martes, 19 de septiembre de 2023

El Buen Samaritano


Olvidad por un momento la parábola del buen samaritano y centraros mejor en el inseparable amigo que le creó Mike Mignola a Hellboy, un cuatrotiros de gran calibre que ha sacado al héroe de más de un apurillo en cómics y películas, que fue precisamente en las cintas donde fue bautizado Good Samaritan.

Bien, a pesar de la pole conseguida el sábado y la ausencia de los Red Bull, Ferrari anduvo carente de ideas en Marina Bay y se notó, as usual

lunes, 18 de septiembre de 2023

La cabra tira al monte


Nos está quedando un precioso futuro, incluso aquí, en el motorsport, ya que el periodismo especialista continúa viajando cuesta abajo y sin frenos, gracias, fundamentalmente, a los juntaletras salidos de la facultad que están encantados de haberse conocido y siguen sin entender el verdadero significado de la frase «que la realidad no te estropee un buen titular».

A pesar de lo agradable que ha resultado el menor interés mostrado por el Crashgate este año, así, en líneas generales, en España no han faltado poceros que siguen tratando de enmierdar por un puñado de clics, a un piloto que ni fue encausado ni mucho menos sancionado en un proceso de la Federación Internacional de Automovilismo contra Renault F1 Team [La FIA contra Renault]. 

domingo, 17 de septiembre de 2023

¡Es hoy...!


No he apretado nunca la mano de Fernando ni me he estrechado con él en un abrazo, pero sé que es hoy cuando necesita sentir todo nuestro calor.

Cuando el asunto iba bien hasta Mercedes-Benz se pensaba en convertir Aston Martin en su escudería estrella, ¿recordáis? Pero cuando las cosas se tuercen sólo quedamos unos pocos, as usual!, la guardia pretoriana del mejor piloto de los últimos 25 años.

sábado, 16 de septiembre de 2023

Supreme!


No tenemos suerte los españoles, mecachis! A decir de los gurús nuestros héroes siempre llegan a Ferrari de la mano de banqueros poderosos o reyes eméritos (sic), aunque, a la hora de la verdad, sacan las castañas a la rossa mejor que aquellos que alcanzaron por méritos propios el cénit del automovilismo deportivo...

Luego viene Kimi, le hacen una biografía [The Unknown Kimi Räikkönen (Kari Hotakainen)], y el hombre confiesa que se largó de Maranello porque estaba hasta allí del ambiente y los politiqueos, mayormente alrededor de Massa. Me sentó mal que Luca Cordero di Montezemolo ni se molestara en rendir homenaje a Fernando después de haber despedido por todo lo alto al madero de mi Felipe con palabras tan bonitas como Ciao, Felipe!, o Vero uomo Ferrari [Ciao, Felipe].

jueves, 14 de septiembre de 2023

Apasionamiento de borrachera


Con la cosa esa de que mi Felipe ha señalado a Lewis como gran beneficiado del Crashgate nos hemos ahorrado las lecciones de moralina típicas desde que saltó el escándalo en 2009, a cambio, los del Club del Tercer Gin-tonic y sus lamebotas habituales han comenzado su cruzada particular por demostrar que en el sótano de su fracaso siempre hay espacio para una planta más.

Singapur y la negación de que tocar la flexibilidad de los alerones pueda tener consecuencias en los Red Bull. Singapur y la enésima demostración de que cuando no tienes ni puta idea lo mejor es callarse. Singapur y el amor desbordado por el deporte con orejeras y tapones en los oídos, pues, como cantaba Aute: «Que todo en la vida es cine, que todo en la vida es cine; y los sueños, cine son...»

Os leo.

lunes, 11 de septiembre de 2023

¡Gracias, Toto!


El daño que está haciendo Mercedes AMG a la parrilla lo seguiremos pagando más allá de 2026 y su prometido pacto de renovación, que quedará en agua de borrajas como han quedado todos los intentos de revertir una desigualdad endémica que nos sigue haciendo papilla.

