lunes, 3 de mayo de 2010

Como en casa


Sabéis de mi querencia por Grand Prix Actual y de la entrañable amistad que siento por David Plaza y Charly Barazal. Allá como a comienzos de febrero pasado, David me invitaba a participar en la web de la revista como firma invitada, y acepté gustoso el ofrecimiento, y reconozco que para la ocasión me afeité y peiné, como me enseñaron mis mayores que había que hacer cuando se visita la casa de un amigo... Esta misma tarde se ha publicado mi segunda intervención, y tengo que admitir que esta vez, sabiendo dónde estaba el vino, he ido directo a la alacena en zapatillas para servirme un vaso como si estuviera en mi propia casa, porque es así como me siento.

Espero sinceramente que os guste.

sábado, 1 de mayo de 2010

En dos o tres semanas


Hoy, primero de mayo, día libertario y reivindicativo como pocos, que ha perdido por desgracia todo su feeling, a falta de noticias reseñables, y por no caer en la trampa de recurrir a las efemérides para no aportar nada nuevo pues me falta ánimo para percibir en ellas algo distinto a una profunda melancolía, os recomiendo encarecidamente que os acerquéis a la hermosa y acertada exposición que ha hecho Félix Iturbide al respecto de este funesto (en lo deportivo, se entiende) mes que abrimos, mientras bajo el tono y aprovecho que es sábado y se reduce notablemente el caudal de visitas, para advertiros que de aquí a dos o tres semanas andaré metido en fregados que me van a impedir estar con vosotros todo lo que desearía.

Este modo combate de un ilustrador autónomo como yo, afecta fundamentalmente al lado izquierdo de mi cerebro, el que escribe, porque voy a tener que sacrificarlo a favor del derecho, el que maneja la mano que dibuja, cuestión que como he comentado alguna otra vez determina que me vuelva más pastoso en las reacciones y renuente a conversar. Por todo ello, y gracias a que Nürburgring sigue suponiéndome un agradable descanso, las entradas no se van a resentir (si acaso un poco su cadencia), pero sí mis contestaciones a los comentarios que tan amablemente escribís.

viernes, 30 de abril de 2010

Encaje de bolillos


Intuíamos que había gato encerrado en la maniobra que dejó a Bridgestone como proveedor único de neumáticos a partir de 2007, y ahora descubrimos que había pretendientes suficientes como para haber evitado una posición de dominio que se nos vendió como inevitable, amén de sumamente beneficiosa para el deporte y su futuro.

Sobre su supuesto beneficio deportivo, ya hemos visto la multitud de dudas, quejas y recelos, que han surgido a lo largo y ancho de estos tres años anteriores, quedando todavía por ver en qué términos acaba 2010. Sobre lo otro, lo del futuro, pues la verdad es que no hay demasiado que decir tras el anuncio de espantada que daba la fábrica japonesa de gomas, una vez que Max Mosley se apeaba de su poltrona como Presidente de la FIA. Vamos, que al parecer no ha habido nada de lo uno ni lo otro salvo que me haya saltado alguna línea.

¡Que muevan el culo!


Hay noticias con las que, independientemente de otras consideraciones, hay que estar de acuerdo, y la que lleva peleando Charly Barazal en su blog desde hace unos días, es una de ellas, por lo sangrante de su contenido. Pero si sumamos al indeseable escenario la Espada de Damocles que ha puesto recientemente la Ministra de Cultura sobre las webs que osen promocionar enlaces supuestamente delicitivos, acarreando su cierre inmediato; o la prisa que se dan algunos canales de video en atender al FOM para retirar inocuos montajes o selecciones de carreras, la cosa adquiere ribetes de bochorno e hipocresía inaguantables. ¡Que muevan el culo, que bien que lo hacen para otras cosas!

jueves, 29 de abril de 2010

María


Es pública y notoria mi afición por meterme en jardines técnicos de difícil acceso y peor salida, menos para un hombre de letras como un servidor, de los que sin embargo salgo ileso gracias a las amables manos y paciencia de tipos que saben más que yo, como Juan (Pirat) o Zukisan, ejemplos entrañables y a mano, quienes recogiendo el testigo dejado por Sabre, y aún por otros cuyo nombre lamento no tener cerca pero cuya contribución agradezco en el alma, me consienten apañarme en tan procelosos mares permitiéndome llegar entero a la playa.

Viene todo esto a cuento porque en mi época de estudiante había asignaturas que eran denominadas coloquialmente como Marías*, auténticos huesos duros de roer que había que salvar por narices si querías progresar en los estudios, pues si no se superaban te quedabas arrinconado. Sin que a día de hoy haya comprendido la razón de tal apelativo, ni pretenda molestaros lo más mínimo para que me ayudéis a resolver una de las innumerables lagunas con las que he aprendido a convivir, el asunto me ha venido a la cabeza estos días de solaz y reposo obligado mientras aparece en el horizonte el Gran Premio de España, porque intuyo que la aerodinámica es la asignatura pendiente de la FIA.

miércoles, 28 de abril de 2010

Mala baba


Max ha abierto la boca hace muy poco, y lo ha hecho para arremeter contra uno de sus eternos enemigos, cosa nada extraña, pues al expresidente de la FIA le sobran ya que no ha sabido hacer amigos.

