Mostrando entradas con la etiqueta Vettel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vettel. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de febrero de 2025

¡Dejadle en paz!


Que no quede alpiste para llevarse a la boca no justifica, en modo alguno, que se haya rescatado a Sebastian para arrastrarlo por el barro siquiera por llenar hueco de noticia, o como se llame ahora a eso.

Cuando un piloto de F1 decide retirarse, continuar o volver, personalmente me merece todos los respetos; si se trata, además, de un campeón que ha marcado una época en nuestro deporte, para bien o para mal, el respeto del que hablo debería suponer una línea roja incluso para los numerosos gilipollas que no han tenido mejor ocurrencia que rescatar a Vettel para jugar con él a ver quién la tiene más larga o resulta más chistoso.

domingo, 2 de febrero de 2025

La misma piedra


El aterrizaje de Lewis Hamilton en Maranello ha suscitado la efervescencia de siempre, y me refiero con la efervescencia de siempre a esa fiebre que eleva la temperatura de quienes precisan estar a la última, y más si El Salvador llega a Ferrari para... bueno, para salvarla, claro.

Gracias a Dios, mientras vivía Enzo Ferrari a La Scuderia no le hacía falta que la salvara nadie, pero a partir de septiembre de 1988 sí —los herederos siempre acaban jodiéndolo todo, la hacienda común también—, aunque debemos a Luca Cordero di Montezemolo la incorporación del fenómeno salvador a la esencia dramática de la rossa. Bueno, al italiano y a la prensa british, tan dada ella a recomendar salvaciones milagrosas a quien se cruza en su camino, sobre todo si el papel protagonista lo va a interpretar un alemán o un inglés, cabe señalarlo.

viernes, 3 de enero de 2025

Desdémona en Maranello


Por la razón que sea siempre se nos olvida incorporar a las ecuaciones el concepto retorno, de la inversión, claro...

Cuando Leclerc enseñó los dientes a Vettel el alemán ya estaba amortizado. Desde 2015 en la rossa, el de Heppenheim no había logrado convencer salvo a sus entregaditos, y llegaba un chaval de la casa que había costado cuatro duros de los de antes, y metía en problemas al tetracampeón que había salido por medio riñón, de los de antes también, y a Arrivabene se le encendió un led en la mampara de gestor que tienen en la mesilla de noche todos los racers modernos, y, en consecuencia, en septiembre de la temporada siguiente Sebastian terminaba con su particular calvario cuando Racing Point anunciaba su fichaje con vistas al estreno de Aston Martin en F1 (2021).

martes, 20 de agosto de 2024

Diferencias, matices...


No seré yo quien le quite el juguete a nadie, pero años y años aguantando apasionamientos y normas de mínimo decoro, me chasquea bastante la alegría desbordada que inunda las redes y algunos medios, al respecto de que a Max se le hayan torcido las cosas esta temporada 2024.

Gracias a Dios Verstappen es bastante más que esa dependencia de su RB20 que tanto se hace notar. Obviamente, si el monoplaza no chuta queda muy poquito por hacer, lo que me lleva a recordar que a cuenta del porpoising ya cortaron las alas del RB18 a mitad de campaña, que al RB19 le cambiaron la construcción de las ruedas también en mitad de la partida, y le echaron para atrás la flexibilidad de las alas delanteras que este año se ha permitido a Mercedes AMG y McLaren...

domingo, 11 de agosto de 2024

La suerte del campeón


Eran los tiempos en que Heineken exigía una estrella holandesa emergente antes de firmar con Bernie [Heineken quería que una estrella holandesa entrara en la F1] y Vettel ejerció en Sochi de Ángel de la Muerte irresponsable —como nuestro emérito: no responsable e inimputable, ahí es nada— porque incluso en Ferrari seguía gozando de la impunidad que disfrutó en Red Bull. 

