Mostrando entradas con la etiqueta Ecclestone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ecclestone. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de mayo de 2025

El buen nombre


Tenemos por delante uno de esos fines de semana en que no va a haber tiempo para nada, más allá, claro, de pasarlo teta en dos de los santuarios de lo nuestro, dos de las tres patas de la Triple Corona, Mónaco e Indianápolis, para más señas.

Y bien, si en El Principado las cosas ya han echado a andar con Charles Leclerc marcando la pauta y la FIA... continuando en su línea, al otro lado del charco el ambiente sigue tenso y apesadumbrado a cuenta de la monumental cagada de Penske este año, que afecta al buen nombre de la Indy 500 tanto en esta edición como la anterior. La organización sancionaba con celeridad a los pilotos del equipo de Carolina del Norte que habían logrado plaza en el Fast 12, y Roger Penske tomaba medidas inmediatamente [Tim Cindric y otros dos ejecutivos, despedidos por Penske tras el escándalo], aunque todo resultaba insuficiente, ya que el incendio avanzaba sin oposición, convirtiendo lo que tocaba en pasto de las llamas.

miércoles, 30 de abril de 2025

¿Por qué lo llamamos amor...?


¡Ni lo intentéis! ¡Aquí no sirve de nada tratar de establecer un debate sano! Vamos, reíros a mandíbula batiente con esos trileros, que, cuando criticas el pobre espectáculo al que nos tiene acostumbrados Liberty en lugares como Miami, por ejemplo, buscan enterrarte vivo bajo toneladas de escombros clasistas y pseudoliberales.

La norteamericana no coloca Paddock Club al aficionado, ni escenario ni ambiente, ni número de asistentes o de audiencias, ni catálogo de personalidades que visitan el circuito, ni intangibles, ni cifras netas de inversión, ni expectativas al medio y largo plazo, ni retorno económico en la ciudad o región donde se celebra el evento, ni facilidad para trabar relaciones mercantiles o rentabilizar las que ya se han establecido, ni cualquiera de los muchos etcétera que sueltan los listillos, con tal de ocultar que el producto que sí vende Liberty Media, en estos sitios no funciona donde debería hacerlo: en la pista.

viernes, 18 de abril de 2025

Viacrucis


Anda el gentío reivindicando figuras del pasado como si no hubiera mañana, limpiándolas con jabón o trementina, bruñendo sus metales y barnices, acaso pintándolas con purpurina como hacían las monjitas con retablos y tallas, pero se ha olvidado de Bernie quizá porque para santo ya tenemos a Bernardo de Claraval.

No va a ninguna parte, la verdad, pero me ha dado por pensar esta tarde en los sueños que cumpliría, con los dólares que maneja actualmente Liberty Media en Fórmula 1, el hombre que tangó un mundial a Lole Reutemann cuando era patrón de Brabham y el austral militaba en Williams; que sobornaba para conseguir Pactos de la Concordia; que distrajo un pastizal a la banca Bayern Bayerische Landesbank en lo del caso Gribkowsky, a cuenta de la entrada de CVC Capital Partners; que calló como una ramerilla por el bien del deporte con lo del Singapurgate; y, en definitiva, quien ha sido el padre y la madre de nuestro tinglado, para lo bueno y lo malo y por siempre jamás.

jueves, 13 de marzo de 2025

Stefano y la dosis diaria de excelencia


Ni cotiza que os va a quedar una F1 de traca, estad tranquilos por eso. 

Liberty ha renovado a Stefano Domenicali porque sabe hacer dinero, no porque os proteja ni vele por los intereses y la tradición del deporte, que tanto le da al italiano mientras la cuenta de resultados le permita mejorar los del año anterior y, ante el Consejo de Administración, pueda hacer previsiones optimistas con respecto a los que arrojará el siguiente.

martes, 11 de febrero de 2025

¡Ay, Vasili!


¡Despertad mortales. El alonsismo sólo echaba una cabezadita! ¡Descuidad pues! Como dejó escrito Howard Phillips Lovecraf: «No está muerto lo que puede yacer eternamente...», y a fe mía que podemos descansar lo que nos plazca, sobre todo después del almuerzo.

