domingo, 3 de agosto de 2025
A 3 de agosto de 2007
sábado, 7 de septiembre de 2024
Un inmaduro se balanceaba
martes, 21 de mayo de 2024
La bacanal de los idiotas
viernes, 22 de marzo de 2024
El chocolate del loro
sábado, 6 de enero de 2024
Mungojerrie and Rumpelteazer
domingo, 29 de octubre de 2023
Fidelización por cojones
jueves, 22 de septiembre de 2022
The Mechanic
Alguien tenía que decirlo y se ve que voy a ser yo: The Mechanic; The Secret World of the F1 Pitlane es un mal libro y no por lo que pueda decir sobre lo ocurrido en McLaren durante 2007, sino porque es literatura barata que promete mucho pero no aporta absolutamente nada a lo que ya conocemos, y sin salir de la sombra de la prensa anglosajona, que se dice rápido.
Cuando no estás acostumbrado a leer textos complejos o abusas del género de manuales de lavadoras en que se ha convertido la producción literaria que nos afecta, puedes caer en la tentación de pensar que Marc Priestley, aka «Elvis», tiene algo que decir por haber sido protagonista, pero nada más lejos de la realidad.
martes, 30 de agosto de 2022
Lewis no merece la pena
Me gustaría escribir que me importa algo lo que dice este genuino hijo de la modernidad a sus numerosos entregaditos, pero gracias a Dios sigue siendo que no, eso sí, me apetece puntualizar que no supone el mejor camino para entender a Lewis Hamilton ver resúmenes en Youtube o asistir a clases magistrales impartidas por «gente seria» y criaturas que, en 2007, o no sabían todavía atarse los zapatos, o, en el mejor de los casos, tenían la cara cubierta por el acné.
Cualquiera de ellos daría lo que no está escrito porque Emerson Fittipaldi hubiese llamado Maestro al figura, o porque Jackie Stewart lo considerase un Genio, o llegado el caso, porque el escocés y Nigel Mansell aceptasen sin reservas ni peros que el de Stevenage es realmente The Great Of All Time, pero no, la edad nos vuelve a unos pocos tan cicateros con las chuches como generosos con quienes lo merecen, y comprendo perfectamente que vivir entre tanto enemigo declarado se hace muy cuesta arriba para tipos prefabricados como el heptacampeón del mundo.
sábado, 2 de abril de 2022
Regulinchi
Hamilton se siente regulinchi pero no sabe expresarlo adecuadamente, ni con sentido del humor, y su actitud ha llevado a los entregaditos a meterse en un nuevo jardín, porque, a ver, ¿cómo se le puede negar a un deportista de élite sufrir problemas de estrés...?
Obviamente nadie le niega nada, lo que sucede con el británico es que, lisa y llanamente y para los que le conocemos desde al menos 2007, ha venido utilizando todas las teclas de victimización posibles para ensalzar su figura comprometida y, como a Pedrito, el del cuento Pedro y el Lobo, en la actualidad resulta difícil creer que le esté pasando algo parecido a lo que le sucedió a Simone Biles, por ejemplo.
viernes, 28 de enero de 2022
Una de mosqueo
domingo, 9 de enero de 2022
Las preguntas incómodas
Descuidad, podría pasarme el mes entero metiendo el dedo donde no debo pero mañana mismo comenzamos el último repaso a la parrilla de 2021 mientras hacemos tiempo para que llegue el Monte y luego la Rolex at Daytona, únicos eventos sobre cuatro ruedas que me atraen de este comienzo de año [Croquetas frías].
Han abandonado las pantallas de nuestros televisores esos anuncios de perfumes y colonias que, lo digo con la mano en el corazón, no sé en qué coño de mundo viven sus creadores, y podemos dar por amortizadas las Fiestas de Navidad 2021/22, lo que nos pone en que, como celebración, quiero hablar esta noche del escasísimo peso específico que tiene entre nuestra afición el hecho de que uno de los integrantes del mítico Club de las Pirañas, un individuo ante quien deberían arrodillarse siempre tipos como Christian Horner o Toto Wolff, eligiera depositar su confianza en Fernando Alonso para liderar McLaren-Honda a partir de 2015.
jueves, 11 de noviembre de 2021
Pues hombre...
Desde la entronización de Charlie Whiting como Santo Patrono de la seguridad en la Fórmula 1 no doy un céntimo por el futuro de nuestra disciplina, y no porque la nueva savia no sea imprescindible, más bien porque consume «pasado» como si fuera cocacola u otro brebaje y, al final, es incapaz de reflexionar sobre lo que supone el deporte en sí y, menos, reconocer la grandeza que atesoran tipos que quizás no sean tan populares ahora porque no alcanzan a trending topic.
