Mostrando entradas con la etiqueta #ZG. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #ZG. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de mayo de 2025

Da gusto vernos


En nada nos ponemos en 18 años de actividad del blog y en 8.000 publicaciones, como quien no quiere la cosa, que no sé cuál de las dos cifras pesa más aunque la primera llegará antes, sin duda; y, bueno, aunque no recuerdo que hayamos celebrado dos efemérides así en tan pequeño intervalo de tiempo como el que nos brinda este próximo trimestre —cuatrimestre si soy capaz de estirar un poco los espacios entre entrada y entrada—, lo cierto es que estamos lidiando bastante bien con el acogotamiento al que nos somete un calendario tan denso.

En fin, resulta curioso que la mayor cantidad de críticas que recibe nuestra actividad atienda, precisamente, a esa manera norteamericana que ha impuesto Liberty Media en nuestro deporte, que, aceptémoslo, hoy por hoy no resiste ninguna comparativa a pesar de que fomente que los más incautos encallen intentando establecerlas.

sábado, 24 de mayo de 2025

Tarde monegasca


No seamos malpensados, y aceptemos que ha sido fruto de la causalidad, o de un denodado esfuerzo por hacer (por fin) las cosas bien, que el Gran Premio de Mónaco, al menos en su fase clasificatoria, ha ganado enteros este año con respecto a ediciones pasadas, incluso en la difusión del evento.

He escrito tanto sobre cómo Liberty Media machacaba la carrera de El Principado desde que comenzaron a discutirse en 2022 los flecos de la posible renovación [Mónaco a debate], que casi hemos visto en plano secuencia cómo la norteamericana iba cercando al Automobile Club de Monaco hasta lograr su objetivo a finales de la temporada anterior [La Fórmula 1 renueva el GP de Mónaco hasta 2031], obviamente, contando con el control de las retransmisiones [La emisión del GP de Mónaco no correrá a cargo del ACM en 2023], algo que, lejos de suponer un alivio para el respetable, vino a servir para apretar más el dogal al organismo monegasco, ya que las pruebas de 2023, y sobre todo 2024, fueron alocadamente tediosas.

martes, 13 de mayo de 2025

Ni al que asó la manteca...


No sé si habréis leído el chascarrillo, pero no me digáis que no es gracioso que todo un Campeón del Mundo británico insinúe a Max que se tome un año sabático, para decidir luego, con mayor seguridad y mejores datos, con qué equipo firma a partir de 2027 [Damon Hill sugiere que Verstappen podría tomarse un descanso en F1].

En la máxima expresión del automovilismo deportivo siempre ha habido espacio para cosas sonrojantes y chungas, pero, a fe mía, estamos ante una de las majaderías más grandes que se han visto, por quién la ha esbozado y por lo que significa como comprensión nula de nuestra actividad.

miércoles, 16 de abril de 2025

El Karaoke


Descuidad, no se me ha ido la pinza. Sé perfectamente que nuestra próxima parada es Jeddah, pero, puesto que iniciamos gira lisérgica, he pensado que venía mejor una estampita del Autódromo Internacional de Miami encabezando el texto, básicamente porque el norteamericano ofrece mejor aspecto visual que el saudí. Más racing, vamos.

Al hilo de lo escrito anoche [Cultura líquida], me apetecía insistir en el enorme destrozo que continúa perpetrando Liberty Media sobre nuestro deporte, pues, a la vista está, creo: la peña ha dejado de valorar los circuitos por su calidad inherente y se contenta con evaluarlos como se hace actualmente con los pilotos y las máquinas, a base de números y con abundante relleno dulce de ecos a épocas pasadas.

sábado, 17 de agosto de 2024

Antes


Para levantarme la moral, a veces me digo que tenemos merecido todo lo que nos pasa habiendo aceptado llamar Dakar a una carrera que ni discurre por África ni termina en la capital de Senegal, en la que, sin embargo, se sigue entregando como trofeo el busto de un tuareg —bereber nómada del Sahara—, y, como espectáculo, abunda sin sonrojo en las referencias al mundo icónico que creó Thierry Sabine y arrancó en París por primera vez el día siguiente al de Natividad de 1978.

