viernes, 15 de marzo de 2024
Ser o no ser [Gabriel Pandolfo]
miércoles, 25 de octubre de 2023
Algo en el aire
domingo, 9 de abril de 2023
Estaturas humanas
jueves, 16 de febrero de 2023
«La famiglia»
En una de esas encuestas chorras que te encuentras en Twitter voté «no» a que le quitaran su primer Título Mundial a Nelson Piquet para dárselo a Carlos Alberto Reutemann, y no por lo que alguno puede imaginar, más bien porque al gaucho fino lo prefiero tal y como lo he conocido siempre, más ahora que el bocachancla de Bernie ha admitido que robaron al santafeíno la corona que merecía en 1981.
Cora Reutemann ni está loca ni es una histérica que pide imposibles, es una mujer que ha compartido toda su existencia la tristeza que almacenó su padre en vida, y ha visto la oportunidad de resarcirlo en la memoria colectiva como el segundo Campeón Mundial de F1 argentino.
jueves, 23 de diciembre de 2021
La miel en los labios
El Lole perdió sus oportunidades en Las Vegas, allí mismo. Frank Williams abrió la mano con Jones aún sabiendo que la victoria del australiano no aseguraba nada, y la cerró sobre el argentino, que venía líder de la tabla desde Italia. Escribieron que al jefe británico le interesaba más el Mundial de Marcas. El caso es que, con aquel azar, Reutemann entró de lleno en la leyenda a cambio de ceder el título a Nelson Piquet, quien cruzaba la meta en quinta posición en el aparcamiento del casino Caesars Palace...
miércoles, 7 de julio de 2021
Lloran las cortaderas, Lole
No tengo cuerpo para esperar el inevitable desfile de llantos y memorias en las capillitas correspondientes. Prefiero despedirme aquí y así de uno de esos gigantes que marcaron mi vida como aficionado a este deporte, con su corazón todavía palpitante, cuando aún podría escucharme si ello fuese posible...
Aún no se ha ido Gaucho Reutemann, el Lole. Se irá como nos acabaremos yendo todos, sí, pero esta vez llevándose consigo el recuerdo de una etapa intensa de la Fórmula 1 en la que, efectivamente sólo cabían los mejores y en la cual el argentino destacó por su calidad, velocidad, finura y limpieza al volante, y donde era posible ser un gentleman sin haber nacido en Inglaterra.
miércoles, 7 de octubre de 2020
Reutemann [B. Passarelli y A. Di Giacomo]
He escrito suficiente en Nürbu sobre Carlos Alberto Reutemann como para que no sorprenda que diga, nuevamente, que el santafesino es uno de mis pilotos más queridos, sentimiento que, gracias a Dios, no me es exclusivo, como viene a demostrar el libro que os traigo hoy: Reutemann, Rey sin corona en la Fórmula 1 (Alarco Ediciones; Buenos Aires, 2009), obra que supone un mano a mano reflexivo sobre el astro argentino, resuelto entre los periodistas Bruno Antonio Passarelli y Alejandro di Giacomo, con prólogo del gran Pino Allievi.
El volumen rebosa datos y resulta muy entretenido de leer, vaya por delante. Ahora bien, como se advierte en la presentación, lejos de suponer una hagiografía al uso del ídolo austral, la pretensión de los autores es (era) ofrecer una perspectiva lo más amplia posible de la figura del Gaucho, un hombre que por temperamento, confianza en sí mismo y calidad al volante, marcó la Fórmula 1 desde que aterrizó en ella en el Gran Premio de Argentina de 1972 sobre un Brabham BT34, concluyendo la prueba en séptima posición.
viernes, 17 de julio de 2020
¡A tu salud, Lole! [07-07-2020]
jueves, 21 de noviembre de 2019
Progresía y héroes anónimos
domingo, 5 de agosto de 2018
Operación Triunfo
Sí, hay que querer a toda esta gente que niega que nuestros héroes modernos sean de plastilina, o estén hechos de piezas de Lego cuidadosamente escogidas, porque supuestamente antes todo era igual que ahora. Tan igual que hace unas décadas tenías una etapa de dominio técnico cada cierto tiempo, prudencialmente espaciado, y hoy no sabemos cómo quitárnoslas de encima porque apestan y amenazan con acabar estropeando el negocio... ¡Vamos, no jodas!