Mostrando entradas con la etiqueta Rosberg (N). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosberg (N). Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de marzo de 2025

Romantizar la pereza


La pereza no goza de demasiado predicamento, vaya por delante. Bueno, es un pecado capital y tampoco ayuda que signifique el abandono físico y espiritual de uno mismo, como nos decía el Hermano Benedicto en sus clases de Filosofía, aunque, si os soy sincero, no me parece para tanto porque hay multitud de cosas que me producen una infinita pereza, sin que ello me lleve a andar por ahí, abandonado física y espiritualmente por las esquinas como si estuviera hasta las cejas de fentanilo, un decir.

Lo de Hamilton en Maranello, por ejemplo. Pues sí, me produce una pereza de tres pares de cojones. Motivar la igualdad, leo. Favorecer la competición entre él y Leclerc como método para que Ferrari demuestre que no se ha equivocado confiando en el chiquillo...

sábado, 16 de diciembre de 2023

Dirty old town


22 suponía una bonita cantidad para soñar y dejar que otros soñaran por él, confiando, claro, en que no lo mandasen a la Clio Cup o lo pusieran en salmuera mientras Hamilton se corona Grande entre los Grandes, definitivamente y por siempre jamás...

George se ha dejado los mejores años de su vida siendo ladrillito de color marrón tostado en el próximo lanzamiento de Lego —no lo esperéis todavía, llegará a las tiendas del ramo no antes de 2026, cuando el GOAT se haya retirado—. Antes que él hicieron idéntico papel Nico Rosberg y Valtteri Bottas, aunque para ellos no resultaba tan apremiante destacar a la tierna edad en que se consagran los émulos de Ayrton Senna en el paddock de la prisa y la volatilidad.

jueves, 27 de octubre de 2022

Ahora sin llorar

Es triste pedir, pero más triste es robar...

No tenía pensado escribir, pero compruebo con desolación que «el genio de la lámpara» ha lanzado un avisito a Russell en plan experimentamos más en mi coche, y cómo los tontos del bote han salido en tromba a ensalzar sus enormes virtudes como desarrollador de monoplazas y «hombre de equipo». No, mira, no, toca decir bien alto que Hamilton no es ni una cosa ni la otra.

jueves, 28 de julio de 2022

Seb quiere ser feliz

Vettel no es de mis preferidos, por decirlo en llano y se me entienda. Ha estado arriba del todo y abajo, rumiando día sí y día también, esa verdad del barquero que sentencia que los pilotos como él dependen tanto del monoplaza que conducen, que sin una buena herramienta se les hace imposible disfrutar.

La razón oficial de su salida del Circo es que tiene ahora otras prioridades, su familia la primera de todas, pero como fondo suena el ruido de un espectáculo que consume cada vez más rápido a sus hijos y, si no los despacha antes por la puerta de atrás, los convierte en juguetes rotos que tienen por obligación sobrevivirse como buenamente pueden. 

viernes, 1 de octubre de 2021

Al 2 y amarillo

Hemos mencionado esta curiosidad en alguna otra ocasión pero anda Nürbu como para encontrar nada... En fin, estrenamos octubre y puesto que el Pisuerga pasa por Valladolid y hace poco tocábamos el circuito de Estoril en 1986 [Un OVNI en Estoril], creo que viene de perlas recordar que durante el Gran Premio de Portugal de ese año, disputado en el Autódromo Fernanda Pires da Silva el 21 de septiembre, McLaren vistió sus dos MP4/2C con decoraciones distintas.

La clave de todo aquello era que la firma de tabaco norteamericana pretendía promocionar una línea baja en nicotina que recibía en el mercado la denominación Marlboro Ligths, de manera que el monoplaza de Alain Prost llevó la librea Marlboro estándar, llamémosla así, y el de Keke Rosberg otra en la que el rojo característico había sido sustituido por un amarillo yema claro.

martes, 1 de septiembre de 2020

Ni más ni menos


Valtteri es un incomprendido, eso es lo que pasa, y considero que su papelón en Mercedes AMG no es otra cosa que el reflejo de las pocas avellanitas que tiene Toto Wolff, ni más ni menos...