El caso es que aquel disgustillo del alemán en Rusia le acabó costando el puesto a Daniil Kvyat, que fue sustituido por Max Verstappen para la siguiente prueba, ¡zas!, ¡de manera fulminante!, quién sabe si porque el Pisuerga seguía pasando por Valladolid.

lunes, 5 de febrero de 2024

Billboards on Fire


Pienso que deberíamos respetarnos un poco y evitar, en lo posible, caer en la trampa del relato anglosajón, que ya pontifica que Max seguirá dominando (sic) de aquí hasta el próximo cambio de Normativa, como si no tuviese valor alguno lo que ha hecho y lo conseguido le hubiese caído del cielo.

El dominio insultante de Sebastian Vettel de 2010 a 2013 fue sinónimo de excelencia, igualito que el de Michael Schumacher entre 2000 y 2004 y el de Lewis Hamilton desde 2014 a 2020; pero por lo que sea, o simplemente porque el holandés mostró en 2021 los feos costurones de las enaguas del GOAT, con Verstappen todo es sí pero, a toro pasado, en presente continuo y, lo más alarmante del cuadro: a futuro. 

martes, 3 de octubre de 2023

Otra vez será


Llamadme aguafiestas pero no veo a Sebastian compitiendo en WEC, y aquí no tiene relevancia mi (poca) afinidad con él. La Resistencia y la Fórmula 1 son disciplinas radicalmente distintas y el tetracampeón ha demostrado sobradamente que la montonera no es lo suyo, y, qué queréis que os diga, eso de calzarse la pole y tirar p'alante queda muy a desmano en un campeonato plagado de especialistas en apretar los dientes y, durante lo que dura un relevo, tirar como lobos hambrientos sorteando el tráfico, manteniendo el ritmo fijado y cruzando los dedos para que la máquina siga dando de sí incluso a varias vueltas del líder.

No voy a mencionar al innombrable y su capacidad para hacer que parezca fácil todo lo que toca, ni voy a recordar a Marc Gené o Nico Hulkenberg. En Resistencia dependes de tus compañeros de tripulación y del estado del prototipo, y hay veces que las cosas se tuercen y toca enderezarlas como una pieza más del engranaje. No, aquí no veo a Vettel.

Os leo.

domingo, 30 de julio de 2023

Pues habrá que acostumbrarse


Presumo, a lo peor me equivoco, que no hay que tener dos dedos de frente para descifrar la matraca anglosajona al respecto de Max Verstappen. El tipo ganó ilegítimamente el título 2021 —estamos a dos suspiros de que alguien lo llame okupa—, y de ahí p'alante, que decía aquél: que si el coche, que si Adrian Newey, que si dominio soporífero, que si éste o este otro ex piloto opina que estos dominios avasalladores no son buenos, que si éste o este otro especialista cree conveniente que se cambie el Reglamento por el bien del espectáculo, que si Toto, que si Lewis...

Los british se han distinguido siempre por su especial concepción del Fair Play, por cómo atizan a sus enemigos declarados y por llevarse mal con la realidad cuando ésta no colma sus sueños.

sábado, 20 de mayo de 2023

La letra pequeña


Hace mucho que no uso el «a mí no me miréis», pero no, no hacedlo, por favor, ahorradme el bochorno de sumarme a la estúpida vorágine que equipara a Sebastian Vettel con Alain Prost porque ambos acumulan igual cantidad de títulos mundiales, además, creo que fue en Nürbu, hace ya mucho tiempo, que se comenzó a hablar de potitos, de campeones de Lego y plastilina, y a falta de otros culpables admito que debí ser yo quien pulsó aquellas teclas.

Sin duda el de Heppenheim resulta más edulcorado que el francés, más dulzón en términos generales. Al fin y al cabo Vettel siempre he procurado ejercer de buen chaval, concepto que lo ha hecho infinitamente más asequible para el aparato digestivo de las nuevas y blanditas huestes de aficionados, pero haceros un favor y leeros la letra pequeña: en Fórmula 1, un tipo que jamás ha ganado una carrera saliendo más allá de la tercera posición de parrilla nunca puede ser comparado con Prost.