En fin, en los confines de la Tierra siguen sucediendo cosas, como, por ejemplo, que Bernie Ecclestone cuestione abiertamente a Lewis Hamilton: «As much as people credit him with? No, but still enough to win races...» [Ecclestone delivers scathing verdict on Hamilton: "Not as talented as people say"], mientras Gerard Berger se refiere al británico con argumentos que ya utilizaban los vendedores puerta a puerta de enciclopedias o libros encuadernados en polipiel roja: «If Hamilton could become world champion in a Ferrari, that would be the greatest thing that has ever happened in Formula 1 in terms of marketing» [Hamilton on brink of "greatest thing to have happened in F1"].

viernes, 31 de enero de 2025

Efecto Streisand


Soy de reacciones lentas para algunas cosas —así me va—, seguramente porque considero que el tiempo me pertenece —sí, así me va—, pero, cuando Mohammed Ben Sulayem soltó aquello de «lo que haga la FIA no es asunto suyo» ante las reclamaciones de la GPDA (Grand Prix Drivers' Association), me dije: ha sido bonito pero hasta aquí hemos llegado.

El Presi encontró todos los escollos del mundo al sujetar el báculo de Jean Todt en la FIA, y aunque existe un amplio consenso en focalizar de dónde venía y sigue viniendo el temita de marras [Los hijos de la Gran Bretaña], aquel héroe que luchaba en mitad del temporal contra los elementos montado en una miserable cáscara de nuez, ha dejado paso a un tontainas que no hay por dónde tomarlo.

jueves, 5 de diciembre de 2024

New York City Boy


En el libro del Apocalipsis según San Juan no aparece descrita ninguna señal del Fin de de Los Días en la que Bernie venda su colección de monoplazas como anuncio de los tiempos que han de venir, pero nuestra Bruja de Blancanieves se deshace de sus increíbles recuerdos [Former F1 supremo Bernie Ecclestone to sell car collection worth «hundreds of millions»], y, temeroso de Dios Padre Todopoderoso, me ha dado por pensar en qué cojones de significado le podemos dar a esta acción del británico.

¿Cash? No, a ver, nuestro protagonista tiene recursos de sobra y no necesita más. Desde que supe de la noticia hablo recurrentemente con el Arcángel Raphael, que es de MotoGP pero muy fan de Verstappen, como Julian Barnes y Asael, el más querido de todos a ojos del Altísimo aunque cayó en desgracia, y, sobre todo, hablo con el Arcángel Miguel, que además de considerarse alonsista de cuño y ley adoraba a Montoya y Kimi y se cisca en lo que no está escrito cada vez que Red Bull maltrata a Checo.

viernes, 4 de octubre de 2024

En poco más de un mes


Los chiquillos no lo pillan, pero entre este señor de arriba y la tropa de Liberty Media se mantiene la ventaja a favor de mi Bruja de Blancanieves, un tahúr, un mago con cientos de conejos en la chistera y miles de trucos en el bolsillo, tan mangante como los de ahora, pero, al menos, dignificado por ese estilo tan característico que distingue a los que han salido de la calle y han llegado arriba para seguir ejerciendo de lo mismo, aunque con una billetera abultada y podrido de dólares, euros y libras esterlinas —seguramente también cuenta en su haber con yuanes y bitcoins.

Domenicalli, Maffei, Bratches, el propio Malone, son vulgares trileros al lado del Boss, unos aprendices, diríamos, unos quienes que durarían menos en lo peorcito de Londres que un plato rebosando galletas.

lunes, 23 de septiembre de 2024

Algo que nos hemos ahorrado


Fortuna fue que don Bernardo el inglés largara más extenso que al pie, desvelando en su desparpajo que, en sabiendo lo que se había cocido aquella noche de dos mil ocho, prefirieron él y don Maximiliano cerrar la cosa en falso, callar como vulgares rameras dando por bueno el resultado, y facultar así que don Luís I de Inglaterra consiguiera allí su primera corona, de las innumerables que ha acumulado, una vez el destino selló el azar bajo siete cerrojos en Interlagos.

Herido en su amor propio y exigiendo desagravio, o, acaso, unas perrillas con que mitigar una miaja su infinito dolor, don Felipe Massa, El Mío por no ser de otros ni entonces ni ahora, viole al asunto las vueltas que no quisieron verle los antes aludidos, y dióselas, y presentole a la Justicia recta y justa reclamación, armada y delicadamente argumentada con letras capitulares, fina caligrafía y diferentes lazos decorativos hábilmente trazados con pluma, pues a tal fin contaba con la colaboración de avezados picapleitos y la promesa de don Bernardo de testificar al suyo favor...

viernes, 20 de septiembre de 2024

La kufiya


Verstappen ha soltado una palabrota, ha sido sancionado por la FIA con servicios a la comunidad, Ben Sulayem ha recordado que los pilotos no pueden parecer raperos (sic), y la chavalería y los doctores que tiene la Iglesia se han tirado al monte como si no hubiese mañana, como si la culpa la tuviera el tocado que viste el Presidente en ocasiones especiales.