Franquicia, me susurro al oído, como para calmarme. Se dispute donde se dispute este neodakar, sigo diciéndome, se continúa denominando como el antiguo porque bebe del mismo espíritu aventurero que alentó sus míticas primeras ediciones... ¡Espera! Sí, ¡espera...!

lunes, 22 de julio de 2024

Outlands


El pasado mantiene intacto su poder magnético y es un auténtico desperdicio, que decía Marcos Mundstock, porque lo sobamos y resobamos tanto que cada día que pasa se parece menos a aquello que sucedió y deberíamos haber cuidado intacto.

A Liberty Media le viene de traca que los más vetustos se comporten como críos aunque peinen canas o muestren cartón, siempre y cuando repitan como papagayos el nombre de los ríos de España con sus afluentes principales, las cordilleras de la península o la lista de Reyes Visigodos, consagrando así que, lo que ya carecía de sentido hace cuarenta o cincuenta años, siga vigente ahora, incluso cultivando el método, la memorización y aquel ensalzamiento de un tipo de inteligencia del que muchos quedamos excluidos.

miércoles, 26 de junio de 2024

Eddie se deja querer


Mira que el asunto estaba complicado, pero con el retorno de Flavio se nos está agilipollando todavía más y más el personal. 

En fin, las trampas, que cuando las hace un británico o un alemán son bien, y cuando las hace un italiano, o un mediterráneo o un latinoamericano, son mal, todo mal, siempre mal. La ética, la estética, y esa saludable tendencia anglosajona a hacer revisionismo de la historia arrimando el ascua a su sardina, claro...

martes, 11 de junio de 2024

El negocio...


Lo he contado alguna vez en Nürbu, pero buena me cayó por parte de Alfredo, mi profesor de Psicología en Bellas Artes, cuando mencioné el «sentimiento oceánico» de Juan José López Ibor.

Aquel mediodía —todavía lo recuerdo—, la universidad me atravesó de parte a parte como advierte la letanía de las Bene Gesserit que debemos enfrentar el miedo. Tardé tiempo en comprender que me causó más impacto que la firmeza de su rechazo, la evidencia de que por primera vez en mi vida alguien me estaba tratando como un adulto...

domingo, 26 de mayo de 2024

Esperando al bus


Tiene su puntito enternecedor encontrarme con que, la misma chavalería que en 2018 me recriminaba mi poco apasionamiento para con nuestro amadísimo deporte, no más que por andar criticándolo en Nürbu sin que hubiera mañana, ande ahora metida en cruzadas contra la FIA, contra el trazado de Montecarlo, el tránsito o el tamaño de los vehículos, o la porquería que produce Pirelli o lo atontada que parece Liberty con los tostones que nos obliga a meternos entre pecho y espalda por mor del espectáculo.

Apostaría a que con la edad se les pasa, pero, honestamente lo digo, no creo que suceda porque han transcurrido seis años desde aquello, y ellos sólo han cambiado de bando, que no madurado.

domingo, 21 de abril de 2024

Pobres niños ricos


Millones por aquí, millones por allá, y ya es casualidad que algunas escuderías tengan que ir con lo puesto a los Grandes Premios, o no haya suficientes neumáticos para que se celebren dos carreras premium el mismo fin de semana; bueno, carrera y media, por concretar...

Obviamente carezco de capacidad para saber en qué se gastan los dólares, pero es seguro que no se hace en dar el espectáculo que nos merecemos los aficionados, y entre eso y la réplica baratita de la guerra FISA/FOCA que nos recuerdan al menor descuido —la injerencia de la Federación en el plano deportivo resulta insufrible— y lo de las gomas y el no quemar motores más de la cuenta, etcétera, una prueba como la celebrada en Shanghai, que prometía ayer lo que no estaba escrito, se ha convertido hace unas horas en un truñete menos indigesto que otros pero sin tirar cohetes.

domingo, 14 de abril de 2024

Imprudencias


Erais muy jóvenes y no lo recordáis, pero hace algunos años vivíamos tan ricamente sin Drive To Survive ni dando la tabarra por ahí con el bendito Efecto Netflix, y era así gracias a la FOM (Formula One Management), que nos ofrecía la semana siguiente a cada Gran Premio un DVD con la carrera correspondiente, y, al finalizar la campaña, otro adicional que contenía el The Official Review of the FIA Formula One World Championship, que siempre suponía un fantástico resumen y resultaba clave para entender lo sucedido.

