

domingo, 22 de septiembre de 2024

Tierra de nadie [Aston Martin]


Dicen que no hay quinto malo pero éste tiene sabor agridulce. Me las prometía felices en febrero y hasta dibujé un hipotético escenario en el que la de Silverstone luchaba con la de Woking por la cuarta posición en el Mundial de este año [Vuelta de tuerca (Aston Martin)]. Casi casi lo di por una aspiración razonable y razonada, sonaba bien en mi cabeza, pero ha venido Paco con la rebaja y tengo ahora mismo un merequetén de la órdiga bendita para encajar las piezas que nos faltan en este repaso.

Sintetizando mucho, diría que el panorama actual que vive la British Racing Green se corresponde punto por punto con eso que hemos hablado tantas veces en Nürbu, que alude a que la inestabilidad normativa acaba afectando más a las escuderías de medio tramo y pobres que a las potentes.

martes, 7 de mayo de 2024

Humildad, divino tesoro


A los futboleros se les ve el plumero no más pronuncian «humildad» reclamando el vasallaje que los peores aficionados exigen a los pilotos, y si rematan la faena utilizando en la misma frase el término «alonsismo», además de futbolero sé que estoy ante un idiota que no ha superado el destete.

Según nuestra Real Academia de la Lengua Española, humildad significa «Virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento», mientras que para los british tiene otro significado [humility]: «Cualidad de no pensar que eres mejor que otras personas», algo más cercano a lo que considera la RAE como «modestia».

viernes, 23 de febrero de 2024

Vuelta de tuerca [Aston Martin]


A la espera de lo que tengan que decir los vendehumos habituales y gurús, yo os comento que el AMR24 no está para luchar arriba del todo. 

El trasto británico sigue siendo un monoplaza de cabeza de montonera, eso sí, el nivel de evolución que se han cascado en Silverstone con respecto al AMR23 de la temporada pasada es digno de admiración, y si lo pasamos bien en 2023, es casi seguro que lo pasaremos mejor en 2024, siempre y cuando la mecánica nos respete.

sábado, 27 de enero de 2024

Good job [Aston Martin]


Acertábamos de pleno en nuestras estimaciones de febrero pasado con del cacharrillo de Silverstone [El de Fernando (Aston Martin)], y, finalmente, la de don Lorenzo enjugaba el triste desempeño de 2022 —séptima posición en la tabla de Constructores con 55 puntos acumulados— logrando situarse quinta en el Mundial de 2023 con un saldo de 280 puntos, muy por delante de Alpine e inmediatamente a cola de McLaren.

También es verdad que tras la prometedora pretemporada y el comienzo de campaña en modo totalmente enchufado, la cosa desbarró entre los gurús incluso animándoles a proponer que Mercedes-Benz pensó seriamente (sic) dejar de tutelar a Mercedes AMG para centrarse en la verde. Por suerte para todos, un decir, la sangre no llegó al río y para mitad de campaña el AMR23 fue situándose sin ayuda en su lugar natural: cabeza de la montonera.

domingo, 5 de noviembre de 2023

Y de pronto...


Me guío por la posición de las estrellas incluso cuando la luz cegadora del sol las oculta, por el rumor de las olas o cómo me acaricia el viento la cara, un universo de estímulos tontos que ni entiendo del todo bien ni espero que nadie comparta. 

El caso es que anteayer, durante la clasificación, viendo que Lance se aupaba a la cuarta posición y el Nano cerraba la Q3 inmediatamente detrás, pensé que la mayoría de equipos ya tiene las maletas hechas y ello suponía una bonita ventana de oportunidad para una Aston Martin que llegaba a Interlagos sin haber resuelto sus problemas, pero con los colmillos afilados. El resultado de la Sprint me corroboró que Silverstone guardaba cartas y hoy podía ser un día grande. Una quinta o sexta posición para el asturiano y a brindar, ya me entendéis.

domingo, 24 de septiembre de 2023

La mala consejera


Aunque alguien tenía que recordarlo, confieso que me produce bastante pereza aludir a lo feo que resulta culpabilizar al piloto por los pecados de los vendehumo que se suben a su espalda en cuanto el aire huele a followers y clics calentitos.

«Aston Martin ha decidido abandonar en 2023 la zona trasera del campeonato y se ha sacado de la manga un AMR23 que la sitúa con opciones de disputar el terreno a McLaren y Alpine por la cuarta plaza del Mundial, y que, visto lo visto en pretemporada, incluso podría hincar el diente (puntualmente) a cualquiera de los monstruos sagrados de la parrilla.» 

lunes, 27 de febrero de 2023

El de Fernando [Aston Martin]


Aston Martin ha decidido abandonar en 2023 la zona trasera del campeonato y se ha sacado de la manga un AMR23 que la sitúa con opciones de disputar el terreno a McLaren y Alpine por la cuarta plaza del Mundial, y que, visto lo visto en pretemporada, incluso podría hincar el diente (puntualmente) a cualquiera de los monstruos sagrados de la parrilla.

El monoplaza de Silverstone no muestra a priori nada extraordinario más allá de que, a diferencia del AMR22 del año pasado, trata ahora mejor los caudales medios y bajos a su paso por los laterales y pone más énfasis en la zona del difusor que en la inferior del ala trasera. 

miércoles, 19 de octubre de 2022

Uséase

Hace unos años la superlicencia nos suponía un motivo de cachondeo, y no estoy escribiendo de broma. La tasa burocrática o rasca bolsillos, o como queráis llamarla, que se había sacado la FIA de la chistera para promocionar los mejores talentos —no os riáis—, chocaba frontalmente con lo que significa la palabra deporte, ámbito donde la valía se mide tradicionalmente frente al cronómetro, la distancia, la capacidad de sufrimiento, los rivales, yo qué sé.