Son jóvenes, o demasiado viejos, pero el caso es que se está pasando por alto que esto de tratar a los pilotos como si fueran chiquillos viene de muy lejos, pero de muy lejos, porque la FIA no sabe demostrar su autoridad sin matar cucarachas a cañonazos. 

sábado, 20 de julio de 2024

The Party


Es curioso cómo con el paso del tiempo he acabado por sentir algo más que empatía por el viejo Ecclestone, fundamentalmente por su amor/odio hacia los grandes fabricantes, necesarios para sostener el negocio pero peligrosos a la hora de alimentarlo porque no entienden una mierda de carreras.

He rastreado en redes por si se me había ido la pinza, pero no, desde 2015 a esta parte nadie ha recordado que Bernie escogió como Dream Team, en una de esas estúpidas ocurrencias que tenía antes la prensa británica [Alonso, en el equipo ideal de Bernie Ecclestone], a Flavio Briatore como Director de Equipo, el BT49 de 1981 como monoplaza, y, como pilotos, al malogrado Jochen Rindt y a Fernando Alonso...

martes, 16 de julio de 2024

Bernie en la Guerra Fría


Creo que no he hablado aún de Lucky!, la serie documental dedicada al Gran Maestro Titiritero, a nuestra Bruja de Blancanieves, pero tranquilos, hoy tampoco voy a hacerlo aunque sí os voy a recomendar verla primero y luego deleitaros con la magnífica entrevista que hicieron Estefanía y Edgardo a su guionista y director [Ep. 38 - Chef Manish Pandey, Director de Lucky!]...

El caso es que llegamos a Hungaro y Bernie vuelve a surgir con ímpetu porque, se dice, tuvo muy buen ojo apostando por un país comunista para integrarlo en el circuito de carreras del Campeonato Mundial de 1986, cosa que, a mi modo de ver, admite algo de contexto.

miércoles, 26 de junio de 2024

Eddie se deja querer


Mira que el asunto estaba complicado, pero con el retorno de Flavio se nos está agilipollando todavía más y más el personal. 

En fin, las trampas, que cuando las hace un británico o un alemán son bien, y cuando las hace un italiano, o un mediterráneo o un latinoamericano, son mal, todo mal, siempre mal. La ética, la estética, y esa saludable tendencia anglosajona a hacer revisionismo de la historia arrimando el ascua a su sardina, claro...

sábado, 11 de mayo de 2024

No mezclar


Escribía anteanoche que me quedan bastantes trucos bajo el pañuelo y que no me arrugaré, y aquí vamos, a insistir un poco más en el principal problema que, a mi modo de ver, tiene nuestro modelo de espectáculo sobre cuatro ruedas.

Antes bien, me vais a permitir que os cuente que la imagen de entradilla corresponde al Gretel, yate del Royal Sydney Yacht Squadron que se midió con el Weatherly del New York Yacht Club, defensor de la Copa del América en 1962 y a la postre su vencedor. Como podéis apreciar, el velero navega en aguas revueltas bajo una meteorología durilla, y bueno, los representantes de la Clase 12-metros podían hacerlo porque habían sido diseñados para ello, pero los AC75 y AC40 actuales ni en sueños podrían regatear así pues han sido concebidos con otro propósito, de manera que precisan aguas calmadas y unos vientos que no deben superar determinados nudos.

sábado, 13 de abril de 2024

Manitou One


Ecclestone no era mejor pieza que Liberty Media, vaya por delante, pero, al menos, te reías con él porque no jugaba por jugar, más bien, buscaba ganarte como fuese una vez se había sentado a la mesa.

A su mítica frase «If you point a gun at me, make sure it's loaded…» podemos sumar centenares de ocurrencias que definían la realidad del deporte y establecían sus lindes con rotring fino. ¿Quién no recuerda sus alabanzas a Hitler o Putin, por ejemplo, cuando advertía que la democracia no funcionaba en Fórmula 1? ¿Hemos olvidado cómo despachó la pregunta sobre si había sobornado a alguien para que a Mosley le hicieran hueco en el Partido Laborista, o el famoso «They didn't have enough money» con que zanjó su posible intervención en el Asalto al tren de Glasglow...?

viernes, 22 de marzo de 2024

El chocolate del loro


Desde voces autorizadas hasta tragasables amateurs y profesionales, han coincidido en que la situación vivida en Williams está más extendida de lo que cabría pensar, y, llegado el caso, podría incluso afectar a escuderías de la zona media que también van con lo justo a cada Gran Premio.