Os leo.

domingo, 23 de abril de 2023

Estos chiquillos


Hombre, no iba a venir ahora poniendo reparos a que la FIA y los equipos se vayan a pensar satisfacer mi sueño, cuando, desde que empezó el invento éste de las carreras al sprint, llevo insistiendo en que los fines de semana a los que van adosadas mejorarían bastante si fuesen eventos totalmente segregados del Gran Premio...

No me convence del todo el formato que se ha filtrado, vaya por delante, pero sí me merece la pena echar el ratito reflexionando sobre la actitud infantil de rechazo que ha mostrado Max Verstappen, porque, visto lo visto, nuestro deporte sigue produciendo niños malcriados que se creen el centro del universo.

domingo, 23 de octubre de 2022

Un hombre llamado Dieter

Antes se pagaba a plañideras para que acompañaran los entierros, mujeres que lloraban a tanto la lágrima, por horas, desempeñando un trabajo como otro cualquiera.

La tradición es antiquísima pero se ve que sigue en boga. Al parecer los deudos de Dieter Mateschitz no pueden llorar en público y por ellos lloran otros de forma vicaria, una cosa lleva a la otra, se desmadra el asunto y quién diría que no ha muerto Enzo Ferrari, Ken Tyrrell o Colin Chapman.

viernes, 14 de octubre de 2022

Bonheur, Seb!

Ya advierto que se equivoca de sitio quien espere en Nürbu más aspereza con Sebastian que la acostumbrada, ahora que al alemán le quedan cuatro hervores para abandonar la Fórmula 1.

No puedo decir que nos hayamos llevado bien, pero a estas alturas de la película tampoco voy a dejar de firmar el pecho con la punta del sable a los numerosos imbéciles que insisten en que las críticas son fruto del odio o la ceguera, o de aquella bratwurst que digerimos mal los alonsistas pero empezó a hacer daño en el ojete a los vettelistas cuando el tetra ni superó a Daniel ni ejerció de Mesías en Ferrari ni llevó al cielo a Aston Martin.

jueves, 15 de septiembre de 2022

Mejor con casco

Si os soy sincero diré que no me esperaba el patinazo de Sebastian con Sergio Mattarella, Presidente de Italia —«Ho sentito che il Presidente italiano ha insistito affinché venisse eseguita l’esibizione. Ha circa 100 anni, quindi credo che sia difficile per lui andare oltre queste cose egoistiche» [Vettel contro Mattarella per le Frecce Tricolori: “Ha circa 100 anni difficile non essere egoista”]—, pero está visto que con el ascenso de nuestros grandes pilotos a las cumbres de la militancia quien no se muestra tonto de raíz acaba pareciéndolo.

Le ha ocurrido a Lewis Hamilton con sus excesos, y, por lo visto, Vettel tampoco ha sido capaz de evitar el daño que produce sentirse llamado por el destino a cambiar el rumbo de las cosas a la mayor brevedad posible. 

sábado, 3 de septiembre de 2022

Orgullo y pasión

Seguramente ni nos habríamos enterado de la opinión que merece la Formula E a Sebastian Vettel si Lucas Di Grassi no le hubiera «contestado» en los términos que lo ha hecho [Di Grassi accuses Vettel of greenwashing after FE criticisms].

De base estoy con Seb, vaya por delante, y aunque esa sea otra historia conviene matizar el lío montado por el brasileño, sí, por el brasileño, porque hay bastante tela que cortar y el piloto paulista da la sensación de haber querido aprovechar para ensalzar las virtudes de la disciplina que lo convirtió en campeón en 2016/17, que el alemán quizás no fue lo suficientemente cauteloso al esbozar su rechazo, o políticamente correcto, que se dice ahora.

jueves, 28 de julio de 2022

Seb quiere ser feliz

Vettel no es de mis preferidos, por decirlo en llano y se me entienda. Ha estado arriba del todo y abajo, rumiando día sí y día también, esa verdad del barquero que sentencia que los pilotos como él dependen tanto del monoplaza que conducen, que sin una buena herramienta se les hace imposible disfrutar.