Toto Wolff lleva a las espaldas siete campeonatos mundiales consecutivos en marcas y pilotos y hay que reconocerle su mérito, indiscutible, por cierto, pero no es más que Christian Horner porque Red Bull sólo tenga cuatro en su historial, ni mucho menos que Ron Dennis porque la última etapa del británico al frente de McLaren acabó en medio desastre, o entero, vaya usted a saber.
jueves, 4 de noviembre de 2021
Relatos de mierda
Tranquilos, no voy a hablar de Lewis hasta el último párrafo, a fin y a cuentas Fernando siempre se ha referido al episodio compartido en McLaren como algo que no iba con su compañero sino con el equipo, ni siquiera ha mencionado a la prensa anglosajona, aunque a la postre, es ella la que levantó el relato de mierda que le afecta desde entonces y ha rescatado estos días Toto Wolff.
Y bien, conviene empezar aceptando que alrededor nuestro siempre se contruyen relatos de este tipo que nos acaban aquejando, no se libra nadie, aunque duela leer catorce años después cosas como «algo habrá hecho» o «su fama le precede» en referencia al de Oviedo, pues delata lo poquito que piensa por sí mismo el personal y lo hondo que ha calado el discurso propuesto por el mismo tipo de periodismo que va dando lecciones de buenos modales y urbanidad, pero durante la crisis de 2008 llamó PIGS (cerdos) a Portugal, Italia, Grecia y España, y entonó el mea culpa cuando Meghan Markle acusó de racismo a miembros de la Familia Real Británica [Laughable to say British press not racist].
jueves, 7 de octubre de 2021
Es bonita la jodía
¡Qué rápido pasa el tiempo! Red Bull homenajea a Honda en Istanbul Park con un decoración específica como tributo a su salida de la Fórmula 1, y parece que fue ayer cuando el paddock recibió a la japonesa navaja en mano y con bates de béisbol.
Corría el mes de mayo de 2013 cuando Martin Whitmarsh anunció el enlace de Woking con la de Sakura a partir de 2015 y, bueno, ya desde mediados de 2014 se empezó a extender la idea de que Honda llegaba a la disciplina con una gigantesca ventaja que no se podía tolerar, ¡coñe, que no se podía tolerar, hombre de Dios...!, lo que originó un caudal inagotable de bulos y maledicencias en el que participó activamente la siempre bienintencionada prensa anglosajona, lo que llevó a la FIA a aplicar a la nipona la normativa de segundo año a pesar de que para ella era el primero.
viernes, 1 de octubre de 2021
Al 2 y amarillo
Hemos mencionado esta curiosidad en alguna otra ocasión pero anda Nürbu como para encontrar nada... En fin, estrenamos octubre y puesto que el Pisuerga pasa por Valladolid y hace poco tocábamos el circuito de Estoril en 1986 [Un OVNI en Estoril], creo que viene de perlas recordar que durante el Gran Premio de Portugal de ese año, disputado en el Autódromo Fernanda Pires da Silva el 21 de septiembre, McLaren vistió sus dos MP4/2C con decoraciones distintas.
La clave de todo aquello era que la firma de tabaco norteamericana pretendía promocionar una línea baja en nicotina que recibía en el mercado la denominación Marlboro Ligths, de manera que el monoplaza de Alain Prost llevó la librea Marlboro estándar, llamémosla así, y el de Keke Rosberg otra en la que el rojo característico había sido sustituido por un amarillo yema claro.
lunes, 12 de abril de 2021
Compatriota Russell
Debería hacer severo acto de contrición quien siga pensado a estas alturas de la película que la prensa anglosajona no fue azuzada en 2007 por sabe Dios quién sujetaba sus collares.
George Russell sentenció a Valtteri Bottas en el pasado Gran Premio de Sakhir a pesar de terminar la prueba donde Brian perdió la sandalia, y ciento dos días y algunas horas después, los mismos adalides de la responsabilidad periodística, o bien perpetúan como ramerillas el cauto silencio de radio sobre el de Norfolk mientras muere deportivamente hablando en Williams, o mullen los cojines donde relaja sus partes nobles el bueno de Toto, porque el austriaco sabe de esto, imagino, no como Ron Dennis, que necesitaba entonces que los pirómanos le montaran un incendio en la cocina después de haberle escondido los estintores.
12 de abril de 2021. Pasado mañana Lord Archibald cumple años... Os leo.
jueves, 24 de septiembre de 2020
Alonso vuelve a Renault
Fernando ha vuelto a Enstone a zascandilear un poco, que decimos por aquí arriba. Toma de contacto, algo de simulador, pero, fundamentalmente, bañarse en abrazos a distancia de seguridad y saludos a lo vulcano, ya que la todavía sede de Renault ha sido siempre su auténtica casa.
Cuando el obrerón de nuestro deporte irrumpía en 2007, la familia del Nano y sus más allegados, vieron la primera prueba de aquel Mundial desde el box que dirigía entonces Flavio Briatore, y lo recuerdo para que no se nos olviden lo duros que fueron los comienzos del hexacampeón, que hicieron inhabitable el garaje de McLaren a la tropa más cercana al hombre que había devuelto el número 1 a un monoplaza de Woking desde que Hakkinen se lo cedió a Schumacher para que lo usara a partir de 2001.