Obviamente me siento apenado por Logan, y en menor medida por Alex, pues imagino que tampoco debe ser plato de gusto birlarle el monoplaza a tu compañero porque los generales han decidido mandarte a ti a la guerra.

viernes, 15 de marzo de 2024

Ser o no ser [Gabriel Pandolfo]


Estamos ante un libro entretenido, amplio (más de 300 páginas), bien armado y de lectura agradable a pesar de los abundantes giros australes que utiliza el autor en su literatura, pero también ante un obra bastante tramposa, ya que, de su título Ser o no ser: Biografía deportiva, sentimental y política de Carlos Alberto Reutemann (Editorial Sudamericana, 2012), sobran la parte deportiva y sentimental por estar claramente supeditadas a cuestionar la figura pública del ex Gobernador de Santa Fe y, hasta su fallecimiento en 2021, Senador por la misma provincia en la Cámara Alta argentina.

En honor a la verdad, considero que «estamos» ante una decisión editorial para aumentar ventas, en la que debemos señalar también la elección de la portada, ya que Gabriel Pandolfo tarda apenas nada en mostrar sus cartas y verdaderas intenciones. Otra cosa es que haya quien traga el anzuelo con sedal y todo, y acaba pensando que la biografía en cuestión trata de un piloto que llegó a desenvolverse con éxito en la política, en vez de sobre un político que tuvo un pasado automovilístico, que, por cierto, hizo las delicias de quienes tuvimos oportunidad de disfrutarlo.

lunes, 11 de marzo de 2024

¡Ay Felipe de mi vida!


Parece bastante obvio que a Massa le habría ido mucho mejor si se hubiera tomado su desempeño profesional en F1 con el mismo celo y tesón con que está reclamando «su título 2008», pero ello no es óbice ni cortapisa para que tenga razón (aparentemente) y nuestro deporte deba resarcirle de alguna manera.

La inmediatez que nos rodea trata de imponer la versión oficial porque supone una línea recta con su correspondiente flechita al final: los resultados de la temporada 2008 son inamovibles... bueno, imagino que tan inamovibles como las condenas a Briatore y Symonds por el Singapurgate que anuló la justicia de verdad [La justicia francesa levanta la sanción de por vida a Flavio Briatore].

miércoles, 28 de febrero de 2024

Ya no hay guiños


Cuando Liberty Media decidió eliminar las Grid girls de la parrilla alabé públicamente la medida porque sí, porque me parecía cojonuda, y también por aprovechar la ocasión para señalar, como tantas veces he hecho en Nürbu, que el peor machismo es el que no se percibe como tal pero está ahí, socavando los cimientos de las relaciones de tú a tú entre seres humanos y poniendo siempre a las mujeres un escalón por debajo del hombre [No matéis a la azafata... ni a mí].

Como aquella época fue fructífera en artículos y opiniones y tal, tuvimos tiempo de recordar que ya habíamos apuntado a que, en sentido estricto, el primero que había comenzado a claudicar en estos asuntos había sido Bernie, permitiendo que las azafatas de los Grandes Premios celebrados en determinados países vistiesen más recatadas que en otros, por ejemplo, o que una de las razones principales para que no hubiese mujeres piloto en la plantilla de la máxima expresión del automovilismo deportivo, residía en que la Fórmula 1 tenía puestos sus ojitos en el dinero de regímenes de calidad dudosa en esto del trato idéntico entre personas, independientemente de su sexo, claro está.

miércoles, 31 de enero de 2024

Tras el puntito naïf


Lo siento mucho por los que siguen creyendo que la Fórmula 1 es un deporte y en que Liberty Media buscaba ganar el mercado USA enganchando al público norteamericano sólo a razón de tal y tal. 

McLaren sobó suficiente a Pato O'Ward y Álex Palou y la FIA tumbó a Colton Herta en 2022, la patrona acaba de hacer lo propio con Andretti Autosport y pienso que tiene que haber otras razones porque con circuitos como Miami o Las Vegas —excluyo al COTA por razones obvias—, escuderías como Haas, que, además, tiene medio pie en el Reino Unido, y pilotos de altura como Logan Sargeant, no parece que se vaya a conquistar mucho.