Mostrando entradas con la etiqueta Red Bull. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Red Bull. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de agosto de 2025

Sandwich man


Estrenamos agosto y lo hacemos concluyendo episodio de Netflix, que ahora mismo so sé con cual opción quedarme como recuerdo... 

Vale, por simple precaución apostaré por el prometedor inicio del octavo mes del calendario, plagado de cumpleaños en casa, aunque, más que nada, porque las stories de la plataforma dan para lo que dan y al final te sabes los argumentos de todas porque, en el fondo, son el mismo.

martes, 22 de julio de 2025

Extraño


Vivimos tiempos convulsos y ya no podemos confiar ni en los expertos. Cuando todo rula según lo previsto tienen respuesta para casi cualquier pregunta, pero, si algo se tuerce, hacen mutis por el foro a la velocidad del rayo, de manera que habrá que esperar a que Mekies y Tsunoda saquen el segundo RB21 del hoyo, para entender si hay meigas o maldición al respecto de esa supuesta sombra negra que aoja al compañero de Verstappen desde el año pasado.

Hombre, si supimos que Domenicali había solicitado a Red Bull a comienzos de 2024 que aflojase por el bien del espectáculo [Christian Horner admite una solicitud inesperada a Red Bull F1 por parte de Stefano Domenicali], huelga decir que tenemos despejada la principal interrogante, pero si no nos gustan las conspiraciones ni la política, lo menos que se puede exigir es que alguien nos aclare con pelos y señales qué coño sucede con el segundo vehículo de la austriaca.

Os leo.

sábado, 19 de julio de 2025

Actor secundario Bob


Los que lleváis tiempo soportándome conocéis perfectamente que me suele traer sin cuidado lo que hace el mercado con su capital humano de la zona alta de nuestra actividad, y, desde luego, que no me quita el sueño contar (ahí arriba) con un gestor más o un gestor menos.

La siempre agradecida prensa especialista intenta hacernos comulgar con la importancia de Christian Horner, indiscutible a su modo de ver en la deriva exitosa de Red Bull en Fórmula 1, aunque la aplicación de una miajita de sentido común incline a pensar que, con el pastizal que puso Dietrich Mateschitz sobre la mesa, cualquier otro también habría hecho relojes, y quién sabe si mejores.

sábado, 5 de julio de 2025

Regalo en Silverstone


Ha querido la casualidad que, apenas un par de días antes del espectáculo demoledor que nos ha brindado el vigente campeón del Mundo consiguiendo la pole sobre el asfalto de Silverstone, los turras de siempre insistieran ante sus entregaditos en redes sociales, en que esto no va de pilotos pues sin coche no hay nada que hacer...

Lógicamente, sin una buena herramienta la cosa de cosechar resultados se hace difícil, pero es obvio que cada tanto surge un conductor, o dos, que ponen patas arriba esta afirmación.

domingo, 15 de junio de 2025

Gran Premio de Canadá


Como aventurábamos ayer, carrera flojita en el Gilles Villeneuve que se ha salvado por la incomparecencia de McLaren —hombrada de Norris incluida—, lo que ha permitido que Mercedes AMG haya metido a sus dos hombres en el podio, Russell como flamante ganador y Antonelli firmando un precioso tercer puesto.

Insisto en que la ausencia de Woking ha sido clave en la vistosidad del espectáculo canadiense porque el Red Bull de Verstappen no ha estado para festejos, a pesar de que ha ayudado a su titular en la obtención de la segunda plaza. Muy cercano en prestaciones a los de Brackley, el único monoplaza de Milton Keynes que cuenta, ya que el segundo vehículo de la escuadra sigue mostrándose aojado, ha circulado con bastante igualdad con respecto al de George y ha terminado a cola del inglés por tan sólo dos décimas y un par de centésimas.

sábado, 14 de junio de 2025

De nuevo Russell


Las peores sensaciones arrojadas por McLaren durante los libres han tomado fuerza en la sesión clasificatoria: Norris ha sufrido de flojera y Piastri ha colocado su monoplaza lo más arriba posible, pero siempre por detrás de Russell y Verstappen, lo que nos sitúa en un escenario para mañana en el que, como Woking no saque un conejo de la chistera, se promete un mano a mano de libro entre Red Bull y Mercedes AMG.

