Mostrando entradas con la etiqueta Dennis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dennis. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de agosto de 2025

A 3 de agosto de 2007


Pues sí, fue un día como hoy de hace 18 años, al mediodía, cuando se me ocurrió publicar la primera contribución a este gigante que se acerca hoy a las ocho mil entregas, básicamente porque me gustan los jardines más que a un tonto una tiza y porque mis cuñados ejercían como tales durante las comidas y cenas familiares, hablando sobre automovilismo, ¡cómo no!, y todo porque consideraban que estaban bien informados pues leían la sección de motor en El País, el AS o el Marca.

A pesar de lo que cuentan por ahí, esto no era el reino del alonsismo, como atestigua la hemeroteca de aquella época. El clasismo y la carcundia formulera campaban a sus anchas y miraban de reojo al asturiano porque sólo había espacio para Michael Schumacher, acaso para la Ferrari del Dream Team y, obviamente, para un piloto de color que se había estrenado en McLaren con la intención de amargarnos la fiesta ayudado por la FIA, la prensa aliada y el apparatchik

sábado, 7 de septiembre de 2024

Un inmaduro se balanceaba


Cuando el río suena agua lleva, se dice por aquí, y ya van dos figuras relevantes de lo nuestro que inciden en la inmadurez en superficie del GOAT —no hablan de la subyacente, mucho más peligrosa pues acostumbra a perpetuarse sine die—, como diciendo: era un puto crío pero hay que perdonárselo.

El primero, a quien hemos mencionado muchas veces en Nürbu, fue Ron Dennis a finales de 2014, que refería al astro en estos términos: «... But also someone who had immaturity. Really, if you go along the "who struck the first blow" route, you know actually I would say that Lewis had his role to play in starting this process which escalated» [Alonso & Dennis have ‘unfinished business’ at McLaren], y el segundo ha sido Matt Bishop, esta misma semana, quien además de formar parte de la defensa a ultranza del ídolo en 2007 como Editor Jefe de F1 Racing, fue contratado por McLaren como Director de Comunicaciones y Relaciones Públicas desde la temporada siguiente, puesto que ocupó hasta mediados de 2017.

martes, 21 de mayo de 2024

La bacanal de los idiotas


Cuando nada indicaba que la cosa podía empeorar para los numerosos idiotas que insisten, todavía, en que la FIA perdonó la vida a Fernando Alonso en 2007, por su cara bonita, se entiende, vuelve Ron Dennis a decirnos lo que se debería saber desde después del juicio a McLaren ese año: que la culpa, responsabilidad última o como queráis llamarlo, fue de dos empleados deshonestos y ninguno de ellos era el piloto asturiano [Ron Dennis reveals true motive behind 2007 McLaren scandal and two-year ban threat].

Haceros el favor de leer el artículo enlazado, incluso perdonando a Sam Cooper que titule su contribución en PlanetF1 al estilo Daily Mail, manifestando que el antiguo patrón de Woking «revela los auténticos motivos», que ya estaban sobradamente desvelados porque no hacía falta más que leer las actas del juicio para entender de qué había ido: Ferrari vs. McLaren, Mosley vs. Dennis, la FIA y su honor perdido...

viernes, 22 de marzo de 2024

El chocolate del loro


Desde voces autorizadas hasta tragasables amateurs y profesionales, han coincidido en que la situación vivida en Williams está más extendida de lo que cabría pensar, y, llegado el caso, podría incluso afectar a escuderías de la zona media que también van con lo justo a cada Gran Premio.

Obviamente me siento apenado por Logan, y en menor medida por Alex, pues imagino que tampoco debe ser plato de gusto birlarle el monoplaza a tu compañero porque los generales han decidido mandarte a ti a la guerra.

sábado, 6 de enero de 2024

Mungojerrie and Rumpelteazer


Si no se han destacado lo suficiente ni se ha tratado de indagar lo más mínimo en el trasfondo de las palabras que vertió en 2015 Ron Dennis al respecto de la situación vivida por su equipo ocho años antes: «... But also someone who had immaturity. Really, if you go along the "who struck the first blow" route, you know actually I would say that Lewis had his role to play in starting this process which escalated» [Alonso & Dennis have ‘unfinished business’ at McLaren], huelga decir que no hacemos nada discutiendo sobre el sexo de los ángeles.

No se trata de hallar la verdad o de acercarse a lo que realmente pasó, todo consiste en contar con los testigos adecuados para que el discurso oficial no se quiebre. Mark Hugues sí, obviamente Marc Priestley [The Mechanic], por supuesto también cuanto papanatas insiste una y otra vez en la teoría del novato que deslumbró desde sus primeras actuaciones...

domingo, 29 de octubre de 2023

Fidelización por cojones


No diréis que no sé portarme. He pedido paciencia con Aston Martin, he preferido no alarmar más de la cuenta al personal, pero en un circuito como el Hermanos Rodríguez, donde el aire es menos denso que a nivel del mar y la aerodinámica merma su importancia en el cómputo general, que el AMR23 chute peor que en cualquier otro sitio sólo apunta a que la Unidad de Potencia Mercedes-Benz sufre de males de despecho.