Sin recordar el descojono que provocaba Nico Rosberg incluso cuando se pasaba por la piedra al obrerón en 2014, hasta que el británico pidió refuerzos en Bélgica y al alemán le bajaron los humos y le cortaron las alas, Bottas es el tipo al que pidieron que renunciara a su victoria en el Gran Premio de Rusia de 2018 porque Toto sufría de sudores cada vez que pensaba en Ferrari, al que solicitaron que no apretara a Lewis en el Gran Premio de Alemania 2017 después del estrellato que se montó Sebastian, el mismo que afirmó que no entendía qué había pasado en su coche en el Gran Premio de México de esa misma temporada, y el ídem que en Azerbaiyán de ese año salvo el honor de Brackley porque le dejaron tocar el botoncito que le impidieron accionar el domingo pasado, en Spa-Francorchamps.

sábado, 11 de julio de 2020

El 6 de 1982


Si no conocíais el dato espero que ahora entendáis por qué Nico Rosberg, nuestro último Campeón del Mundo alemán, eligió el número 6 como dorsal: era el mismo que llevaba el Williams de su padre cuando consiguió el título Mundial en 1982.

Y bien, el FW08 fue un coche de media parrilla que supo dar un campeonato a un Keke Rosberg en estado de gracia que lo aprovechó hasta las últimas esencias en una temporada compleja como pocas.

viernes, 11 de octubre de 2019

Nico, Lewis y Sebastian


Como comunicador, el poco predicamento que tiene Nico Rosberg en España es digno de analizar. Imagino que tiene que ver con el trato de blandito que le dispensó la prensa británica durante su trayectoria profesional, del que no se libró ni siquiera cuando después de haber ganado el Mundial de Fórmula 1 2016 decidió que no valía la pena seguir desgastándose. Aquí compramos sin preguntar todo lo que viene de allí, y bueno, de aquellos lodos estos barros.

El cobarde en cuestión, pues declinó la posibilidad de defender su corona en 2017, es el mismo que como segundo de Michael Schumacher dio la primera y única victoria a Brackley en el periodo 2010 a 2012 [Yo vi ganar a Nico Rosberg (Shanghai)], pasando regularmente por encima a su compañero y compatriota el Kaiser tanto en clasificación como en carrera. 

martes, 6 de agosto de 2019

Robin y Batman


Nos está quedando un hobby divino de la muerte y niquelado hasta decir basta. En pleno siglo XXI, con bastantes más años a las espaldas que una centuria de automovilismo deportivo, hay quien sigue exigiendo a Robin que demuestre que puede vencer a Batman.

Robin nunca va a hacer eso si no cuenta con medios y oportunidades, que es lo que suele escasearle a cualquier piloto que haya firmado como número dos. Para el uno queda la mayor cantidad de pasta, los mejores materiales y las estrategias más provechosas, los halagos más grandes y las más cariñosas palmaditas en la espalda, incluso a la hora de las excusas sale ganando el primer piloto...

domingo, 16 de diciembre de 2018

Bottas blues


Reconozco que no soy la persona más adecuada para hablar de Valtteri. El de Nastola es un piloto que me gusta, y lo que es peor para el resto del universo: al que entiendo.

A mi modo de ver, su puesto como segundo conductor en Brackley contamina cualquier acercamiento que pretendamos hacer. Desempeñándolo ha contribuido a los dos últimos títulos mundiales tanto de Lewis Hamilton como de la propia Mercedes AMG, algo que si fuera tenido en cuenta como se merece inhabilitaría la tendencia a desacreditarlo que muestra cierto sector de la prensa y algunos espabiladillos. El finlandés es un tipo eficaz, cumple con su cometido, se gana su sueldo y ha sabido asegurar su continuidad en las filas de la alemana.

lunes, 5 de noviembre de 2018

El José Carlos Pace


Este final de temporada tiene sabor a funeral en New Orleans, y ni tal mal, oye. Por razones obvias prefiero los funerales irlandeses, a poder ser sin interpretar al finado, claro está, y es que los finales apretados tienen un regusto a fiesta que no te lo quita nadie. Se acaba la sesión pero comida y bebida para todos, que ya dice el populacho que el muerto al hoyo y el vivo al bollo.

