Mostrando entradas con la etiqueta Andretti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andretti. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de noviembre de 2024

Ya estamos todos


Resulta bastante tierno leer la cantidad de teorías a posteriori que han surgido al conocerse que Cadillac formará parte de la parrilla a partir de 2026, y cómo han destacado de entre ellas, las de aquellos liberales de turuta y pandereta que reprueban la existencia del Estado pero han visto en la amenaza de aplicación de la ley antimonopolio estadounidense (Sherman Antitrust), la razón de la supuesta bajada de pantalones de Liberty Media y el desdicho de aquello que dicen que le dijo Greg Maffei a Michael Andretti.

Hablaré con Joserra (Ligasórdida), porque no entiendo de estas cosas ni media caca y a lo mejor el modelo encaja en la doctrina de la Escuela Austriaca de Economía y supone un ejercicio de individualismo metodológico que precisa de un empujoncito estatal sólo en casos muy bien definidos.

viernes, 23 de agosto de 2024

¡Gooooool!


Queda muy poquito para que los medios británicos rescaten el Crashgate de 2008, pero sin aclararnos por qué se juzgó en 2009, prácticamente un años después del suceso, ni cómo le va a Felipe Massa en la reclamación por el título que le robaron la FIA y el FOM...

Del reinicio de la temporada tras el parón estival confieso que ésta es la parte que más pereza me da: aguantar los reiterados dejà vues sin un maldito paraguas que nos proteja mientras, eso sí, seguimos a dos velas con los temas de calado.

martes, 9 de julio de 2024

Troleando un poco


Sigo en mis trece: Haas es la candidata mejor posicionada para llamarse Andretti más pronto que tarde...

Ponerse conspiranoico de vez en cuando es uno de los ejercicios más saludables que conozco junto a una buena sesión de respiración hipopresiva. La realidad está ahí, los hechos son los que son, pero hay momentos en que conviene cuestionárselo todo, sencillamente porque hay piezas que no encajan ni con calzador.

lunes, 27 de mayo de 2024

El hombre que pedía drama


Ahí donde lo veis, Greg Maffei parece el alcalde majo de tu pueblo, aunque es un tipo que en 2019 se embolsó 44 millones de dólares currando en Liberty y en 2018 andaba solicitando que aumentara el nivel de drama en nuestro Mundial [El dramón].

El neoyorquino supone uno de los núcleos inclusivos de Ernesto y yo cuando nos reunimos para tomar café —esta semana tampoco, pitufo—, pero el tío es de los que las mata callando, un tiburón sanguinario con cara amable, más preocupado por continuar aumentando su nómina de beneficios que por contentarte a ti, mendrugillo, que, desde el sofá y tu cara llena de granos, ves la Fórmula 1 como si consistiera sólo en abonarte a DAZN, maldecir en público al pobre Antonio y dar luego tu opinión en Tik-tok, Youtube o redes sociales, como si le importara a alguien.

miércoles, 31 de enero de 2024

Tras el puntito naïf


Lo siento mucho por los que siguen creyendo que la Fórmula 1 es un deporte y en que Liberty Media buscaba ganar el mercado USA enganchando al público norteamericano sólo a razón de tal y tal. 

McLaren sobó suficiente a Pato O'Ward y Álex Palou y la FIA tumbó a Colton Herta en 2022, la patrona acaba de hacer lo propio con Andretti Autosport y pienso que tiene que haber otras razones porque con circuitos como Miami o Las Vegas —excluyo al COTA por razones obvias—, escuderías como Haas, que, además, tiene medio pie en el Reino Unido, y pilotos de altura como Logan Sargeant, no parece que se vaya a conquistar mucho.

lunes, 24 de julio de 2023

Triunfo demoledor, 1983 [#LeMans 51]


Mientras en Fórmula 1 se habían acometido drásticas reformas para minimizar el impacto del efecto suelo en el paso por curva y, por ende, reducir la velocidad por vuelta y el riesgo de accidentes, la Federación consideró que, salvo en pequeños retoques, los recién estrenados Grupos A, B y C tenían ante sí un largo recorrido, algo que, a la postre, iba a beneficiar a las plataformas de Stuttgart en Resistencia, tanto oficiales como privadas, pues el 956 acumulaba una notable ventaja sobre la totalidad de sus rivales en cuanto a concepción y diseño.

Porsche acabaría arrasando sin paliativos en la trigésimo primera sesión del World Sportscar Championship (1983), pero, después de dominar en Monza, Silverstone y Nürburgring, ante la cuarta prueba del Mundial sólo era la candidata a llevarse el triunfo, por calidad y porque presentó en La Sarthe nada menos que 11 unidades de su flamante Group C, que consiguieron todos ellos clasificarse para la parrilla del sábado 18 de junio.

sábado, 28 de enero de 2023

Carta bajo una acacia

Si os soy sincero, diré que me gusta más esta Formula 1 que la que finge ir de deporte y estar entre las actividades más excelentes que existen.

