Mostrando entradas con la etiqueta De Cesaris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta De Cesaris. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de septiembre de 2019

En Gales ya no hay tigres


Vivimos los rigores de la seriedad que parecemos la sociedad victoriana. No hay día que en nuestro entorno no surja un susto, una rasgadura, una mella en la pared que no puede ser arreglada ni con aguaplast; y así nos va, que por haber ido dejando en la cuneta nuestras esencias hemos olvidado incluso el noble arte de poner motes a los pilotos porque resulta irrespetuoso ya que se juegan la vida a 300 kilómetros por hora para nuestro goce y disfrute y tal...

«Britney's in the wall!» fue el curioso mensaje por radio que emitió Nico Rosberg a su ingeniero de muro. Corría 2006, era el Gran Premio de Brasil. Mark Webber, compañero entonces del alemán en la de Grove, había tenido la ocurrencia de cambiar la fotografía de pasaporte de Nico por una de la rubia Britney Spears. La cosa cuajó, todo el mundo empezó a referirse a él como Britney y el aludido usó su mote cuando se llevó puesto al aussie y ambos terminaron la carrera antes de tiempo.

viernes, 1 de diciembre de 2017

La F1 no es esto


Llevo años esperando una oportunidad como ésta. No lo tenía previsto así, la verdad, pero intuía que tanto decir siempre ha sido lo mismo, va de lo mismo, o si yo os contara cuando Pedro Picapiedra y Pablo Mármol corrían en el rocódromo de Piedradura, incluso si no has trabajado en una escudería mejor te callas, ocultaba en el fondo que muy pocos tienen lo santos bemoles de deciros a la cara: no tenéis ni puta idea de lo que es la F1.

Por esas casualidades que tiene la vida yo tampoco tengo idea y tanto abusar de que nuestro deporte nace en 1950 —cuando, por cierto, a los pilotos alemanes se les tenía prohibido correr—, incluso a mí se me acaba olvidando que el formato actual surge de un equilibrio de fuerzas que se materializa a finales de los setenta y principios de los ochenta del siglo pasado, cuando la cosa se profesionaliza y existen por primera vez un calendario oficial y unas reglas más o menos estables que dan entidad a eso tan traído y llevado de la máxima disciplina del automovilismo deportivo.