martes, 2 de marzo de 2021
Doble cero
viernes, 9 de octubre de 2020
Eifel con lluvia
Pena que la Fórmula 1 no sea de correr ahora en lluvia (Scheckter no se ha enterado), pero supondrá un precioso regalo para los aficionados un Gran Premio de Eifel con todos los sacramentos, incluyendo el agua.
De momento los pronósticos ofrecen bastantes dudas para el domingo aunque el líquido elemento y la niebla ya se han llevado por delante los entrenamientos del viernes. El caso es que a los pies del mítico Nordschleife, alzado sobre parte de la sección del antiguo Südschleife [El Südschleife (#Nürbu 05)], el Nürburgring actual es como el Hockenheim moderno: un juguete con nombre de demonio pero indicado para párvulos. Eso sí, sería hermoso, no me digáis que no, que pudiésemos disfrutar dentro de dos días de una buena carrera sobre mojado o ligeramente húmedo, incluso con esos portentos de neumáticos que ofrece Pirelli para situaciones comprometidas.
lunes, 13 de abril de 2015
¡Ojito con el énfasis!
domingo, 6 de abril de 2014
Yellow flag
viernes, 1 de noviembre de 2013
Maximizando la audiencia [Yeongam]
viernes, 7 de junio de 2013
¡Llueve, Charlie, llueve...!
domingo, 2 de junio de 2013
Bad company
miércoles, 28 de marzo de 2012
Haciendo surf sobre el asfalto
lunes, 19 de marzo de 2012
El bombo de Bern
sábado, 9 de octubre de 2010
Sous la pluie
Sigo con Frank Sinatra sonando por los auriculares de mi IPod, vamos, que me he vuelto a poner Pass me by, entre otras cosas porque aunque no entiendo su letra, oírla me recuerda a un Gary Grant contraprogramado y a una etapa de mi vida de la que ayer os contaba alguna cosilla que otra.
El caso es que no tenía pensado escribir esta noche a pesar de que prometí volver.
lunes, 28 de junio de 2010
¡El pobre no puede!
Creo que es en la novela 13,99 Euros, donde su autor, Frédéric Beigbeder, hace una curiosa reflexión sobre el absurdo mundo en que vivimos, al afirmar que cualquier intento de cambiar su rumbo resultará infructuoso porque no hay nadie a quien reclamar ya que nos movemos en modo automático.
Escuchando a Joaquín Verdegay en El Larguero, uno entiende lo que quería decir el francés en su libro, porque la pequeña intervención de nuestro comisario de la FIA no tiene desperdicio, ya que viene a decir que Charlie Whiting es un esforzado trabajador que sencillamente no dio abasto ante una situación como la suscitada ayer cuando el RB6 de Mark Webber despegaba del suelo para estrellarse sobre el asfalto unas decenas de metros más adelante.
lunes, 24 de mayo de 2010
Con artículo y todo
En general, el uso que se hace del Safety Car me trae por la calle de la amargura, y no me refiero a las circunstancias que pueden aconsejar su presencia una vez los monoplazas discurren sobre los circuitos, sino a las que lo imponen bajo criterios cuando menos idiotas por aquello de cumplir con los contratos televisivos y los que tienen suscritos con la de Stuttgart.
Lo sabéis de sobra porque lo he comentado unas cuantas veces (cuando hay lluvia de por medio, para ser exactos), pero que el inicio de una carrera no pueda suspenderse o retrasarse porque a la hora tal hay que comenzar a emitir la señal, me parece una soberana tomadura de pelo, ya que convertir el esfuerzo del sábado en calificación en un trenecito de colores con el Mercedes de Maylander haciendo de locomotora, es cualquier cosa menos respetuoso para con los pilotos, los equipos, y por supuesto también con el público.