Hoy, el bendito mecanismo que ha encarecido nuestra actividad poniendo trabas a los que pretenden llegar a lo más alto por métodos naturales y la ha hecho inasequible a quienes no tengan como respaldo una abultada billetera o un buen padrino, nos ha dado talentos como Mazepin, Stroll o Latifi, por citar sólo un ramillete de ejemplos cercanos y reconocibles, pero supone un escollo para que entren nuevos valores ante los que no hay que tener dos dedos de frente para intuir que merecen una oportunidad

martes, 12 de julio de 2022

Verde, que te quiero verde [Aston Martin]

El salto atrás de la de Silverstone era mortal y sin red, y discúlpenme ustedes que no lo supiera contextualizar adecuadamente a finales de febrero [#Unboxing (Aston Martin)]. 

Acertaba, eso sí, en que el AMR22 no es un coche para Sebastian, en que modificarían el diseño inicial de los pontones —auguré que para el Gran Premio de España y finalmente así sucedió, aunque la evolución no estuvo exenta de polémica porque, a pesar de que la FIA la declaraba legal, a mi modo de ver supone algo más que una inpiración en el RB18 de Milton Keynes—, y en que, como se descuidaran, Alfa Romeo los pasaba por encima...

domingo, 3 de abril de 2022

Vuelve Sebastian

Francamente, tenía ganas de que Vettel volviera a tomar el volante, más que nada por ver dónde se mueve realmente el AMR22.

El inicio de temporada está resultando interesante y movidito a partes iguales, y aunque todavía tenemos por delante algunas pruebas antes de poder enjuiciar adecuadamente en qué posición se encuentra cada cacharrillo, la incógnita sobre el monoplaza de Silverstone es la que me apetece resolver antes, ya que su diseño es radicalmente diferente al usado por los coches propulsados por Mercedes-Benz —muy estrecho atrás—, y porque el desempeño de Lance sigue sin aportarme nada y del de Nico Hulkenberg tampoco es que podamos sacar muchas conclusiones.

miércoles, 30 de marzo de 2022

La envidia

Colin Kolles no es santo de mi devoción, vaya por delante, pero hay que reconocerle que, al menos, ha tenido agallitas suficientes como para llamar pan al pan y vino al vino, y apuntar a Lawrence Stroll como un estropicio de gestor al frente de Aston Martin [Kolles blames Stroll: The fish stinks from the head].

Lo hemos hablado mucho aquí, en Nürbu, pero quedó en nada (como todo), porque según los mamporreros del sistema había que tener al menos un título Mundial como piloto, participar en karts o haber dirigido una escudería, seña inequívoca del clasismo más rancio, antes de ponerse a criticar por criticar a un tipo como don Lorenzo o cualquier otro integrante del selecto club del paddock

martes, 22 de marzo de 2022

Nos puede el ansia

El arranque de temporada de Aston Martin no ha sido de los de sacar pecho: Sebastian de cuarentena, Lance más o menos como siempre, y Nico, sustituto de su compatriota, más perdido que un pulpo en un garaje...

Podemos sacar conclusiones pero no deberíamos hacerlo, básicamente porque no hay mucho donde rascar. 

martes, 1 de marzo de 2022

#Unboxing [Aston Martin]


Después de las engoriladas de la pretemporada pasada protagonizadas por don Lawrence Stroll, el AMR22 de Aston Martin me ha sabido a muy poco, lo que no deja de ser una mera opinión, obviamente, y todo ello en base a que tras dos temporadas en las que la de Silverstone ha bebido directamente de la magia aerodinámica proviniente de Brackley, sorprende el salto atrás dado en 2022.

Aunque no lo parezca hay mucho de bueno en este episodio firmado por una escudería que iba a comerse el mundo apenas hace doce meses y acaba de aterrizar en lo que con toda probabilidad será su territorio: la montonera. Aquí sí, aquí el proyecto que manejarán Lance y Sebastian durante la campaña actual cobra mucho mayor sentido, ya que el auto, desposeído de la marcada filosofía de coche punta mostrada en 2020 y 2021, parece bastante más adecuado para lidiar con rivales en aire sucio, lo que no deja de ser un punto a su favor.

miércoles, 26 de enero de 2022

Bluf [Aston Martin]


Creo que «bluf» es la mejor definición para un equipo que se postuló tercero al final del campeonato sin haberlo comenzado, al que situé en marzo como sexto equipo de la parrilla al término de este último Abu Dhabi [¿Errando el tiro? (Aston Martin)], y ha concluido séptimo a 65 puntos de Alpha Tauri, todo ello con un coche demasiado parecido al W11 de Mercedes AMG (2020), propulsado por la todopoderosa y fiable unidad de potencia de Stuttgart.

En todas las series que suelo hacer sobre los componentes de la parrilla me acaba saliendo una entrada de cuatro líneas, y en ésta le toca el turno a la de Silverstone, seguramente porque he hablado mucho de ella [Aston Martin] y lo único que me sale en estos instantes es que existe una distancia insalvable entre vender humo y tomar el pelo a la prensa y los fans, asignatura que no ha aprobado la de Lawrence Stroll por mucho que, según sus palabras, el retorno de la británica a la máxima disciplina fuese un clamor entre los aficionados (sic) y, añado, la aventura contara en uno de sus asientos con el tetracampeón del mundo 2010-2013.

Os leo.