He escrito en cursiva el término «fantástico» porque verdaderamente lo era. A pesar de haber podido hacerte una idea viendo una a una las pruebas, el bendito resumen venía a ser la versión oficial con el sello Made in Ministry of Truth UK en portada, de forma que, por un poquito más de dinero, podías disfrutar gratis de una nueva sesión de coches y otra de lavado de cerebro.

sábado, 30 de marzo de 2024

Szafnauer & Szafnauer


Mucho antes de que los ahora habituales supierais de Nürbu y el entrañable ser que escribe en él casi a diario, los viejos del lugar nos entreteníamos aplicando la Teoría de Juegos de Von Neumman a las posibilidades de Robert Kubica o Fernando Alonso, hablando de fractalidad y caótica, o de atractores extraños, ahí, con dos avellanitas y un palo, por supuesto aludiendo a Lorenz y Mandelbrot, como corresponde.

¿Qué sería de nosotros sin las lecciones de vida de Richard Feynman o los agujeros negros de Kip Thorne...?

viernes, 22 de marzo de 2024

El chocolate del loro


Desde voces autorizadas hasta tragasables amateurs y profesionales, han coincidido en que la situación vivida en Williams está más extendida de lo que cabría pensar, y, llegado el caso, podría incluso afectar a escuderías de la zona media que también van con lo justo a cada Gran Premio.

Obviamente me siento apenado por Logan, y en menor medida por Alex, pues imagino que tampoco debe ser plato de gusto birlarle el monoplaza a tu compañero porque los generales han decidido mandarte a ti a la guerra.

miércoles, 28 de febrero de 2024

Ya no hay guiños


Cuando Liberty Media decidió eliminar las Grid girls de la parrilla alabé públicamente la medida porque sí, porque me parecía cojonuda, y también por aprovechar la ocasión para señalar, como tantas veces he hecho en Nürbu, que el peor machismo es el que no se percibe como tal pero está ahí, socavando los cimientos de las relaciones de tú a tú entre seres humanos y poniendo siempre a las mujeres un escalón por debajo del hombre [No matéis a la azafata... ni a mí].

Como aquella época fue fructífera en artículos y opiniones y tal, tuvimos tiempo de recordar que ya habíamos apuntado a que, en sentido estricto, el primero que había comenzado a claudicar en estos asuntos había sido Bernie, permitiendo que las azafatas de los Grandes Premios celebrados en determinados países vistiesen más recatadas que en otros, por ejemplo, o que una de las razones principales para que no hubiese mujeres piloto en la plantilla de la máxima expresión del automovilismo deportivo, residía en que la Fórmula 1 tenía puestos sus ojitos en el dinero de regímenes de calidad dudosa en esto del trato idéntico entre personas, independientemente de su sexo, claro está.

domingo, 11 de febrero de 2024

Cartel de «Completo»


Puesto que destornillarse no existe como verbo —desatornillarse sería lo adecuado, pero sólo si estuviésemos refiriéndonos a una eventual pérdida de tornillos [desternillarse o destornillarse]—, vamos a utilizar desternillarnos de risa para hablar de la situación que se ha creado este año en la máxima categoría, lisa y llanamente porque no ha habido hueco para que los nuevos valores encuentren acomodo.

La cosa viene de lejos. Max Mosley, recién tomado asiento en el trono de la Federación, a cambio de un goloso trozo de tarta, puso ésta al completo servicio de Formula One Management, la empresita de gestión de la F1 capitaneada por Ecclestone. El caso es que, como sucede siempre en los modelos capitalistas —no desenfundéis, esto no va de política—, el socio más poderoso también ha tendido a hacerse con parcelas cada vez más grandes del pastel conforme transcurrían los años, dejando cada vez menos para los demás.

lunes, 4 de septiembre de 2023

Esperando instrucciones


¿Qué queréis que os diga?, me siguen asombrando estos periodos en que nuestra prensa insiste en mostrarnos que carece de ideas propias y, en el peor de los casos, que no es capaz de aportar nada que no salga previamente por los altavoces del paddock o las fábricas.

