viernes, 28 de febrero de 2014

Días de cine


Es viernes, de nuevo, y como tantos otros viernes da un poco por el saco ponerse a escribir, porque los que no son timoneles acostumbran a disfrutar de ese comienzo de fin de semana que promete lo que nunca llegará a cumplir.

Pero hay quien te espera siquiera para echarse una sonrisa o una lágrima antes de salir de cena, y el timón vibra a su eco entre las manos, aunque sea quinto día de la semana cristiana y los ojos anden reposando en la nuca esperando a que los párpados digan basta de una puñetera vez.

jueves, 27 de febrero de 2014

Lotus va bien


A medio camino entre el NO-DO y la cruda realidad, el título de esta entrada, que busca ser un remedo de la frase que hiciera famosa nuestro ex presidente José María Aznar cuando ejercía su cargo, viene que ni pintado para referirse a una escudería, la de Enstone, que yendo con el culo por los problemas derivados de su retraso a la hora de comenzar a entrenar en pretemporada y porque la unidad de potencia by Renault anda algo traviesa, sin embargo va bien si atendemos a su nivel de desenvoltura en pista.

No hay magia porque en Fórmula 1 rara vez la hay, pero una arquitectura aerodinámica basada en el uso de una nariz en el E22 de este año, extraordinaria en todos sus aspectos, parece ser la clave del milagro.

miércoles, 26 de febrero de 2014

Sisando te quiero


Decía el gran Héctor Alterio por boca de su personaje en Incautos, que «el hombre quiere dinero o no sabe lo que quiere», y yo iría más lejos afirmando que el hombre sisa de su pasado o no es nadie.

La sisa era una costumbre advenediza pero muy extendida en un antes imperfecto, por la cual, la criada o el lacayo se administraban un pequeño emolumento extraordinario en base a inflar el montante de la compra diaria o cualquier otra comanda, a la sazón encargada por el amo o la dueña. Tal que así, si el chorizo para el cocido costaba casi una rubia, un ejemplo de los cincuenta del siglo pasado, bastaba decir a la vuelta del recado que había supuesto una y media para llevarse a la bolsa lo que sobraba.

El sancocho


Habrá unas mil formas de iniciar una conversación y creo que las he utilizado todas en este blog, incluso aquella recurrente manera de ocultar que tenemos poco que decir porque en el fondo no hay novedades en el frente: ¡Vaya tiempecito, eh? 

Pues sí, vaya tiempecito que tenemos por aquí arriba, y por abajo, y al norte y al sur y allende las fronteras, que hasta Olli Rehn ve con cristales rosas cómo aprieta la borrasca sobre los españolitos de a pie. ¿Poliédrico?, no, mentiroso a secas. El tiempo está mentiroso porque en invierno la meteorología tiende a ocultar la verdad entre nubarrones, lluvia y tormentas, ya que es sabido que si fuésemos capaces de elevarnos lo suficiente, veríamos el cielo tan azul como siempre aunque un poco más frío, por aquello de la altura desde donde acostumbra a observar el futuro don Mariano.

martes, 25 de febrero de 2014

Age of Gods


El poeta dejó escrito: «Qué tienes patria que a nadie dejas satisfecho...» Cosas del romanticismo sin duda, aunque el verso es aplicable en toda su música a esa Ferrari que ha comenzado a carretear por la pista y a la que ya le andan buscando las vueltas.

Cuándo por bueno, cuándo por malo, ¡anda y joderos que me voy a la guerra!, el asedio a las posiciones rossas ha comenzado como todos los inviernos aunque haya cambiado de blanco aprovechando que mi Felipe ya no es el ángel custodio de Fernando.

Calificando, que es gerundio


Desde que la FIA intercedió entre los titanes y los hombres y parió aquella maravillosa idea por la cual, la Q2 podía ofrecer más ventajas a los mejor posicionados en ella que la mismísima Q3 a sus peores tiempos, lo de los sábados por la tarde anterior a la carrera perdió parte de su feeling.

Como con la irrupción del modelo de proveedor único de compuestos, la cosa de calificar dejó de pasar por tratar de ser el más rápido de los ángeles para hacerlo por estar bien provisto de gomas durante la prueba, quien más, quién menos, pensó con bastante tino que teniendo pocas oportunidades de arrebatar su cetro a los galgos, lo mejor que podía hacer era quedarse quieto parao en los garajes hasta que el asunto de la definición de la parrilla concluyera. Diez minutos de nada, tampoco es que fuera mucho.

lunes, 24 de febrero de 2014

Alta cocina


Hace como quien dice anteayer, veíamos amanecer ante nuestros ojos los portentosos vehículos de este año. Extraños a la vista, inmediatamente se vieron rodeados por la polémica. 

«¿Cuál te parece menos feo?» creo que ha sido, de lejos, la frase más usada y abusada de estas últimas semanas. Y no es para menos, porque admito que chocantes sí que son aunque eso de llamarlos horrorosos porque su apariencia no responda a lo que se esperaba de ellos, tampoco es que me parezca muy pasable ya que hablando de Fórmula 1, la belleza, precisamente, no gana milésimas sobre el asfalto.

domingo, 23 de febrero de 2014

Aldo y la buena estrella


Aldo Costa es una de esas personas a las que se acaba cogiendo un profundo cariño. Cuando estaba en Maranello era la diana de las iras de los que definiéndose como entendidos, arremetían contra él como foco de casi todos los males que aquejaban a la de Il Cavallino en 2011, exigiendo su salida inmediata y su cambio por un british, así, en plan intercambio de papeles, y como Pat Fry ya andaba por allí haciendo de mano derecha de Costa precisamente, como que el futuro de la rossa comenzó a pintar de golpe y porrazo de rosa.

Pero se ve que Fry no era todo lo british que se precisaba, porque pasó 2011 y 2012 también, y en 2013 se anunciaba la arribada de Allison como refuerzo en La Scuderia

sábado, 22 de febrero de 2014

El sofoco de Adrian


Para los habituales de este blog, hablar de calor y de Adrian Newey es prácticamente referirse a lo mismo. Desde que el RB5 asomara las orejas en 2009, no hemos dejado de entrever que el mago británico hacía frente a sus rivales, un uso muy inteligente y a veces demasiado exigente, de esa forma de energía cuyo dominio permitió a los primeros seres humanos sobrevivir en entornos brutalmente hostiles.

Hemos escrito juntos centenares de líneas al respecto, tanto en las entradas como en los comentarios, razón por la cual, que el RB10 esté sufriendo problemas de sobrecalentamiento en esta pretemporada no nos sorprende en absoluto. Bien, algún día tenía que llegar y parece que ese momento ha tocado por fin, y con aldabonazos bastante groeseros, a las puertas de Milton Keynes.

viernes, 21 de febrero de 2014

Un largo invierno


La prensa especializada abonada a los hypes y a los espantos tiene que estar llevándolo francamente mal. Si hace un rato comentaba que la velocidad conseguida por Magnussen en Sakhir se acercaba ayer tarde a la conseguida en calificación por Nico Rosberg hace casi un año, no quiero pasar la ocasión sin mencionar que la configuración de suspensiones del F14-T está resultando menos lesiva para los intereses de Maranello de lo que se nos prometían los especialistas meses atrás.

Puedo equivocarme —asumo ese riesgo cada vez que me pongo a escribir—, pero la pull-rod que lleva el coche italiano en su tren delantero podría resultar al fin y al cabo el factor diferencial en una temporada que está resultando en sus primeros compases más alegre que otras, precisamente porque a diferencia de las anteriores, todo es nuevo o prácticamente nuevo.