La razón oficial de su salida del Circo es que tiene ahora otras prioridades, su familia la primera de todas, pero como fondo suena el ruido de un espectáculo que consume cada vez más rápido a sus hijos y, si no los despacha antes por la puerta de atrás, los convierte en juguetes rotos que tienen por obligación sobrevivirse como buenamente pueden. 

martes, 12 de julio de 2022

Verde, que te quiero verde [Aston Martin]

El salto atrás de la de Silverstone era mortal y sin red, y discúlpenme ustedes que no lo supiera contextualizar adecuadamente a finales de febrero [#Unboxing (Aston Martin)]. 

Acertaba, eso sí, en que el AMR22 no es un coche para Sebastian, en que modificarían el diseño inicial de los pontones —auguré que para el Gran Premio de España y finalmente así sucedió, aunque la evolución no estuvo exenta de polémica porque, a pesar de que la FIA la declaraba legal, a mi modo de ver supone algo más que una inpiración en el RB18 de Milton Keynes—, y en que, como se descuidaran, Alfa Romeo los pasaba por encima...

miércoles, 8 de junio de 2022

Llegar temprano no es llegar

Que me aspen si llego a imaginar que acabaría apuntalando un texto en Nürbu con Sergio Dalma como sonido de fondo —cabrones, mejor váis guardando las automáticas y apuntáis con ellas a otra parte, que os ablandáis en cuanto un grupo de hard o metal entona una balada. 

He hablado esta tarde con Concha y luego con Gus, al mediodía lo he hecho con Miguel... Los tres tienen en común que me conocen mejor que Matilde, Amama; como Manu, Ernesto, David, José Antonio, Josemi; en realidad tantos que ni recuerdo vuestros nombres hasta que volvéis a asomar por aquí y ¡chas!, se hace el milagro.

sábado, 14 de mayo de 2022

El Vettel padre

La gente cambia, o debería hacerlo, más bien, y bajo este sencillo punto de vista no puedo hacer otra cosa que saludar la «transformación» de Sebastian Vettel, matizando, eso sí, que sólo la critican los que piensan que la coherencia se consigue siendo como una piedra de granito, inmune al desaliento y los sinsabores y alegrías que proporciona el paso del tiempo...

Me gusta este «nuevo» Vettel porque es hijo de la reflexión, independientemente de que la valoremos en términos positivos o negativos —para gustos los colores, ya sabéis—. A diferencia de Hamilton, por tirar de un ejemplo a mano, al de Heppenheim la madurez se le nota en su postura adulta frente al mundo y sus exigencias, y apuntaría a que Emily, Matilda y el chiquitín, han tenido mucho que ver en esta renovación.

lunes, 25 de abril de 2022

Es Seb

Formarse una opinión es una labor ardua y procelosa en la que el paso del tiempo juega un papel fundamental, o eso considero, y recurro a mencionarlo en las primeras líneas de este texto porque anda el ñuísmo muy revuelto, e inflado de impaciencia no ha tenido mejor ocurrencia que resucitar, a cuenta de los resultados del Gran Premio de Emilia-Romagna y cómo anda el Mundial, las viejas rencillas de la abuela por las que siete son más que cuatro y tal en Fórmula 1...

De la misma manera que hay charcos en los que no conviene meterse y guerras en las que no viene a cuento participar, existen debates de los que hay que huir como de la peste, porque, a ver, ¿qué comparamos?: ¿la época de esplendor de Vettel en Red Bull con la de Hamilton en Mercedes AMG?

domingo, 3 de abril de 2022

Vuelve Sebastian

Francamente, tenía ganas de que Vettel volviera a tomar el volante, más que nada por ver dónde se mueve realmente el AMR22.

El inicio de temporada está resultando interesante y movidito a partes iguales, y aunque todavía tenemos por delante algunas pruebas antes de poder enjuiciar adecuadamente en qué posición se encuentra cada cacharrillo, la incógnita sobre el monoplaza de Silverstone es la que me apetece resolver antes, ya que su diseño es radicalmente diferente al usado por los coches propulsados por Mercedes-Benz —muy estrecho atrás—, y porque el desempeño de Lance sigue sin aportarme nada y del de Nico Hulkenberg tampoco es que podamos sacar muchas conclusiones.