El último así fue el de 2016. Lewis y Nico andaban a la greña en cada carrera y mientras el británico se quejaba abiertamente de que a él las cosas no le cuadraban, el rubiales apretaba los dientes y seguía mordiéndole los tobillos como un rottweiler.

martes, 31 de julio de 2018

Los tristes tigres en el trigal


Pues sí, para qué vamos a negar la mayor si es verdad que si llega a ser Vettel el que corre Hungría sin poder beber agua, estaríamos ante su enésima elevación a los altares.

He hablado mucho en Nürbu sobre este mecanismo de impostura formulera, el bendito efecto lupa, pero si somos honestos hay que admitir que, lo mismo que Iceman con Sebastian le pasa a Valtteri con Lewis o a Daniel con Max, o incluso a Stoffel con Fernando en contadísimos casos, por citar tan sólo unos pocos referentes de los muchos que abundan en la parrilla. Hay pilotos con aura y tirón mediático, y otros que nacieron estrellaos, que decía mi abuela, y la prensa se comporta de manera especialmente especial con los primeros, para que nos entendamos.

martes, 24 de julio de 2018

Durmiendo con tu enemigo


Hombre, prosperas a base de machacar a tu compañero con la connivencia de tu equipo, Whiting y la propia prensa, cuestionas su retirada y, la verdad, tiene que suponer un mal trago descomunal que él acabe ejerciendo de comentarista precisamente en la cadena mayoritaria para esto de la Fórmula 1.

Me dicen que es un «culo veo, culo quiero», pero no lo compro. Fernando atizaba a las redacciones españolas después del Gran Premio de Gran Bretaña y bajo esta perspectiva parece incluso lógico que Lewis Hamilton haya pretendido su minutito de gloria sacudiendo a los ex pilotos que trabajan con Sky Sport. Pero aquí no hay ex pilotos que valgan, sólo hay uno, y ése es Nico Rosberg, Campeón del Mundo 2016, un tipo que conoce a la perfección cómo se las gasta el de Tewin, ya que ha convivido con él desde 2013 hasta su retiro.

lunes, 18 de junio de 2018

Nico y las palabras


Los tocapelotas somos gente extraña. Un ejemplo: como sabéis, ahora se ha puesto de moda sacar a Nico Rosberg a colación de cualquier tontería, mayormente si ésta se refiere a Fernando Alonso. Y a un pirata tocapelotas como yo que, además, lleva un blog de cierto éxito (sic), le da por pensar en Britney y cómo se reían de él los mismos que ahora esgrimen sus palabras como si fuesen a misa, incluso desde la prensa british —por supuesto desde la nuestra que no existe—, que siempre miró ojos traviesos al hijo de Keke cuando el alemán doblegaba en su propio terreno y con las mismas armas a todo un velociraptor sediento de sangre que responde al nombre de Lewis, que ahora está malito, por cierto.

Nico es en la actualidad un hombre de nogocios que trata de abrirse paso en la mítica piranha pool que se decía que era el paddock —ya querrían los guppy de ahora parecerse a aquellos carnívoros insaciables que dieron nombre a la bendita piscina—, y como tal su trabajo me parece respatibilísimo aunque lo entiendo sometido a las gabelas del currelo. Hay que prosperar, y si hay alguien a quien le deseo con todo el alma que lo consiga es a él, que pasó las de Caín cuando le tocó bregar en la trinchera enemiga.

jueves, 24 de mayo de 2018

Algo más que padre e hijo


Hoy se ha podido disfrutar en Mónaco de lo que viene siendo un paseo por sus calles de un padre y un hijo, cada uno de ellos conduciendo el coche que les hizo Campeón del Mundo. Keke Rosberg sobre un Williams FW08 de 1982 y Nico Rosberg sobre el Mercedes AMG W07 de 2016, y ¡ya!, ¡quietos parados!, aquí se acaba la historia...