Tocaba meterse con Ferrari porque la cosa iba de enfatizar la bondad de su gran idea sobre las limitaciones de presupuesto, y lo que me ha chocado no ha sido su tradicional virulencia, sino que en seguida los medios han tomado sus palabras al pie de la letra a la hora de sacar punta al ahora gigante, pasando por alto que Ferrari, antes de ser lo que es hoy, fue un taller tan taller como Vanwall, Cooper o Lotus, y que en sintonía con lo mencionado, tuvo épocas donde las pasó putas, si se me permite tan estentórea afirmación.

martes, 27 de abril de 2010

Bernard Scissorhands


En ocasiones parece que hace frío y nieva en la F1, incluso en lo más árido del desierto de Bahrein. Si nos atreviésemos a preguntar por qué es así o desde cuándo ocurre, tal vez los más ancianos se animarían a recordar que sucede tal fenómeno meteorológico desde que el paddock sintió por primera vez sobre sus inmaculados suelos los andares angelicales de un ser artificial inacabado a quien su creador puso tijeras en vez de manos a la espera de poder terminarlo, cuestión que no pudo resolver a tiempo por sufrir un inseperado y funesto infarto de miocardio que lo apartó de este mundo... ¡No les creáis!

El pequeño Bernard no tiene aires de Michael Jackson ni su tez parece la de Marilyn Manson, de manera que sospecho que Tim Burton jamás lo habría tomado como modelo para una de sus más entrañables criaturas cinematográficas. Sus manos, sin embargo, sí son tijeras de sastre, y no porque su valedor viera imposibilitado su anhelo de concluirlo, sino porque como les ocurriera a nuestros ancestros los primeros homínidos, la necesidad ejerció su brutal dominio sobre la genética.

domingo, 25 de abril de 2010

Órdenes del equipo


Las cosas rara vez son realmente lo que parecen, y por eso mismo me gustan los debates, porque de las perspectivas ofrecidas por los diferentes interlocutores entresaco siempre una aproximación más real al asunto tratado, que aquella que tenía sobre él al comienzo. Me pasa, desde luego, y perdonadme si es el caso de que hago gerenalidad de una circunstancia que pueda ser absolutamente personal.

Como iba diciendo, a resultas de la tremenda entrada a los garajes que efectuó Fernando en China, pasando casi por encima a Massa, tuve la inicial sensación de que el asturiano estaba enviando un mensaje a su escudería, pero a lo largo de estos días que han pasado, de la lectura de multitud de comentarios, del visionado repetido de videos, y del cotejo de algunos datos, empiezo a sospechar que la última responsable de lo sucedido fue Ferrari, y que de lo que estaba ocurriendo, el único que no sabía nada era el piloto brasileño.

sábado, 24 de abril de 2010

Allegretto


La vida está llena de asuntos sencillos de una belleza indescriptible, pero no nos engañemos, reconocerla supone riesgo claro de desmerecer en público. Así, toda vez que impera un buenismo inocuo que impide llamar las cosas por su verdadero nombre en pos de cumplir con los corsés que impone ferozmente lo políticamente correcto, todo pasa por ser precioso porque decir lo contrario queda excesivamente feo. Yo prefiero ser sincero.

En lo nuestro es palpable que gobierna un ambiente asfixiante que ensalza las idioteces más grotescas siempre y cuando vengan envueltas en papel de regalo, mientras relega al rincón más oscuro hechos o actitudes que deberían ser destacados, y que no lo son sencillamente porque resultan poco rentables en términos de imagen, cuestión que me resulta de capital importancia para comprender cómo Bernie y los de su cuerda han logrado componer, a lo largo y ancho de esta última década, un pentagrama en el cual la totalidad de las notas parecen gozar de una nobleza extraordinaria.

viernes, 23 de abril de 2010

La araña y Buemi


Hoy, 23 de abril, efeméride que une como por casualidad a San Jorge, San Miguel de Cervantes y San William Shakespeare en los muladares del día de las letras y los libros que corren tanto peligro a cuenta de los despiadados piratas (¡anda ya!), nuestro común idioma está creando serios problemas a los tipos que se dejaron las pestañas el año pasado por mantener en pie la única revista profesional dedicada íntegramente a la F1 y fórmulas adyacentes, que se abrieron recientemente a Internet con una web peculiar por aquello de mantener mayor y mejor contacto con los aficionados y perseverar en su empeño, pero que a cambio de su esfuerzo sufren ahora mismo el asedio de los que esgrimen el derecho a la libre expresión amparados bajo el siempre pertinente y útil pasamontañas del nombre supuesto o del rastrero anonimato.

Hoy, como digo, el lenguaje es obligado protagonista mientras recuerdo cómo Buemi se acerca veloz al final de la recta más larga del circuito de Shanghai, sosteniendo fime el volante, yéndose ligeramente a la izquierda y frenando para acometer correctamente la trazada de la curva a derechas que tiene delante, cuando ocurre lo impensable y se pierde recto en la escapatoria, lamiendo las protecciones, desprovisto de ruedas delanteras.