Nadie lo va a decir abiertamente pues ahora se cuidan muy mucho estas cosas, pero desde el anuncio en mayo en que la de Silverstone firmaba con Honda para 2026 en adelante [Aston Martin usará motores Honda a partir de 2026], el comportamiento del cacharrillo verde comenzaba un errático viaje hacia el ocaso. Nueva fábrica, nueva construcción de gomas, nuevas reglas sobre flexibilidad de las alas, lo que queráis, si en Ciudad de México no hay manera de sujetar el monoplaza al asfalto y las prestaciones son rácanas de narices, me animo a señalar como responsable a la falta de empuje.

jueves, 22 de septiembre de 2022

The Mechanic

Alguien tenía que decirlo y se ve que voy a ser yo: The Mechanic; The Secret World of the F1 Pitlane es un mal libro y no por lo que pueda decir sobre lo ocurrido en McLaren durante 2007, sino porque es literatura barata que promete mucho pero no aporta absolutamente nada a lo que ya conocemos, y sin salir de la sombra de la prensa anglosajona, que se dice rápido.

Cuando no estás acostumbrado a leer textos complejos o abusas del género de manuales de lavadoras en que se ha convertido la producción literaria que nos afecta, puedes caer en la tentación de pensar que Marc Priestley, aka «Elvis», tiene algo que decir por haber sido protagonista, pero nada más lejos de la realidad. 

martes, 30 de agosto de 2022

Lewis no merece la pena

Me gustaría escribir que me importa algo lo que dice este genuino hijo de la modernidad a sus numerosos entregaditos, pero gracias a Dios sigue siendo que no, eso sí, me apetece puntualizar que no supone el mejor camino para entender a Lewis Hamilton ver resúmenes en Youtube o asistir a clases magistrales impartidas por «gente seria» y criaturas que, en 2007, o no sabían todavía atarse los zapatos, o, en el mejor de los casos, tenían la cara cubierta por el acné.

Cualquiera de ellos daría lo que no está escrito porque Emerson Fittipaldi hubiese llamado Maestro al figura, o porque Jackie Stewart lo considerase un Genio, o llegado el caso, porque el escocés y Nigel Mansell aceptasen sin reservas ni peros que el de Stevenage es realmente The Great Of All Time, pero no, la edad nos vuelve a unos pocos tan cicateros con las chuches como generosos con quienes lo merecen, y comprendo perfectamente que vivir entre tanto enemigo declarado se hace muy cuesta arriba para tipos prefabricados como el heptacampeón del mundo.

sábado, 2 de abril de 2022

Regulinchi

Hamilton se siente regulinchi pero no sabe expresarlo adecuadamente, ni con sentido del humor, y su actitud  ha llevado a los entregaditos a meterse en un nuevo jardín, porque, a ver, ¿cómo se le puede negar a un deportista de élite sufrir problemas de estrés...?

Obviamente nadie le niega nada, lo que sucede con el británico es que, lisa y llanamente y para los que le conocemos desde al menos 2007,  ha venido utilizando todas las teclas de victimización posibles para ensalzar su figura comprometida y, como a Pedrito, el del cuento Pedro y el Lobo, en la actualidad resulta difícil creer que le esté pasando algo parecido a lo que le sucedió a Simone Biles, por ejemplo.

viernes, 28 de enero de 2022

Una de mosqueo


Honda se queda en Fórmula 1 aunque, ahora, no en joint venture con Red Bull sino encasillada en la estructutura de la austriaca. En principio no cambia nada aunque en el fondo cambia todo, ya que la japonesa ha convertido en realidad el viejo sueño de Ron Dennis para su McLaren y la exclusividad con Milton Keynes queda prácticamente sellada...

Me gusta la solución. Resultaba muy chocante que una campeona del mundo cumpliera una palabra dada cuando las cosas no pintaban tan bien como después del Mundial de Verstappen, pero, sobre todo, por cómo tienen que estar los aires y las caras en Brackley ahora mismo. El mayor handicap para la de las bebidas energéticas en 2022 era su planta motriz, y mira tú por dónde: Sakura va a seguir yendo a saco.

Os leo.

domingo, 9 de enero de 2022

Las preguntas incómodas

Descuidad, podría pasarme el mes entero metiendo el dedo donde no debo pero mañana mismo comenzamos el último repaso a la parrilla de 2021 mientras hacemos tiempo para que llegue el Monte y luego la Rolex at Daytona, únicos eventos sobre cuatro ruedas que me atraen de este comienzo de año [Croquetas frías].

