domingo, 6 de julio de 2025

Gran Premio de Gran Bretaña


Poniéndome sincerote a muerte, tengo que decir que el Gran Premio de Gran Bretaña de este año ha sido una de las mejores pruebas bajo la actual Normativa, o me lo ha parecido, fundamentalmente porque ha gozado de todos los ingredientes que convierten una carrera en una gran carrera, incluyendo la intervención de un estamento caciquil que hoy tenía preparada la vara pequeña de medir y no la generosa que usó con Russell en Canadá.

Ya sabemos que la FIA no suele hacer rehenes, y aquí, hay que admitir que a Piastri se le ha notado la bisoñez al servir en bandeja la excusa para ser apeado de la posición de privilegio y verse así sin capacidad de revertir el destrozo que se ha hecho en el casco.

sábado, 5 de julio de 2025

Regalo en Silverstone


Ha querido la casualidad que, apenas un par de días antes del espectáculo demoledor que nos ha brindado el vigente campeón del Mundo consiguiendo la pole sobre el asfalto de Silverstone, los turras de siempre insistieran ante sus entregaditos en redes sociales, en que esto no va de pilotos pues sin coche no hay nada que hacer...

Lógicamente, sin una buena herramienta la cosa de cosechar resultados se hace difícil, pero es obvio que cada tanto surge un conductor, o dos, que ponen patas arriba esta afirmación.

viernes, 4 de julio de 2025

When Harry met Sally


Las colonias no se estilan en el siglo XXI, así que no nos extrañe demasiado si Carlos III acaba firmando la incorporación de la Fórmula 1 a la Commonwealth...

En fin, como insinuaba hace dos años por estas mismas fechas [Todo al 10], produce muchísima pereza confrontar ideas con quien los lunes y miércoles ve todo esto en términos deportivos, los martes y jueves sólo atiende al negocio y la política, con la puntita, el viernes sufre las fiebres del apasionamiento, y los sábados y domingos no encuentra hueco para entrever que Liberty Media nos vende un producto cada vez peor porque se maneja en intereses muy diferentes a los nuestros.

lunes, 30 de junio de 2025

Gran Premio de Austria


Las he visto mejores, que decía aquél...

El Gran Premio de Austria iba bien, entretenido, bonito, pero el sueño duró sólo lo que tardó Kimi en asaltar a Max en la primera curva. Nada, un suspiro, un pedito de monja. A partir de ese fatídico instante todo se volvió monótono, previsible y tedioso, lo que exigió de los comentaristas de las diferentes retransmisiones un esfuerzo extra por focalizar un drama inexistente en pista.

domingo, 29 de junio de 2025

La virtud de la discreción


El formato que venimos utilizando ya no da más de sí, de manera que no voy a caer en la tentación buenista de llamar interesante o bonita, o disfrutona, a la clasificación para el Gran Premio de Austria celebrada hace unas horas en el trazado de Spielberg.

Tal y como está el tema del límite presupuestario anual, el número de unidades de potencia por temporada y la exposición a posibles sanciones si hay que cambiar algo, por no mencionar la extrema dependencia de equipos y pilotos a la selección de neumáticos que hace Pirelli, la clasificación queda, para mi gusto, demasiado encorsetada en el papel de espectáculo teloreno con el que matar el rato los sábados por la tarde, y, obviamente, la del Red Bull Ring no pudo escapar a este diagrama.

viernes, 27 de junio de 2025

Nunca escupas al cielo


La noticia nos ha pillado desprevenidos, muy desprevenidos, pero el caso es que Cordero di Montezemolo se ha convertido en Presidente de McLaren Group y nadie sabe cómo ha sido, un decir, porque, a estas horas, los rezagados ya se están poniendo las pilas y hay explicaciones para todos los gustos, incluyendo que la cosa afecta poquito a la división de competición o que se ha debido a los importantes contactos que mantiene el transalpino en las atmósferas árabes.

Para mí lo importante es la figura. Luca, el hombre al que la prensa anglosajona arrastró por el barro día sí y día también durante su dilatada etapa al frente de Ferrari, básicamente porque a los ingleses les encajaba demostrar, empíricamente, que los mediterráneos son gente en la que no conviene confiar porque resultan descuidados y entienden poquito de motorsport. Bueno, también se debía a que al de Bolonia se la traía al pairo lo que se dijese de él porque siempre ha sido un tipo práctico.

jueves, 26 de junio de 2025

Algo muy británico


Nos acercamos a Silverstone, Spielberg mediante, y algo muy británico empapa el ambiente con el afán, imagino, de que vayamos aclarando la voz para gritar ¡milagro! en la cita inglesa.

En todo caso, mirando la tabla de Pilotos, lo milagroso en estos instantes —y dentro de dos semanas, sigo imaginando—, sería comprender cómo diablos ha sido capaz Lando de desperdiciar su posición de privilegio en McLaren durante este primer tramo de la temporada, para encontrarse perdido en un agujero donde se ha metido solo, eso sí, a base de perseverar en cometer errores pertinaces y meritorios, y mostrar quizá demasiadas fragilidades para lo que viene siendo la figura arquetípica de un líder de equipo F1...

lunes, 23 de junio de 2025

Huele a hoguera


Esta es la primera entrada, en meses, que publico según sale del horno y coincide la fecha y hora de publicación con la que marcan los relojes del estudio, incluido el de mi muñeca. Para mí era importante...

Huele a humo de hoguera en el patio y el olor penetra por la ventana abierta. Aquí las sanjuanadas son sagradas, un poco porque sí y otra pizca porque mañana es San Juan y a los chiquillos y no tan chavales se les notan las vacaciones en la cara. Ya tocaba quemar los muebles, papeles, cajas vacías, feos recuerdos, amargos trasiegos y trastos viejos, hacer leña de algún que otro árbol caído, saludar a las brujas del solsticio para que nos dejen recibir a su lado todo lo bueno que quieran traernos el estío y el otoño, y bailar alrededor del fuego como si todo fuera nuevo, que en cierto modo lo es. 

sábado, 21 de junio de 2025

Music for a Found Harmonium


Si os soy sincero, lo único que lamento de que Fernando no haya ganado más títulos F1, es tenérmelas que ver cada cierto tiempo, con algún pringao que va de listillo hablando del bicampeón y se ampara en el alonsismo para justificar la pobreza de sus argumentos.

Si vivieran Fangio o Enzo Ferrari apostarían por el asturiano como hizo Bernie metiéndolo en su equipo ideal de todos los tiempos junto a Jochen Rindt, sobre el BT49, claro, o lo sustantivarían como hicieron en su día Jackie Stewart y Emerson Fittipaldi, o lo equipararían a Gilles Villeneuve, como hizo Nigel Roebuck, o se comerían su soberbia para volver a contar con él, caso de Ron Dennis en 2015.

miércoles, 18 de junio de 2025

Chicos malos


Vale, va, se me está quedando cara de Clint Eastwood en Gran Torino...

Si ya estaba malita la cosa con la presión corporativista que amenaza desde hace décadas con arruinar hasta el último cimiento de nuestro deporte, ahora arrecia en redes sociales y artículos, y voces, una nueva ola conservadora que promete a los pilotos décimas de rendimiento extra si se cortan el pelo a navaja y se apañan un buen sastre, por no sé qué de facilitar así el apoyo económico del patrocinador y garantizar el éxito, lo que no deja de ser una versión barnizada del legendario y comodorro adula al patrón por la cuenta que te trae, ya que, en esencia, no hay riesgo en la jugada, pues si nos infantilizamos demasiado siempre podremos echarle la culpa a Ben Sulayem.