lunes, 20 de marzo de 2023
Loser
domingo, 19 de marzo de 2023
Hacer que merezca la pena
jueves, 16 de marzo de 2023
El hoplita
lunes, 13 de marzo de 2023
Non succederà più
sábado, 11 de marzo de 2023
Historia de un amaño
martes, 7 de marzo de 2023
Siete mil
domingo, 5 de marzo de 2023
Mutant chronicles
martes, 28 de febrero de 2023
La liebre [Red Bull]
Insuficiente [Ferrari]
Broken arrow [Mercedes AMG]
lunes, 27 de febrero de 2023
Orfandad de ideas [Alpine]
Pecado y penitencia [McLaren]
Buenas vibraciones [Alfa Romeo]
El de Fernando [Aston Martin]
domingo, 26 de febrero de 2023
El hombre blanco
A fuego [Haas]
Lógica aplastante [Alpha Tauri]
Paso adelante [Williams]
Tampoco nos vengamos muy arriba con el título de esta entrada, porque, en líneas generales, siete de los diez coches que participarán en el Mundial 2023 han mejorado, otra cosa es que la evolución suponga un avance real o simplemente sirva para mantener posiciones con respecto a la temporada pasada.
En Fórmula 1 quien no progresa suele perder un terreno irrecuperable, y, desde luego, no parece ser el caso del FW45 de Williams, diseño que, tomando como base la última modificación sufrida en 2022, ha potenciado las virtudes de su antecesor y, en la medida de sus escasas posibilidades, ha tratado de limitar sus defectos.
sábado, 25 de febrero de 2023
Sólo faltan las saetas
Reconozco que tiene un mérito increíble haber convertido en un erial de tristeza el único momento del campeonato mundial donde es posible soñar porque aún no se ha jugado nada.
La verdad es que llevamos años con esto... La urgencia por mantener intacta «la virtud» que distingue la cabeza de gurús, influencer y demás tropa que crece en redes sociales como setas en otoño, ha llevado al aficionado a un entre la espada y la pared de libro.
miércoles, 22 de febrero de 2023
Sancte Michael Archangele...
Me lo habéis leído innumerables veces: mal el jugador que salta al campo dispuesto a empatar o minimizar daños; mal el nadador que se zambulle en la piscina o el mar pensando en no terminar; peor quien empieza una guerra imaginando que va a salir derrotado...
No sé exactamente qué molesta de la actitud de Fernando ante la temporada 2023; sí sé, sin embargo, que cuando no tienes puta idea de lo que te traes entre manos, es más conveniente señalar a los demás como vendedores de humo mientras pretendes que te compren a ti flatulencias en tarro de cristal, a lo Stephanie Matto. Y es que sí, ya siento daros la mala noticia: continúo prefiriendo a los que sueñan con comerse el mundo aceptando que la aventura puede torcerse o terminar como el Rosario de la Aurora, antes que a los que han desabastecido de papel de fumar los estancos con tal de cogerse la colita sin mancharse los dedos.
Os leo.
domingo, 19 de febrero de 2023
La noche de bodas
Vivimos en una jodida distopía y quien aún no se haya dado cuenta tiene un serio problema...
Tres miserables jornadas de entrenamientos para afrontar la que puede ser la temporada más larga de la Historia del Mundial F1; ha habido cambios sustanciales desde que estrenamos reglamento técnico el año pasado, pero, ¿quién dijo miedo?
jueves, 16 de febrero de 2023
«La famiglia»
En una de esas encuestas chorras que te encuentras en Twitter voté «no» a que le quitaran su primer Título Mundial a Nelson Piquet para dárselo a Carlos Alberto Reutemann, y no por lo que alguno puede imaginar, más bien porque al gaucho fino lo prefiero tal y como lo he conocido siempre, más ahora que el bocachancla de Bernie ha admitido que robaron al santafeíno la corona que merecía en 1981.
