Mostrando entradas con la etiqueta Autodelta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autodelta. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de junio de 2020

Palabras mayores, el 33 TT 12


Lo prometido es deuda, y puesto que en la anterior entrega de esta serie os comentaba que por azares del destino había encontrado entre las cajas del estudio el 33 TT 12 de Minichamps [33.3 Prova], lo mejor es que vayamos con él dejando para otro momento a sus hermanos, que a saber dónde andan metidos en estos instantes...

En fin, el protagonista de esta entrada daba continuación a la experiencia del 33 TT 3 de 1972 con chasis tubular (Telaio Tubolare, origen del acrónimo TT), debido a que ofrecía una mayor capacidad de torsión, algo imprescindible para aprovechar la ventaja de los 500 caballos de potencia que llegó a ofrecer su motor de 12 cilindros con arquitectura V180º o Flat-12 (otro día, si encaja, volvemos a hablar del concepto boxer frente al flat), diseñado por Carlo Chiti. 

sábado, 30 de mayo de 2020

33.3 Prova


La saga Tipo 33 o T33 de Alfa Romeo es una de las más extensas y bonitas del automovilismo deportivo. Desde el concepto base creado por Carlo Chiti para la fábrica turinesa entre 1963 y 1965, que se estrenó en 1966 con no muy buenos resultados, y el cierre del proyecto a finales de 1977, transcurrirá más de una década en la que encontramos uno de los sport de calle más elegantes y bellos que jamás han existido: el 33 Stradale (1967 a 1969), y el motor Flat-12 de 3.0 litros que acabaría propulsando en Fórmula 1 a los Brabham de la segunda mitad de la década de los setenta del siglo pasado.

El coche que traigo hoy a Nürbu es el 33.3 o 33/3 de 1970, sustituto del 33/2 inmediatamente anterior, y vehículo en el que encontró la muerte Lucien Bianchi —tío abuelo del también tristemente desaparecido Jules—, durante los entrenamientos para las 24 Horas de Le Mans 1969 en el circuito de La Sarthe, lo que significó que Alfa Romeo decidiese no participar en la prueba.