Tampoco es que me haya centrado mucho en la Clasificación para el GP de Canadá —me he entretenido con las 24 Horas—, pero me quedo con la pole de George y con que Fernando ha metido su Aston Martin en la pomada y esto empieza a sonar bastante bien. 

sábado, 31 de mayo de 2025

Oscar reventón


Hay buenas noticias: de las experiencias únicas también se sale, como de la dependencia del alcohol o cualquier otro tipo de droja, incluso de las que se mezclan en el Cola-Cao con nocturnidad y alevosía...

A ver, acabamos de venir de tragarnos sin rechistar 185 giros al oval de Indianápolis para ponernos hasta el culo de adrenalina en los 15 finales, y no sé si me he perdido algo leyendo algunas críticas a la clasificación para el Gran Premio de España. 

domingo, 20 de abril de 2025

Gran Premio de Arabia Saudí


En sentido estricto debería decir que la prueba celebrada en Jeddah ha resultado un truño bananero totalmente prescindible, pero no voy a hacerlo porque este año prometí portarme bien, al menos hasta el verano, mostrándome apasionado en la medida de mis limitadas posibilidades.

A ver, Verstappen forzaba las cosas al inicio de la carrera, con la intención de paliar con picaresca lo que su RB21 no daba para sujetar a Piastri, pero en lugar de devolver posición se ha quedado circulando en la primera plaza, lo que le ha hecho acreedor a una penalización de 5 segundos por haber ganado ventaja acortando por la escapatoria; y, amigas y amigos, aquí se acababa la historia.

domingo, 6 de abril de 2025

Cuídamelo, Mariona


Si yo fuese alguien a tener en cuenta o una voz autorizada, un suponer, os recomendaría encarecidamente que dierais la espalda a eso de que Pérez, Lawson y Tsunoda, son abordables con la misma vara de medir, y, por supuesto, que los tres son equiparables pues han fracasado con el segundo monoplaza de Milton Keynes, que parece ser el hecho empírico en el que se sustenta la majadería.

Con todo el respeto del que soy capaz ahora mismo, que es bastante, comenzaré por decir que el neozelandés y el japonés no llegan a la suela de los zapatos a Checo. Los dos son piolines con un futuro más o menos prometedor por delante, pero el de Guadalajara es simplemente otra cosa, más adulta, más brava y con muchísima más experiencia a cuestas, también con más aristas.

Gran Premio de Japón


Aquí, en Nürbu, conocemos perfectamente qué significa para los rivales que el enemigo tome la punta de la carrera y circule con aire limpio la práctica totalidad del tiempo.

Christian Horner, que viene de ciencias, lo ha expresado en términos de ventana estrecha de rendimiento óptimo, que queda mucho más cientificorro que decir: Milton Keynes ha vuelto a exprimir los caudales que baten la carrocería y el fondo curvado, a la manera Newey, a pesar de que el RB21 presenta todavía algunas carencias, que, en palabras del británico, se resolverán a la mayor brevedad posible —lo que nos vamos a reír.

sábado, 29 de marzo de 2025

Más drama, por favor


Pues sintiéndolo mucho sigo sin ver a Tsunoda como compañero de Verstappen en la de las bebidas energéticas, es más, me atrevería a decir que vamos a perder un magnífico piloto de montonera a cambio de intentar cerrar un agujero abierto en el casco, que se originó cuando alguien tuvo la estúpida ocurrencia de hacer correr a Checo a la pata coja y con un brazo atado a la espalda.