Han abandonado las pantallas de nuestros televisores esos anuncios de perfumes y colonias que, lo digo con la mano en el corazón, no sé en qué coño de mundo viven sus creadores, y podemos dar por amortizadas las Fiestas de Navidad 2021/22, lo que nos pone en que, como celebración, quiero hablar esta noche del escasísimo peso específico que tiene entre nuestra afición el hecho de que uno de los integrantes del mítico Club de las Pirañas, un individuo ante quien deberían arrodillarse siempre tipos como Christian Horner o Toto Wolff, eligiera depositar su confianza en Fernando Alonso para liderar McLaren-Honda a partir de 2015.

jueves, 11 de noviembre de 2021

Pues hombre...

Desde la entronización de Charlie Whiting como Santo Patrono de la seguridad en la Fórmula 1 no doy un céntimo por el futuro de nuestra disciplina, y no porque la nueva savia no sea imprescindible, más bien porque consume «pasado» como si fuera cocacola u otro brebaje y, al final, es incapaz de reflexionar sobre lo que supone el deporte en sí y, menos, reconocer la grandeza que atesoran tipos que quizás no sean tan populares ahora porque no alcanzan a trending topic.

Toto Wolff lleva a las espaldas siete campeonatos mundiales consecutivos en marcas y pilotos y hay que reconocerle su mérito, indiscutible, por cierto, pero no es más que Christian Horner porque Red Bull sólo tenga cuatro en su historial, ni mucho menos que Ron Dennis porque la última etapa del británico al frente de McLaren acabó en medio desastre, o entero, vaya usted a saber.

jueves, 4 de noviembre de 2021

Relatos de mierda

Tranquilos, no voy a hablar de Lewis hasta el último párrafo, a fin y a cuentas Fernando siempre se ha referido al episodio compartido en McLaren como algo que no iba con su compañero sino con el equipo, ni siquiera ha mencionado a la prensa anglosajona, aunque a la postre, es ella la que levantó el relato de mierda que le afecta desde entonces y ha rescatado estos días Toto Wolff.

Y bien, conviene empezar aceptando que alrededor nuestro siempre se contruyen relatos de este tipo que nos acaban aquejando, no se libra nadie, aunque duela leer catorce años después cosas como «algo habrá hecho» o «su fama le precede» en referencia al de Oviedo, pues delata lo poquito que piensa por sí mismo el personal y lo hondo que ha calado el discurso propuesto por el mismo tipo de periodismo que va dando lecciones de buenos modales y urbanidad, pero durante la crisis de 2008 llamó PIGS (cerdos) a Portugal, Italia, Grecia y España, y entonó el mea culpa cuando Meghan Markle acusó de racismo a miembros de la Familia Real Británica [Laughable to say British press not racist].

jueves, 7 de octubre de 2021

Es bonita la jodía

¡Qué rápido pasa el tiempo! Red Bull homenajea a Honda en Istanbul Park con un decoración específica como tributo a su salida de la Fórmula 1, y parece que fue ayer cuando el paddock recibió a la japonesa navaja en mano y con bates de béisbol.

Corría el mes de mayo de 2013 cuando Martin Whitmarsh anunció el enlace de Woking con la de Sakura a partir de 2015 y, bueno, ya desde mediados de 2014 se empezó a extender la idea de que Honda llegaba a la disciplina con una gigantesca ventaja que no se podía tolerar, ¡coñe, que no se podía tolerar, hombre de Dios...!, lo que originó un caudal inagotable de bulos y maledicencias en el que participó activamente la siempre bienintencionada prensa anglosajona, lo que llevó a la FIA a aplicar a la nipona la normativa de segundo año a pesar de que para ella era el primero.

viernes, 1 de octubre de 2021

Al 2 y amarillo

Hemos mencionado esta curiosidad en alguna otra ocasión pero anda Nürbu como para encontrar nada... En fin, estrenamos octubre y puesto que el Pisuerga pasa por Valladolid y hace poco tocábamos el circuito de Estoril en 1986 [Un OVNI en Estoril], creo que viene de perlas recordar que durante el Gran Premio de Portugal de ese año, disputado en el Autódromo Fernanda Pires da Silva el 21 de septiembre, McLaren vistió sus dos MP4/2C con decoraciones distintas.

La clave de todo aquello era que la firma de tabaco norteamericana pretendía promocionar una línea baja en nicotina que recibía en el mercado la denominación Marlboro Ligths, de manera que el monoplaza de Alain Prost llevó la librea Marlboro estándar, llamémosla así, y el de Keke Rosberg otra en la que el rojo característico había sido sustituido por un amarillo yema claro.

lunes, 12 de abril de 2021

Compatriota Russell

Debería hacer severo acto de contrición quien siga pensado a estas alturas de la película que la prensa anglosajona no fue azuzada en 2007 por sabe Dios quién sujetaba sus collares. 