Me llena de infinita ternura que Haas pueda tener algo que decir al respecto de si finalmente entra o no Andretti, y lo mismo me pasa viendo a estos señores tan serios tirándose al lodo para luchar por eso que los doctos llaman «poder». Echo a faltar al rebelde alemán disfrazado de monje empujando a Ben Sulayem o a Wolff, o a David Richards, cuando intentan liberarse del barro, y, quizás, que propongan Lucky como mejor serie de animación en la próxima Gala de los Oscar, pero el mundo no es perfecto y uno debe consolarse con lo que hay, para felicitarse luego por poder hacer memoria y narrársela a quien nos escucha.

viernes, 5 de agosto de 2022

Fiesta de agosto

En la IndyCar no se andan con vainas, después de la victoria de Alexander Rossi en la Race 2 de Indianápolis [Cela même], el organismo rector detectó algunas irregularidades en el Andretti Autosport dorsal número 27 durante la verificación técnica posterior a la prueba, y ha sacudido una multa al equipo y una mordida de 20 puntos al saldo obtenido por el piloto en la carrera.

Lo sorprendente del caso —observado desde los parámetros de uso civil y militar de nuestra amada Fórmula 1—, es que, en el momento de escribir estas líneas, ni Andretti ni Rossi se han puesto a llorar por las esquinas, ni han insinuado que alguien los persigue con ojeriza y mala fe. Tan normal, vamos.

Os leo.

lunes, 25 de octubre de 2021

¿Telón? [Alfa Romeo]


La retirada de Kimi, su sustitución el año que viene por Valtteri, la posibilidad de que Alfa Romeo pueda dejar de patrocinar el equipo porque hacerlo no entraría en los planes de Stellantis (FCA + PSA), la propia insinuación de que Andretti podría comprar la escudería, etcétera, son elementos que coinciden en estos momentos para justificar una situación que, a mi modo de ver, se explica mejor con la óptica que venimos usando en Nürbu desde comienzos de temporada [Reseteo (Alfa Romeo)].

Hinwil ha cumplido a rajatabla sus expectativas para 2021. Superada por Williams porque, quizás a Grove le resultaba más urgente salir del fondo de la parrilla, el desempeño de la suiza estaba perfilado hace meses, y en estos momentos tiene tan sólo un punto menos que al final del año pasado, y, bueno, como nos avisó Vasseur en marzo, la prioridad desde julio es el monoplaza de 2022.

lunes, 14 de septiembre de 2020

Herta pone apellido a Mid-Ohio R2


Santino Ferrucci nos amargó la tarde noche al calzarse a Álex Palou al poco de haberse iniciado la prueba, originando con ello que el español rubricase con un abandono lo que prometía un resarcimiento en toda regla sobre lo poco que pudo rascar el sábado [Power de cabo a rabo], pero no adelantemos acontecimientos.

La lluvia, que había amenazado los compases finales de la Honda Indy 200 at Mid-Ohio Race 1 hizo acto de presencia ayer domingo durante buena parte de la jornada, clasificación incluida, pero respetó la celebración de la Race 2. Colton Herta partía como poleman, con Ferrucci en segunda posición, Scott Dixon haciendo tercero y Palou ocupando la cuarta plaza tras haber quedado segundo en su manga. Pero el de Dayle Coyne Racing forzó las cosas demasiado pronto. Pretendió el asalto a Herta, se fue al verde todavía muy húmedo, y, como una bala perdida, se reincorporó a pista pillando en su trayectoria a Rosenqvist y el barcelonés.

jueves, 20 de febrero de 2020

Con la Indy como telón de fondo


De todo este lío artificial que se ha montado a cuenta de la participación de Fernando Alonso en la Indy 500 de este año me quedo con el hecho en sí: el asturiano tiene todas las papeletas para competir en la prueba norteamericana. Para mí es lo crucial y así lo dejé escrito en Twitter porque, gracias a Dios, la paridad de prestaciones entre los motores Chevy y Honda convierte en irrelevante cualquier debate que montemos a cuenta de los benditos propulsores.

Dicho esto, y puesto que yo mismo me dejé llevar en inicio por la corriente mediática, tasqué el freno a la espera de acontecimientos después de la noticia que publicó Racer a comienzos de este mismo mes [Racer entiende...], y me he mantenido al pairo el resto de tiempo, mayormente porque ni Andretti Autosport ni Honda ni Fernando Alonso han abierto la boca sobre el asunto, y éste trascendía y encontraba eco replicando contenidos y recurriendo a fuentes fiables que, vaya por dónde, nunca han encontrado soporte en nombres y apellidos —desgraciadamente, algo demasiado común entre los usos de la prensa especialista anglosajona.

domingo, 2 de febrero de 2020

Racer entiende...


Hombre, yo también puedo entender que los USA y Rusia se preparan para la guerra si la Casa Blanca y el Kremlin no me devuelven las llamadas para desmentirlo o corroborarlo...