A estas alturas de la película mi opinión ha dejado de ser relevante, pero continúo pensando que todo comenzó con la forma canalla en que se conjuró la amenaza para los intereses de la austriaca que podía significar el mexicano.

martes, 25 de marzo de 2025

Los pescadores de perlas


La historia que hay montada ahora mismo alrededor de Red Bull es una miniserie dividida en dos partes, y hoy vamos a ir con el episodio 1.

El señor de la foto de entradilla no ha cambiado desde que le conozco. Sigue siendo el mismo tipo intransigente, feroz y destructivo, del que nuestro Antonio García prefiere no hablar tras su paso por la Red Bull Junior y tener que soportarlo, y os acerco una cita del apunte en Wikipedia sobre nuestro consagrado campeón madrileño, sólo con el fin de refrescaros la memoria: «Con la poca experiencia de la que disponía (Antonio) no logró sorprender en las primeras carreras y a pesar de ser décimo en la prueba de Barcelona, Helmut Marko no mostró paciencia ni facilidades y bajó al español del equipo​ para subir en su lugar a Ricardo Mauricio...»

domingo, 23 de marzo de 2025

Tesla y el Abismo de Helm


En la Antigüedad, cuando la diosa Ana Belén extendía por la Tierra el sortilegio Agapimú, para llevar la esperanza a los corazones en los días oscuros y conjurar sus sombras, nuestro deporte era una versión en miniatura del más descarnado capitalismo. Mientras Carlos y Aníbal (Ojete Calor) rescataban la canción hace relativamente poco, para que continuase suponiendo un bálsamo de luz en mitad de las tinieblas, incluso hoy, nuestra actividad sigue empeñada en perder la poca luz que le queda.

En fin, en la actualidad no se respeta nada, ni el Agapimú, bien lo sabéis, y de aquello sólo nos quedan ecos de un pasado que no ha de volver y un batiburillo de frases hechas que han terminado por no significar nada, aunque sirvan a nuestros ancianos más desclasados y desubicados, para dar la nota ante sus nutridas parroquias rebosantes de chiquillos ávidos de munición con la que atizar a sus iguales en las siempre azarosas noches de sábado adolescentes.

sábado, 15 de marzo de 2025

Hannah y los xenomorfos


Con la que hay prevista para el Gran Premio de Australia en cuanto a los pronósticos meteorológicos, Hannah McMillan (Schmitz), Estratega Jefe en Red Bull (Principal Strategy Engineer) y ángel de la guarda de Verstappen, principalmente, tiene ante sí un arduo trabajo bajo una presión descomunal, y me apetecía recordarla porque mañana podría ser tarde, para mí, claro.

Los que la conocen mencionan que es inteligente, metódica, escrupulosa, fría y certera en sus estimaciones, amén de intuitiva y adaptable a todo tipo de terreno y condición, lo que nos pone, si me permitís el estereotipo, en que Hannah es la Teniente Ripley de la austriaca y a estas horas estará buscando la manera de alcanzar el bienestar en carrera para Max y Liam, como cuando la brava Ellen decidió que no volvía a casa sin la pequeña Newt en Aliens.

Érase una vez


Vista la clasificación para el Gran Premio de Australia, vaya por delante que no sé si Hamilton entendió bien qué suponía Maranello, o le engañaron y ha empezado a pensar en cobrarse vendetta.

En fin, paseo monumental de McLaren en Albert Park, con Lando apañándose la primera pole de la sesión y haciendo que aprieten el culete los que hablaban de temporada abierta como pocas, cuatro equipos a cara de perro y tal. Nada como el septuagésimo quinto aniversario de la Fórmula 1 moderna. ¡Glups!, que como los papaya metan la directa a lo peor... pues eso, que a lo peor vuelven los fantasmas.

lunes, 23 de diciembre de 2024

The End [Red Bull]


No sé cómo se reacciona cuando el jefe del cotarro te pide que pierdas 20 o 25 segundos en las primeras cinco carreras —«I mean, we were winning races by 20, 25 seconds and Stefano (Domenicali, F1 CEO) was asking us to slow down in the first five races...» [We were winning by 25s, Domenicali asking us to slow down]—, pero sí puedo dar fe de que si Red Bull pone un circo en 2024 le crecen los enanos.

