Mostrando entradas con la etiqueta Targa Florio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Targa Florio. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de agosto de 2024

La Targa Florio... [G. Álvarez García]


La Targa Florio. Gattopardi, Piloti gentiluomini, es un precioso homenaje a la creación de Vincenzo Florio, que, como señalábamos en la anterior contribución a este dilatado viaje —[Los comienzos del automóvil en España (Varios)]— que iniciamos el 13 de agosto de 2015 refiriendo el libro de María de Villota [La vida es un regalo], también encaja en lo que podemos considerar un volumen de lujo por su cuidada factura, por la calidad de los materiales con que ha sido confeccionado y, obviamente, por el delicado tratamiento que hace Gonzalo Álvarez García de la carrera por ruta más peligrosa, emblemática y famosa del mundo.

Publicado en 1986 por Edizioni Novecento (Palermo, Italia), la obra cuenta con un total de 375 páginas, la mayoría orladas, que se abren con un prólogo de Juan Manuel Fangio.

viernes, 12 de abril de 2024

Targa Florio [Francesco Terracina]


Aunque no lo parezca continuamos manteniendo importantes lazos con la F1, ya que el piloto que conduce ese precioso Alfa Romeo por las calles de una población siciliana es Daniel Ricciardo durante un evento en 2015 patrocinado por Red Bull para su Red Bulletin, y el 33/TT/3 en cuestión, es el vehículo con el que Helmut Marko y Nanni Galli haciendo de copiloto, obtuvieron la segunda plaza absoluta en 1972...

Herr Doktor también estuvo allí, asesorando al australiano, aunque lo importante de esta ida de olla preliminar consiste en poder resaltar (una vez más) que marcas y conductores, que disputaban el Mundial de Fórmula 1 regularmente, pasaban la frontera entre disciplinas con absoluta normalidad y resultaban habituales en pruebas legendarias. Lo hemos podido apreciar en la saga dedicada a las ediciones de las 24 Horas de Le Mans, lo hemos comentado innumerables veces, lo tocamos de rondón en Nürbu cuando se ha mencionado la Mille Miglia, y apetecía recalcarlo ahora que abordamos el libro Targa Florio, Le Madonie e la gara più bella [Editori Laterza; Bari, 2021; bajo el sello Contromano].