Mostrando entradas con la etiqueta Krack. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Krack. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de enero de 2025

Mr. Cowell


Siento decepcionaros, pero si aplicamos la misma lógica que ha impuesto la prensa cuando el RB20 de Red Bull comenzaba a hacer agua esta temporada: nadie más allá de Newey.

Bueno, tampoco es que comulgue mucho con este tipo de lógicas ni con el modelo de exaltación del liderazgo que se gastan algunos especialistas del sector. Szafnauer, en su día, nos fue vendido como uno de los mejores y ya hemos visto en qué quedó su gestión, y quien menciona al bueno de Otmar puede hablar de casi cualquiera, ya que todos los líderes suelen ser la mejor apuesta hasta que la realidad los pone en su sitio.

viernes, 20 de diciembre de 2024

We tango alone [Aston Martin]


Año malo para la de Silverstone, así, sin paliativos y para abrir boca...

Las negociaciones para traer a Newey, los refuerzos y modificaciones en el staff, los últimos retoques en la nueva fábrica, el moderno túnel de viento y el aparejado del CFD y el simulador, etcétera, podrían haber supuesto la distracción mayúscula que ha impedido a Aston Martin luchar por algo más que migajas a partir de este pasado verano, aunque tampoco podemos olvidar que, en pista, Alonso no puede trabajar solo, ni resulta aconsejable ver con buenos ojos que el asturiano haya sumado 70 de los 94 puntos que ha obtenido la escudería, sencillamente porque el hijo del jefe va para Campeón de Mundo, o eso nos cuentan los especialistas y expertos.

domingo, 22 de septiembre de 2024

Tierra de nadie [Aston Martin]


Dicen que no hay quinto malo pero éste tiene sabor agridulce. Me las prometía felices en febrero y hasta dibujé un hipotético escenario en el que la de Silverstone luchaba con la de Woking por la cuarta posición en el Mundial de este año [Vuelta de tuerca (Aston Martin)]. Casi casi lo di por una aspiración razonable y razonada, sonaba bien en mi cabeza, pero ha venido Paco con la rebaja y tengo ahora mismo un merequetén de la órdiga bendita para encajar las piezas que nos faltan en este repaso.

Sintetizando mucho, diría que el panorama actual que vive la British Racing Green se corresponde punto por punto con eso que hemos hablado tantas veces en Nürbu, que alude a que la inestabilidad normativa acaba afectando más a las escuderías de medio tramo y pobres que a las potentes.

viernes, 23 de febrero de 2024

Vuelta de tuerca [Aston Martin]


A la espera de lo que tengan que decir los vendehumos habituales y gurús, yo os comento que el AMR24 no está para luchar arriba del todo. 

El trasto británico sigue siendo un monoplaza de cabeza de montonera, eso sí, el nivel de evolución que se han cascado en Silverstone con respecto al AMR23 de la temporada pasada es digno de admiración, y si lo pasamos bien en 2023, es casi seguro que lo pasaremos mejor en 2024, siempre y cuando la mecánica nos respete.

sábado, 27 de enero de 2024

Good job [Aston Martin]


Acertábamos de pleno en nuestras estimaciones de febrero pasado con del cacharrillo de Silverstone [El de Fernando (Aston Martin)], y, finalmente, la de don Lorenzo enjugaba el triste desempeño de 2022 —séptima posición en la tabla de Constructores con 55 puntos acumulados— logrando situarse quinta en el Mundial de 2023 con un saldo de 280 puntos, muy por delante de Alpine e inmediatamente a cola de McLaren.

También es verdad que tras la prometedora pretemporada y el comienzo de campaña en modo totalmente enchufado, la cosa desbarró entre los gurús incluso animándoles a proponer que Mercedes-Benz pensó seriamente (sic) dejar de tutelar a Mercedes AMG para centrarse en la verde. Por suerte para todos, un decir, la sangre no llegó al río y para mitad de campaña el AMR23 fue situándose sin ayuda en su lugar natural: cabeza de la montonera.

lunes, 27 de febrero de 2023

El de Fernando [Aston Martin]


Aston Martin ha decidido abandonar en 2023 la zona trasera del campeonato y se ha sacado de la manga un AMR23 que la sitúa con opciones de disputar el terreno a McLaren y Alpine por la cuarta plaza del Mundial, y que, visto lo visto en pretemporada, incluso podría hincar el diente (puntualmente) a cualquiera de los monstruos sagrados de la parrilla.

El monoplaza de Silverstone no muestra a priori nada extraordinario más allá de que, a diferencia del AMR22 del año pasado, trata ahora mejor los caudales medios y bajos a su paso por los laterales y pone más énfasis en la zona del difusor que en la inferior del ala trasera. 

martes, 12 de julio de 2022

Verde, que te quiero verde [Aston Martin]

El salto atrás de la de Silverstone era mortal y sin red, y discúlpenme ustedes que no lo supiera contextualizar adecuadamente a finales de febrero [#Unboxing (Aston Martin)]. 

Acertaba, eso sí, en que el AMR22 no es un coche para Sebastian, en que modificarían el diseño inicial de los pontones —auguré que para el Gran Premio de España y finalmente así sucedió, aunque la evolución no estuvo exenta de polémica porque, a pesar de que la FIA la declaraba legal, a mi modo de ver supone algo más que una inpiración en el RB18 de Milton Keynes—, y en que, como se descuidaran, Alfa Romeo los pasaba por encima...

martes, 22 de marzo de 2022

Nos puede el ansia

El arranque de temporada de Aston Martin no ha sido de los de sacar pecho: Sebastian de cuarentena, Lance más o menos como siempre, y Nico, sustituto de su compatriota, más perdido que un pulpo en un garaje...

Podemos sacar conclusiones pero no deberíamos hacerlo, básicamente porque no hay mucho donde rascar. 

martes, 1 de marzo de 2022

#Unboxing [Aston Martin]


Después de las engoriladas de la pretemporada pasada protagonizadas por don Lawrence Stroll, el AMR22 de Aston Martin me ha sabido a muy poco, lo que no deja de ser una mera opinión, obviamente, y todo ello en base a que tras dos temporadas en las que la de Silverstone ha bebido directamente de la magia aerodinámica proviniente de Brackley, sorprende el salto atrás dado en 2022.

Aunque no lo parezca hay mucho de bueno en este episodio firmado por una escudería que iba a comerse el mundo apenas hace doce meses y acaba de aterrizar en lo que con toda probabilidad será su territorio: la montonera. Aquí sí, aquí el proyecto que manejarán Lance y Sebastian durante la campaña actual cobra mucho mayor sentido, ya que el auto, desposeído de la marcada filosofía de coche punta mostrada en 2020 y 2021, parece bastante más adecuado para lidiar con rivales en aire sucio, lo que no deja de ser un punto a su favor.