En fin, sé que estábais esperando esta entrada pero ya os digo que me da un poco por aquel sitio escribirla porque la noticia, a la auténtica me refiero, consiste en que una prestigiosa cabecera como Racer ha decidido hacerse caca en los pantalones a la vista de todo el mundo, y con fruición de ventosidades, para más bemoles.

miércoles, 29 de enero de 2020

Parece que sí...


Existen indicios razonables para que cualquier CSI se tome en serio la posibilidad de que Fernando Alonso participa en la edición de este año de la Indy 500 junto a Andretti Autosport y Honda, su proveedor de motores, y lo digo por los que están esperando al comunicado oficial, que nos entendemos...

Lo de Andretti ya venía coleando y el asturiano ya había mostrado su intención de realizar un nuevo asalto a las 500 Millas de Indianápolis por aquello de ir cerrando La Triple Corona, por tanto: nada nuevo en estos frentes. Lo de Honda es más espinoso de digerir, es cierto, pero porque pone contra las cuerdas a todos los que han hecho sus pinitos en redes sociales y más allá, vertiendo chorradas sobre el piloto de Oviedo porque si había que criticarlo se le criticaba y no pasaba nada.

lunes, 20 de enero de 2020

Soñando despierto


El camino a la Indy 500 está hoy más limpio de obstáculos que ayer para Fernando Alonso...

Disuelta la única relación contractual que ataba al asturiano a McLaren, Andretti Autosport gana margen de maniobra para conseguir la financiación que necesitaba para ficharlo [Andretti confirma que está cerca de fichar a Alonso para la Indy 500], y como ha recordado Andreas Seidl, Woking tiene ahora las manos más libres para definir su futuro.

jueves, 9 de enero de 2020

Después de la publicidad


Andretti tiene intención de contar con Fernando Alonso para la Indy 500 de este año y da la sensación de que estamos en los últimos compases del cierre de la operación. Obviamente, esta situación supone para el asturiano la oportunidad de abordar las 500 Millas de Indianápolis con mayores garantías que en 2019, cuando McLaren pretendió proporcionarle una iniciativa con opciones y erró de plano tanto en el planteamiento inicial como en su solución.

Bueno, aquello terminó como acabó y tampoco cabe darle más vueltas. Eso sí, la cagada de Woking sirvió para que los honestos portadores de la llama hayan insistido ad nauseam en darle al español hasta en el cielo del paladar porque mostrarse feroces con él otorga estatus, permite lucir palmito equidistante, arroja un buen saldo de seguidores en redes sociales o incluso abre puertas en ámbitos periodísticos que tienen de todo menos voluntad de informar y servir a la verdad.

miércoles, 30 de agosto de 2017

En Monza, Mario


Paradójicamente, el último gran año de La Scuderia con Enzo Ferrari al frente fue a la vez tremendamente doloroso y trágico para la rossa. La de Il Cavallino conquistaba el Mundial de Marcas 1982 pero lo hizo pagando un enorme precio.

Gilles Villeneuve perdía la vida en el circuito belga de Zolder el 8 de mayo de aquel año y el número 27 quedará vacante hasta el Gran Premio de Holanda, cuatro carreras después, cuando el francés Patrick Tambay ocupa el volante del canadiense y se suma así a la tremenda labor que está desarrollando en soledad su compatriota Didier Pironi, titular del dorsal 28.

lunes, 22 de mayo de 2017

La experiencia es un grado


Hoy ha sido un día particularmente bonito en Gorliz. Andaba cansado de las suegras que han salido hasta debajo de las alfombras para mirarte con el ceño fruncido y reprobador desde cualquier esquina de Twitter, y me encuentro al ir a tomar café con que Jose me suelta: ¡Qué cuatro vueltas se cascó anoche el cabrón de Scott!

No sé, Jose es merengue y lo imaginaba saludándome con algo relativo a la victoria del Real Madrid en la liga de fútbol, lo habitual para él por estas fechas y siempre y cuando el Barça le deje espacio, vamos, pero no, hoy ha ido directo a hacer daño, o al menos así lo he pensado.

domingo, 21 de mayo de 2017

You'll Never Walk Alone


En nada comenzaremos a meternos una monumental dosis de adrenalina en el cuerpo y desde la trinchera de los cautos siguen erre que erre intentando que no nos estalle el corazón. Pero hemos llegado hasta aquí y cabe preguntarse por qué templarnos precisamente ahora que la cosa llega a su recta final. 

Pim, pam, pum... Sea cual sea el resultado de la Fast Nine Fernando ya ha entrado en la historia y el domingo que viene disputará las 500 Millas de Indianápolis partiendo a lo sumo desde la tercera línea tras el Pace Car. Su coche naranja será nuestro objetivo porque lo conduce un mal calificador, el hombre que no era rápido a una vuelta, el tipo que haría mejor en irse para su casa...