viernes, 11 de abril de 2025

I'm the best


Hace muchísimo que no menciono en Nürbu la humildad como decantado de todas esas tonterías que os ha metido el fútbol en la cabeza y luego venís a soltar aquí, en la Fórmula 1. 

También hace demasiado que no hablo de egoísmo, la verdad, pero puesto que a Max se le suele recriminar que es poco humilde (sic), con vuestro permiso vamos con esto último y dejamos lo otro para mejor ocasión, porque, esencialmente, egoísmo y ausencia de humildad son dos ingredientes característicos de todo buen animal de carreras, de esos que sólo piensan en ganar y no se contentan con rivalizar con semejantes a los que sienten que pueden aplastar en pista. Estilo Senna, para que nos entendamos.

miércoles, 9 de abril de 2025

Compadre Norris


Compadre Norris suma tres problemas gordos en la actualidad, uno va en el interior del habitáculo del Red Bull número 1, otro es su compañero en McLaren, y el último está dentro de su cabeza aunque no podamos hablar abiertamente del asunto, pues el año pasado se nos recomendó que no insistiésemos demasiado sobre su posible fragilidad mental durante los momentos decisivos.

Respeto lo suficiente a Lando como para dejar que compadreen con él aquellos que dicen conocerle mejor porque una vez se hicieron un selfie a su lado, rozaron su hombro o compartieron cuarto de baño durante una urgencia, y son capaces de advertirnos a los demás, investidos de un paternalismo arrogante e infinito, lo que le conviene al británico o debe evitar, o debemos evitar nosotros, ya que estamos. Además, idolatro a su madre [¡Mi niño!], si es que esto sirve de algo como credencial.

Preciosa efímera, el XJR-15


Antes de nada me vais a disculpar que el 1/43 que acerco hoy a Nürbu no esté todo lo limpio que habría deseado. Estamos en primavera, había abundantes partículas de polvo en el ambiente y, por la razón que sea, que la imagino, han decidido adherirse al modelo y su peana sin que haya habido forma material de evitarlo para hacer una fotografía decente, lo que evidencia una de las grandes lecciones que no debe olvidar nunca el aficionado a estos bichillos: en la medida de las posibilidades, mejor mantenerlos en vitrina.

En fin, vamos con nuestro protagonista, nada más y nada menos que el Jaguar XJR-15, producido por JaguarSport entre 1990 y 1992, que hoy veremos en la versión que realizó en resina el fabricante Spark.

martes, 8 de abril de 2025

Whistle stop


Sin apenas recuperar el resuello niponita hemos puesto proa a Bahrein, y aunque antes hablaba de ello —creo que llevo desde la pandemia sin mencionarlo en entrada aparte—, me parece útil recordar que estamos aún en «entrenamientos de pretemporada» porque los oficiales dan para tan poquito y hay tanto que probar, que se hace imperativo que transcurran algunas carreras mientras las cosas de cada equipo van encajando, independientemente del resultado final de las exploraciones y la implementación de novedades.

Una de las razones que me ha llevado a tomarme 2025 de manera tontorrona y enamoradiza, ha sido, precisamente, que Sakhir y Montmeló aparecen en el cuarto y nono puesto del calendario, así, como quien no quiere la cosa, como pretendiendo que pase desapercibida la distribución de dos paradas, casi obligatorias, que ayudarán a entender mejor si se ha avanzado o retrocedido sobre las estimaciones preliminares.

lunes, 7 de abril de 2025

Mariposas


Suena la flauta dulce rasgando con sus acordes el silencio que dejaste atrás, anunciando ahora que las mariposas amarillas han vuelto a Macondo para adueñarse de sus caminos, sus recovecos, sus árboles y arbustos en flor, los hogares y el humo de leña. De vuelo inadvertido o sencillamente molestas, resultan extrañas para aquellos que no entienden bajo qué leyes se sirven del aire ni de dónde partieron ni a qué han venido, ni si volverán, salvo a gemir por un tiempo que no podrá sustituir al antiguo, ni será capaz de anular la condena a cien años de soledad que dictó un ser ruin y envidioso que ni te conocía ni nos conoce a nosotros.

Ciento veinte días. Ciento veinte notas agudas...

Ni p'alante ni p'atrás


Como buen tifoso, aunque siga siendo la oveja negra que molestaba a René, y a tantos, me matan estos periodos de La Scuderia en los que ni p'alante ni p'atrás.