Tampoco es que sirva de mucho valorarlo ahora, la verdad, y obviamente desconozco si las reyertas intestinas de inicio de año mancharon de sangre el tatami, como aseguraba la prensa, o si el celo supervisor de la FIA para con la de Milton Keynes esconde algún matiz que se me escapa, pero el caso es que Horner, como Wolff [La «lewisitis» (Mercedes AMG)], ha tenido en las manos su propia patata caliente y, a diferencia del colega austriaco, ha superado más ramplón la papeleta, pues en el camino ha perdido a Adrian Newey y Checo Pérez, y ha dejado la escudería hecha un trapo.

sábado, 21 de diciembre de 2024

Matar a un ruiseñor II


A Checo lo han fulminado, empujado a dejar el habitáculo, o como diantre prefiráis llamar a la marranada que ha cometido Red Bull con el mexicano.

Que a estas horas la peña esté ofuscada con lo caro que ha resultado resolver su contrato, sólo indica lo mal que sigue haciéndolo una prensa especialista, más enfocada al clic fácil que a explicar en qué consiste mantener acuerdos en Fórmula 1, y por todas las partes implicadas. 

jueves, 19 de diciembre de 2024

El nivel, sí, el nivel [VCARB/Alpha Tauri]


Me reí de que se hablase de «nivel» cuando Daniel Ricciardo anunció su paso a un lado en el Gran Premio de Singapur. Días antes había escrito sobre la deriva del equipo de Faenza en los siguientes términos: «... tan sólo ha acumulado 6 de España a esta parte, y contando con que resulta complicado que haga algo especial en Marina Bay, y esto, de toda la vida de Dios se llama tendencia, tendencia catastrófica, apocalíptica, más bien» [La tendencia (VCARB/Alpha Tauri)], de manera que el nivel del australiano parecía más bien el nivel del VCARB 01, que no daba para más.

Esto de la desconfianza en ese coche no era cosa de septiembre. Ya en febrero, con las presentaciones, escribí: «La cosa suena a compensación por posible pérdida de puntos, para que Red Bull deje de tutelar (y usar) a su filial de Faenza con tal de que Zak Brown duerma tranquilo y renuncie a dar por el flete con el asunto de la multipropiedad de escuderías» [Mona se queda (VCARB/Alpha Tauri)].

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Carta a los Reyes Magos


Iba a portarme mal y pedir a los Magos de Oriente que nos traigan para 2025 una temporada como la de 2023, por ejemplo, con las escuderías punteras, salvo Red Bull, fracasando en sus respectivos propósitos y dejando que Max vuelva a brillar en plan reinona Drag Queen, a lo Vettel, a lo Hamilton...

Luego me lo he pensado mejor, la verdad. Se podía malinterpretar esta última travesura y chafar un año de comportamiento, bueno no, lo siguiente, excelso, que diría Ramón Trecet. Total, que, cobarde de mí, no me he arriesgado a que los Sabios me trajeran carbón.

martes, 5 de noviembre de 2024

Lo que nos falta (todavía)


Después de haber doblado la rodilla, es Juancho Montoya el que desmerece a su oponente sintetizando su estado de ánimo en un escueto: «¿Verstappen? No es talento, tuvo suerte...», y todos habríamos entendido que al tiburón colombiano se le había escapado la presa y le estaba lanzando un aviso con dardo envenenado incluido, pero, me pasa con Lando, que la misma frase en su boca suena a inoportuna quejita flanderiana.

Lo que ha perdido la Fórmula 1 desde que llevo disfrutándola, se corresponde punto por punto con lo que han ganado conductores como el británico, capaces, sin sonrojarse, de soltar una chorrada del tamaño de un campanario de grande, al más puro estilo Ralf Schumacher, quien siempre creyó que lo conseguía todo por méritos propios.