Max ha vuelto a vencer en Italia —ni cambio de neumáticos ni inventos para clasificar parecen poder parar al holandés sobre su RB19—, y los medios andan como de brazos caídos, como esperando a ver qué cuenta Netflix, como intentando asimilar una realidad que no habían previsto porque a toro pasado todos somos profetas, pero acertar en el minuto y resultado, lo que se dice acertar, o analizar con antelación, lo que se dice analizar de verdad, sigue siendo un deporte de altísimo riesgo en el que muy poquitos se atreven a meter la pantorrilla, no sea que se moje.

miércoles, 14 de junio de 2023

El hijo de la brisa


La prensa colaboracionista y apesebrada me trae por el camino del mal andar. Aparte de seguir agilipollando al personal sirviendo de correa de transmisión de las mentiras y medias verdades que acuñan en la patria del amarillismo —con permiso de los USA—, marcan de qué se puede hablar y de qué no, lo que me está complicando la vida con mis amigos, pues hablo con ellos y parece que vivo en Marte y ellos en la Tierra, la de los ingleses, claro, que fueron los que inventaron la rueda y tal...

Lamentablemente seguiremos sufriendo a las Biblias de lo nuestro, y a Sky Sports hasta 2029, como poco [Sky Sports to remain home of Formula 1 until 2029 after deal extended in all Sky markets], y mientras ellos continuarán hablando de dinero y sirviendo al amo y al anunciante, al Brexit o a sus putos intereses, aquí seguiremos en Babia creyendo que hablan de deporte.

viernes, 5 de mayo de 2023

¿Qué hacemos en Miami?


Nunca se debe hacer una pregunta cuya respuesta conocemos y ésta, que está circulando estos días en boca de muchos aficionados, es de esas, de las que no apetece mirar a la cara ni contestar, claro, no sea que descubramos que ya sabíamos la solución.

Bakú a Miami y, sin recuperar el resuello, a Imola, el sueño verde de cualquiera que ande preocupado por la salud de nuestro viejo planeta, nos ha jodido mayo con las flores, pero, ¿qué hacemos en Florida?, un circuito plano que apenas ofrece alicientes. En la península oriental de Estados Unidos hacemos lo que en el resto de lugares que nos propone Liberty en el calendario oficial de la Fórmula 1: básicamente el idiota, servir de excusa para la huida hacia adelante de la norteamericana, porque como se caigan algunos decorados de este tinglado sí que vamos a estar apañados, todos, del primero al último.

sábado, 11 de marzo de 2023

Historia de un amaño


Te tienes que reír. El individuo que confesaba en Lucky que había metido la mano en el final del campeonato de 1981 [La familia Reutemann pide el título del 81 tras la confesión de Ecclestone], hurtando al Lole las mieles de su bien merecido primer título Mundial F1, se nos ha puesto más digno aún y ha admitido recientemente que «también» participó en el robo a Felipe Massa en 2008...

Hablar con Bernie es como interrogar al zorro sobre lo que ha pasado con las gallinas, y da igual cuándo leamos esto. 

sábado, 7 de enero de 2023

¡Qué mal! ¿no?

No puedo con él, ni con mi vida cuando leo sus pamplinas de niño mimado por el sistema, que sólo lucha contra lo establecido cuando se lo permiten, porque, si no es el caso, amenaza con que a lo peor deja de respirar hasta que le den las chuches...

En qué cabeza cabe que no te consientan ir por la vida de ser inspirador y luminoso, a ver. Confieso que jamás se me ocurrió valorar si me dejaban o no protestar por todo aquello que me parecía injusto. Ni cuando la asamblea de Bellas Artes decidió apoyar las huelgas del sector naval que estaba haciendo trizas el Gobierno de Felipe González, ni cuando tocaba pelear palmo a palmo mejoras para el alumnado con el Rectorado y Jefatura de Estudios, ni, mucho después, cuando me iba a charlar con Aita Fermín para conseguir que el precio que cobrábamos los ilustradores por pieza dibujada fuese algo más acorde con el papel que desempeñábamos en la editorial, o simplemente, cuando tocaba reclamar que se aplicara la Ley alumbrada por Carmen Alborch en 1996.