Los espesitos del «esto ha sido ha siempre así» no han caído todavía en la cuenta de lo mucho que ha cambiado el universo y lo poco que han modificado ellos su relato, y ojito con esto, pues temo que así pasen mil años continúen con idénticas monsergas ya que les va bien siendo un puto coñazo a cualquier hora del día, de todos los días, de todas las semanas, de todos los meses... 

sábado, 9 de septiembre de 2023

Toy Story


Lo mejor que se puede decir de Herr Doktor es no hay huevos en todo el paddock para correrlo a gorrazos y que no vuelva a aparecer. Personaje polémico, siempre controvertido, Clint Eastwood de otra época, lo que se quiera, pero como proporciona triunfos a Milton Keynes ahí sigue, pidiendo perdón por unas palabras que no tienen cabida en la blandengue Fórmula 1 actual, y a puntito de reírse al entonar el mea culpa porque sabe perfectamente que no le penaliza pues tiene coro de soplagaitas y entregaditos como para detener un tren de mercancías.

Si en vez de en Red Bull militara como asesor de Steiner en Haas, un suponer, y eligiera como juguete a Nico Hulkenberg porque es alemán y se concentra más y mejor, al de Graz no le habrían tolerado ni media tontería de las que son demasiado habituales en él, ni mucho menos una pasada de frenada como la que ha tenido con Checo Pérez y los latinoamericanos.

miércoles, 6 de septiembre de 2023

La dura Beatificación


El sendero hacia la Santidad está plagado de buenas intenciones, como el del Infierno, y la cosa iba bien mientras no había piedras en el trayecto, pero en cuanto Jackie Stewart ha señalado que el Emperador a lo peor camina desnudo [Sir Jackie Stewart says it is ‘difficult to justify’ calling Lewis Hamilton the best F1 driver ever], no faltan quienes empiezan a decir en voz alta lo que tantas veces han callado...

Según Toto Wolff, ahora resulta que los récords y los hitos son cosas para la Wikipedia y los frikis, a pesar de que, hasta quien dice anteayer, tejían la túnica que debería tapar al GOAT, y lo pongo en condicional porque entre los últimos años de sequía y mi Felipe con lo de 2008, Lewis parece que marcha en pelota picada por las calles de su Imperio de mentirijillas. Tony Kanaan acertó con aquello de «compitió en un Mundial de dos coches y quedó segundo», al respecto de lo sucedido 2016, y el coche puede explicar muchas cosas, pero la falta de aliento, de ganas, de hambre, es algo que no pasa desapercibido ni para el común de los aficionados ni para el paladar de un escalpelo como Stewart.

Os leo.

lunes, 4 de septiembre de 2023

Esperando instrucciones


¿Qué queréis que os diga?, me siguen asombrando estos periodos en que nuestra prensa insiste en mostrarnos que carece de ideas propias y, en el peor de los casos, que no es capaz de aportar nada que no salga previamente por los altavoces del paddock o las fábricas.

Max ha vuelto a vencer en Italia —ni cambio de neumáticos ni inventos para clasificar parecen poder parar al holandés sobre su RB19—, y los medios andan como de brazos caídos, como esperando a ver qué cuenta Netflix, como intentando asimilar una realidad que no habían previsto porque a toro pasado todos somos profetas, pero acertar en el minuto y resultado, lo que se dice acertar, o analizar con antelación, lo que se dice analizar de verdad, sigue siendo un deporte de altísimo riesgo en el que muy poquitos se atreven a meter la pantorrilla, no sea que se moje.

Broche de oro


Al final nos quedó un domingo de lujo: Sáinz demostrando en Monza que es piloto de una pieza, Alonso salvando los muebles y Palou coronándose por segunda vez campeón de la NTT IndyCar Series en Portland. 

Queda una cita para que concluya la Serie norteamericana —Laguna Seca, este próximo fin de semana—, pero Álex no ha querido esperar y prefirió sentenciar el título venciendo en el Portland International Raceway, lo que me llenó de alegría por dos razones: la primera por el triunfo en sí, y la segunda, por todos aquellos que auguraban un futuro negro zaíno al barcelonés después de su desencuentro con Ganassi en 2022 [Lío en la oficina] y han tenido que envainársela o buscar atajos para salvar el tipo.