No es sólo la cara de circunstancias de Vasseur, ni que, a decir de Lewis, el monoplaza vaya todavía demasiado alto con respecto al suelo, mucho menos que sigamos sin conocer por qué Charles se mostró tan reacio y testarudo a modificar el mapa motor en Shanghai, como le insistía Bozzi por radio. Es todo y a la vez nada, es esa puñetera sensación de vacío desde que, en 2022, la rossa asesinó tantas veces al monegasco en pista, que Ferrari se convirtió en el principal aliado de Verstappen en la consecución de su título.

domingo, 6 de abril de 2025

Cuídamelo, Mariona


Si yo fuese alguien a tener en cuenta o una voz autorizada, un suponer, os recomendaría encarecidamente que dierais la espalda a eso de que Pérez, Lawson y Tsunoda, son abordables con la misma vara de medir, y, por supuesto, que los tres son equiparables pues han fracasado con el segundo monoplaza de Milton Keynes, que parece ser el hecho empírico en el que se sustenta la majadería.

Con todo el respeto del que soy capaz ahora mismo, que es bastante, comenzaré por decir que el neozelandés y el japonés no llegan a la suela de los zapatos a Checo. Los dos son piolines con un futuro más o menos prometedor por delante, pero el de Guadalajara es simplemente otra cosa, más adulta, más brava y con muchísima más experiencia a cuestas, también con más aristas.

Gran Premio de Japón


Aquí, en Nürbu, conocemos perfectamente qué significa para los rivales que el enemigo tome la punta de la carrera y circule con aire limpio la práctica totalidad del tiempo.

Christian Horner, que viene de ciencias, lo ha expresado en términos de ventana estrecha de rendimiento óptimo, que queda mucho más cientificorro que decir: Milton Keynes ha vuelto a exprimir los caudales que baten la carrocería y el fondo curvado, a la manera Newey, a pesar de que el RB21 presenta todavía algunas carencias, que, en palabras del británico, se resolverán a la mayor brevedad posible —lo que nos vamos a reír.

sábado, 5 de abril de 2025

Siempre nos quedará París


Del ayer se continúan extrayendo sabrosas píldoras aplicables al fugaz presente, o, ya puestos, tal y como insinuábamos el otro día, lecciones que desvelarán su utilidad en ese futuro que ni somos capaces de imaginar aún... 

Como se sirven en grageas —que habremos de tomar leyendo antes el prospecto, atendiendo a las salvedades y los efectos secundarios, a si estamos embarazados o no, así como a no pasarnos con la dosis diaria recomendada, etcétera—, estas enseñanzas, obviamente, no se dispensan sin receta y las prescriben los verdaderos expertos con sus años de experiencia y su sabiduría a cuestas.

jueves, 3 de abril de 2025

Oblivion


Nos hemos metido de lleno en abril, el mes encantado de Lourdes, el que robaron a Joaquín, el abril de las aguas mil que rezaban nuestras abuelas, el del cumpleaños de tu madre, el de los milagros en un autobús sólo para enamorados...

Dejamos atrás la protección del SS Peregrina y nos adentramos en el espacio profundo como quien escribe maravillosamente, sobre todo de la vida, quizá porque escribir de otras cosas o en otro timbre de voz no tenga sentido alguno, ni en estos instantes, ni cuando pienso en lo cerquita que queda todo cuando no hay nada alrededor salvo océanos de fría oscuridad, y sólo me preocupa que, el licor que con tanto mimo estoy preparando prácticamente a escondidas, te sepa tan bien el 1 de agosto, cuando lo pruebes, como me sabe a mí imaginar que tus labios acabarán besando los míos, siquiera una vez.

martes, 1 de abril de 2025

El Flautista de Hamelín V.2


Resulta digno de encomio el esfuerzo que están realizando los medios para evitar indagar en el triste inicio de temporada que está firmando Hamilton, y pretendo resaltarlo cuando parece que no hay nada más de qué hablar, salvo las cuatro pijadas de siempre y el lío interno que llevará a Red Bull y su piloto estrella a estrellarse, valga el jardincillo de repeticiones en que me he metido.

Echando la vista atrás, y consolidando con hechos inculpatorios, opiniones y enlaces, lo prometedor que resultaba el citado estreno cuando aún no habíamos levantado la persiana, no me extraña tanto que la lavadora se haya puesto en marcha como que la gente siga mordiendo uno de los anzuelos más antiguos que existen.