George Russell sentenció a Valtteri Bottas en el pasado Gran Premio de Sakhir a pesar de terminar la prueba donde Brian perdió la sandalia, y ciento dos días y algunas horas después, los mismos adalides de la responsabilidad periodística, o bien perpetúan como ramerillas el cauto silencio de radio sobre el de Norfolk mientras muere deportivamente hablando en Williams, o mullen los cojines donde relaja sus partes nobles el bueno de Toto, porque el austriaco sabe de esto, imagino, no como Ron Dennis, que necesitaba entonces que los pirómanos le montaran un incendio en la cocina después de haberle escondido los estintores.

12 de abril de 2021. Pasado mañana Lord Archibald cumple años... Os leo.

jueves, 24 de septiembre de 2020

Alonso vuelve a Renault

Fernando ha vuelto a Enstone a zascandilear un poco, que decimos por aquí arriba. Toma de contacto, algo de simulador, pero, fundamentalmente, bañarse en abrazos a distancia de seguridad y saludos a lo vulcano, ya que la todavía sede de Renault ha sido siempre su auténtica casa.

Cuando el obrerón de nuestro deporte irrumpía en 2007, la familia del Nano y sus más allegados, vieron la primera prueba de aquel Mundial desde el box que dirigía entonces Flavio Briatore, y lo recuerdo para que no se nos olviden lo duros que fueron los comienzos del hexacampeón, que hicieron inhabitable el garaje de McLaren a la tropa más cercana al hombre que había devuelto el número 1 a un monoplaza de Woking desde que Hakkinen se lo cedió a Schumacher para que lo usara a partir de 2001.

miércoles, 16 de septiembre de 2020

Aquellas 6 décimas


Si algo ha demostrado Hamilton a lo largo de su carrera es que resulta grandioso en pista... siempre y cuando su coche lo haya afinado alguien que sepa hacerlo.

No se trata de empañar su figura porque todo esto de que el británico es un piloto completo lo han inventado los mismos que necesitan sustantivar la parte legendaria del héroe, construirle ad hoc una mitología, vaya, muy al estilo de la inercia revisionista sobre su propia vida que lleva mostrando de unos años a esta parte el hexacampeón, que le costó un disgusto con los vecinos de Stevenage a finales de 2018 al referirse a la población inglesa como «suburbio», y que le llevó a afirmar que es «el primer campeón de la clase obrera»...

jueves, 19 de marzo de 2020

2007 / Guía para jóvenes castores


Descuidad, no voy a tratar de convenceros de nada. Somos mayorcitos todos y únicamente me voy a limitar a explicaros qué puede no entender Pedro de La Rosa [Sigo sin entender por qué nos multaron con 100 millones de dólares], porque hay sólo una cosa que no entiende el barcelonés aunque, por increíble que parezca, 13 años después de aquellos sucesos se siguen mezclando al menos cuatro líneas argumentales que perpetúan ad nauseam la sensación de que hubo culpables confesos y mártires, y no miro a nadie.

Antes bien, os diré que mezclar tramas no es lo mismo que hacer tramas complejas, y cualquier editor o productor os confirmará que suele ser el recurso facilón de algunos autores que no tienen las ideas claras y buscan hacerse fuertes en el barullo para salvar la cara de sus historias. Y bien, la prensa anglosajona es maestra en este tipo de ardides y es por ello que para fundir las diferentes tramas suele abusar de la figura mítica del informador anónimo, una suerte de as en la manga que permite que los follones que no entiende nadie lleguen a convencer a un público entregado a este tipo de tejemanejes.

jueves, 30 de enero de 2020

Brithis School


Si las cuevas han empezado a llenarse con la posibilidad de que Honda y Alonso convivan en la Indy 500 de este año, el sapo que quedaba, californiano para más señas, ha originado que los guerreros de la luz se hayan puesto en modo Brithis School para hacer digerible que Andreas Seidl, hasta hace nada un tipo respetable, reconozca abiertamente la expléndida labor que había realizado McLaren antes de su llegada al equipo.

A Zak Brown ni agua, ya sabéis. Su único pecado fue haber sustituido a ese Ron Dennis idílico que llevó a Woking a la indigencia después de haber tomado el mando de la empresa, aprovechándose de que Mansour Ojjeh convalecía de una operación de transplante de pulmones. Al británico lo echaron a patadas del imperio que él mismo había levantado por haber sido desleal incluso en lo del fondo chino que iba a meter dinero, y al hilo, resulta complicado de asimilar que sea tan feliz en la actualidad como ha empezado a venderse con tal de relativizar lo conseguido por McLaren desde finales de 2016.