Mostrando entradas con la etiqueta Ojjeh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ojjeh. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de marzo de 2021

La insoportable levedad del ser

A Michael Schumacher jamás le ha ocurrido, a Valtteri Bottas tampoco, y, por qué no decirlo, menos a Fernando Alonso, pues el asturiano es alumno aventajado de la escuela del Kaiser y tiene la preparación física y mental como objetivo metido entre ceja y ceja, pero Lewis es Lewis y manifiesta sus rutinas desde que se hizo novio de la hija de Mansour Ojjeh en verano de 2007.

Dejó la relación con la susodicha de uno de los dos propietarios de McLaren después del Gran Premio de Australia de 2008, como quien dice, recién firmada su renovación por el equipo inglés hasta 2012, y desde entonces siempre ha sido igual: en cuanto tiene el contrato en las manos se relaja, se relaja mucho, tanto que sus peores inicios de temporada suelen coincidir con la firma o ampliación de un nuevo periodo contractual.

viernes, 12 de octubre de 2018

2016 [#McHonda 05]


A pesar de haberse estrenado con el brutal accidente que afectó a Fernando Alonso en Melbourne, se mire como se mire, 2016 supone el mejor año de la alianza anglo-japonesa a pesar de que el saldo al final de temporada será de tan sólo 76 puntos.

McLaren ha sido capaz de puntuar en 13 ocasiones de las 21 que propone el calendario, pero, a todas luces el resultado es muy insuficiente. Honda sigue pagando caro las restricciones sufridas durante 2015. Ha cambiado al controvertido Yasuhisa Arai por el hierático Yusuke Hasegawa, pero la bienvenida de los otros fabricantes y la FIA ha cumplido su cometido: con márgenes tan exiguos y únicamente dos coches en pista, la evolución es más lenta de lo que sería deseable y el encuentro con la fiabilidad empieza a sonar a quimera. Ni se hacen suficientes kilómetros ni se recaban suficientes datos. Sakura está literalmente pillada.

¡Money! [#McHonda 04.2]


La ilusión propia del primer año de proyecto iba a servir para canalizar todas las energías, aunque Dennis había dejado la puerta abierta para que se torcieran las cosas.

La apuesta en 2015 era muy elevada: luchar con dos coches contra un reglamento bastante esquizofrénico y restrictivo, y contra todos los rivales juramentados a parar los pies a Honda, escenario al que se sumaba una prensa especialista que seguía mirando McLaren con lupa aunque con el ojo equivocado [¡Size Zero! (#McHonda 04.1)].

lunes, 6 de agosto de 2018

Ojjeh y los ocasos


A ciertas edades, esto de las prisas por renunciar o por buscar sustitutos me suena a que los mercados se ponen nerviosos a la mínima y es mejor dejar todo atado y bien atado antes de que afloren las malas noticias.

No puedo evitarlo. Acabamos de perder a Sergio Marchionne y también a toda prisa se buscó resolver la situación de FCA y Ferrari, y acabamos de conocer que Mansour Ojjeh renunció el pasado 26 de julio a la mayor parte de sus responsabilidades [McLaren chief unexpectedly resigns as F1 team continues to struggle on the track] y, qué queréis que os diga: se me ha quedado mal cuerpo...

miércoles, 11 de abril de 2018

El tiro por la culata


Esta tarde en que las lecturas del blog van bajitas y la actividad exterior roza mínimos, vamos a echar el ratito hablando de Ron Dennis. Y empezaré diciendo que aunque hemos hablado mucho de él y siempre procurando relacionar su figura con el desastre del periodo de convivencia entre McLaren y Honda, la prensa, en todo este tiempo, o bien lo ha protegido o no ha sabido sacarle una palabra ni con sacacorchos.

A mí me gustaba la idea de que la japonesa trabajase en exclusiva para Woking. Sobre el papel suponía un puntazo imaginar siquiera, que una vez alcanzada la excelencia en la plataforma híbrida la única que la iba a poder disfrutar sería la escudería británica... Pero todo no puede ser en la vida y esto, por lo que se ve, tampoco.

lunes, 19 de marzo de 2018

¿Qué sucede con McLaren?


Al hilo del texto que publiqué el sábado [¿Qué pasa con Honda?], la inmensa mayoría de comentarios que he recibido aluden a McLaren y Alonso, y honestamente creo que ahí radica el principal problema: no sabemos, no queremos o podemos, o no nos dejan desvincular a Honda de McLaren o a McLaren de Honda, como prefiráis.

Sea lo que sea que nos depare el futuro más cercano, o el más lejano, que tanto da, desde septiembre pasado Sakura y Woking proyectan sus respectivas ilusiones para 2018 en dos aventuras totalmente diferentes, una con Toro Rosso y otra con Renault. Pues bien, si aceptamos este punto tendremos mucha salud ganada y veremos el panorama más limpio.

miércoles, 15 de noviembre de 2017

McLaren-TAG


Anteayer insinuaba la posibilidad de que se denominase McLaren-TAG la alianza de McLaren y Renault para el año que viene y lo mencionaba en un párrafo que dejaba abierta la puerta a que TAG-Heuer dejase, a la vez, de colaborar con Red Bull, cosa que ni se me pasaba por la cabeza ya que TAG y TAG-Heuer son dos cosas distintas aunque Mansour Ojjeh esté en la cúpula de todo.

Como al respecto de TAG existe información como para parar un tubo en internet, voy a ir por lo sencillo porque de esto ya hablé cuando se hizo oficial que la marca de relojes hacía de bandera de conveniencia de Renault en la de Milton Keynes. 

martes, 18 de abril de 2017

Cultura empresarial


Perfectamente podía haber titulado esta entrada «¡La que has liao, Ron!», pero resultaría tremendamente injusto tratar así nuestra inteligencia. 

Crear de la nada es mucho más complicado que avanzar sobre lo ya realizado y ésta es la razón por la que, proporcionalmente hablando, hay menos emprendedores por centímetro cuadrado que listos a bordo de proyectos en marcha que saben no sólo cómo estos podrían ir mejor sino cuáles son las claves para que no vayan todo lo bien que deberían; pero claro, como no les dejan...

lunes, 3 de abril de 2017

Mansour sonríe


La Fórmula 1 es un ámbito tan sumamente complejo que a veces ocurre, que la forma más sencilla de comprenderlo pasa por aceptar que todos mienten, que todos son unos tahúres y que la verdad asoma sus orejas sólo si triangulamos las mentiras con goniómetro.

Estaba cantado que la salida de Ron Dennis podía hacer pupita de la buena a la escudería si en Woking no se andaban con cuidado. En este sentido, la situación actual de McLaren pasa por echar sobre las espaldas de Honda la mayor carga de responsabilidad de lo que está sucediendo y aceptar que Mansour Ojjeh ha capitaneado el cambio de manos en el puente con indiscutible habilidad. No obstante, los resultados son los que son y me parece precipitado, y negligente, olvidar que fue precisamente el magnate saudí, con el apoyo del fondo Mumtalakat, quien decidió romper la baraja en un momento sumamente delicado.