Mostrando entradas con la etiqueta Amazon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amazon. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de octubre de 2020

Fernando

Abusando de que nadie me vigila salvo mis cuñadas, ¡ejem, ejem, ejem!, me he tomado la tarde para zascandilear un poco y completar el visionado de los capítulos que me faltaban de la serie Fernando, emitida a través de la plataforma Amazon Prime, y debo confesar que los cinco episodios por separado, así como en conjunto, me han dejado muy agradable sabor de boca porque han ayudado a completar la figura pública de un tipo controvertido y muy desdibujado por los chismorreos, los dardos envenenados, los prejuicios, la ignorancia más supina, las noticias sin contrastar y los demasiado habituales según se dijo.

Aquí soy juez y parte, no lo voy a negar. Me gusta el Nano, me considero alonsista, siempre lo he aceptado como es, tanto dentro como fuera de la pista, pero había muchas cosas de su vida que desconocía o conocía a medias, y Fernando me ha ayudado a rellenar mis abundantes lagunas, que es lo mínimo que se puede pedir a una serie de estas características. Así las cosas, acabada la revisión de los programas me gusta más el Nano, me considero todavía más alonsista y me alegro de haberlo aceptado tal cual es, sobre los circuitos y lejos de ellos... 

Os leo.

jueves, 20 de agosto de 2020

Sayonara, Baby!


Por definición, ni Oscar ni yo tomamos en consideración ningún estudio o comparativa que no contemple a Alain Prost entre los cinco mejores pilotos de todos los tiempos, en bruto, en neto, a una vuelta o a la pata coja. Esto es así y quien lo considere necesario que solicite el libro de reclamaciones, hablo con el alguacil y seguro que lo apañamos...

Por razones obvias me halagaron los resultados de la investigación dirigida por el Dr. Andrew Bell, publicada por la Universidad de Sheffield a finales de 2015 y depurado en 2019 [University research reveals greatest Formula One driver of all time]. Prost estaba allí, en segunda posición, detrás del más grande, Juan Manuel Fangio, y al menos se avisaba que para que Michael Schumacher ocupara la tercera posición, por delante de Jim Clark, no se habían tenido en cuenta los datos arrojados durante el periodo 2010 a 2012, cuando el de Kerpen militó en Mercedes GP, pues en caso contrario se hundía hasta la octava plaza.