Desgraciadamente no está el horno para bollos y no puedes clamar al cielo preguntando ¿dónde cojones está el periodismo de raza?, porque a la mínima te buscas un follón en redes sociales. Pero lo echo en falta, de verdad, para qué queréis que os mienta.

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Lo fácil


Iker Jiménez debería abordar un programa de Cuarto Milenio que versara sobre la inquietante inclinación de Lewis Hamilton a meterse en charcos. Ha sido conquistar su cuarto entorchado y que no haya perdido la oportunidad de lanzarle la puyita correspondiente a Nico Rosberg... Lo fácil, dice...

El británico nos ha dado la turrada a comienzos de año con que se estaba pensando lo de continuar en Fórmula 1 y ahora descubre, precisamente, que lo fácil es seguir arriba cuando ya se ha llegado arriba, vamos, que acusa a Rosberg de hacerse el orejas después de haberle vencido en 2016 porque en el fondo, a Lewis le habría gustado rescatar su tesoro enfrentándose al individuo que se lo arrebató, y esto, amigas y amigos, es una espinita que va a tener clavada toda su vida, y lo sabe.

martes, 6 de junio de 2017

Cultura «mimosín»


No entiendo, ni entenderé jamás, la inclinación que muestra cierta gente a caminar sobre las aguas en lo tocante a Ferrari.

De pequeño me enseñaron que no se puede estar en misa y repicando, y puesto que el negocio de la Fórmula 1 es bastante guarrete gracias a la inestimable contribución de don Bernard Charles Ecclestone y todo lo que le ha rodeado hasta que abandonó The Circus a finales de enero pasado —incluso los que le reían las gracias o afirmaban que era imprescindible y tal. Sí, esos también—, lo menos que se puede esperar de él, es que deje rastro en todos y cada uno de los que intervienen en la máxima disciplina del motorsport, que se dice.

sábado, 27 de mayo de 2017

Young and Beautiful


Te vi ganar en China 2010 y proclamarte Campeón del Mundo en 2016, y hoy, cuando tu nombre casi ha sido olvidado gracias a la prensa británica, no puedo evitar que la alegría me embriague al comprobar que han comenzado a desmoronarse los sillares de esa muralla que te ha distorsionado a los ojos de la gente todos estos años.

Habrá estos momentos quien se esté preguntando qué ha sucedido, a quienes leyeron, oyeron o escucharon de 2014 a esta parte, para que emerjas como salido de la nada para explicar con tu ausencia qué está ocurriendo en la actualidad en Mercedes AMG, por qué un campeón pudo llorar como tú en la rueda de prensa posterior al Gran Premio de Abu Dhabi, o cómo es posible que renunciaras a defender tu título porque simplemente pretendías ser feliz. 

miércoles, 8 de febrero de 2017

His Majesty...


Desconozco si Nico lo tenía preparado cuando pensó en retirarse, pero ha dejado a Lewis solo ante los focos y el británico es muy capaz de quemarse sin ayuda de nadie.

Retirarse es una bellísima palabra. Supone un instante en que gobiernas tu vida tal vez por primera y última vez, que luego, ¿a saber dónde te llevan las circunstancias? También significa algo de pasar a limpio las cuentas, de poner las cosas en su sitio y quién sabe si de pagar o cobrar facturas, o hacer que otros las cobren por ti. La venganza fría. Eso. Un poema virtuoso...

martes, 27 de diciembre de 2016

Nico es lo que merecemos


No le pasa nada al ordenador, ni al navegador, ni a vuestros contactos en redes sociales. La vida es así de cachonda, cuando la prensa británica decide que apenas hay de qué hablar, surge un manantial inagotable de referencias al pasado, a ese pasado que ni se analizó en su día ni hay narices de analizarlo ahora.

Tan aséptico resulta todo en estos momentos, que casi da reparo recordar en público que Nico Rosberg es Campeón del Mundo. El triunfador moral ha sido Lewis Hamilton. Lewis Hamilton ha hecho mejor campeonato. El depredador de Tewin ha cosechado mejores números teniendo la vida peor resuelta; a Lewis Hamilton lo ha jodido su equipo...