Cora Reutemann ni está loca ni es una histérica que pide imposibles, es una mujer que ha compartido toda su existencia la tristeza que almacenó su padre en vida, y ha visto la oportunidad de resarcirlo en la memoria colectiva como el segundo Campeón Mundial de F1 argentino.
domingo, 12 de febrero de 2023
Aurora sin título
sábado, 11 de febrero de 2023
Actualización en Do sostenido menor
En redes hemos aguantado del tirón el final del Mundial F1, el inicio de la silly season, el infame Mundial de Fútbol en Qatar, las Navidades y el Año Nuevo, Reyes, el Dakar donde jamás se nos perdió nada, el Rally de Montecarlo, las 24 Horas de Daytona y los coletazos de la silly season que aún no ha terminado, y lo hemos hecho tirando de las míticas sagas de Nürbu y alguna entrada suelta, y no con una contribución diaria, sino con varias por día...
El blog ha seguido creciendo, aunque esta vez a un ritmo sosegado. Desde el pasado 2 de noviembre ha habido más publicaciones y vendrán nuevas, de manera que hoy toca facilitar el repaso a lo ya hecho, básicamente por aquello de que desde dispositivos móviles y tablets el listado de etiquetas sigue quedando muy a desmano.
martes, 7 de febrero de 2023
Automóvil y cine [R. Sánchez Barbudo]
El cacharrillo de la imagen que abre este texto perteneció a Steve McQueen y el título de la obra que traigo hoy a Nürbu es La Historia del Automóvil en el Cine (Letrame Editorial; Madrid, 2019), escrita por Ruperto Sánchez Barbudo.
Cantaba Luis Eduardo Aute «Cine, cine, cine, cine; más cine por favor. Que todo en la vida es cine. Que todo en la vida es cine; y los sueños, cine son...», y Sánchez Barbudo viene a demostranos en su libro que el automóvil, en el cine, es mucho más que una parte del decorado o un motivo esencial de la trama, sea el caso del auténtico Chitty de Louis Zborowski en Chitty Chitty Bang Bang; el Volkswagen Beetle de nombre «Herbie» en The Love Bug (Ahí va ese bólido); o, más recientemente, el Ford GT40 en Ford v. Ferrari (Le Mans '66)...
sábado, 4 de febrero de 2023
Ilusiones en papel de regalo
Para una cosa que se me da bien tampoco era cuestión de abandonarla este año, así que sí, podéis contar con que os daré la turrada analizando los vehículos de 2023, máxime en estos momentos de bonanza, cuando la denostada actividad de hacer el cuñao desde el sofá ha recobrado nuevos bríos porque hay que alimentar plataformas y sueños, y a esto del foco gratis se apunta hasta el Tato.
Tuve un amigo al que, después de que sus padres le sufragaran una Leica carísima de la muerte —no, no se apañaba con una Nikon ni una Canon—, le salían reportajes y retratos como por casualidad, sin buscarlo, vamos, en plan aquellos hombres que brotaban en el bancal de Amanece que no es poco...
martes, 31 de enero de 2023
1935, Lasarte
sábado, 28 de enero de 2023
Carta bajo una acacia
Si os soy sincero, diré que me gusta más esta Formula 1 que la que finge ir de deporte y estar entre las actividades más excelentes que existen.
Me llena de infinita ternura que Haas pueda tener algo que decir al respecto de si finalmente entra o no Andretti, y lo mismo me pasa viendo a estos señores tan serios tirándose al lodo para luchar por eso que los doctos llaman «poder». Echo a faltar al rebelde alemán disfrazado de monje empujando a Ben Sulayem o a Wolff, o a David Richards, cuando intentan liberarse del barro, y, quizás, que propongan Lucky como mejor serie de animación en la próxima Gala de los Oscar, pero el mundo no es perfecto y uno debe consolarse con lo que hay, para felicitarse luego por poder hacer memoria y narrársela a quien nos escucha.
miércoles, 25 de enero de 2023
Un paseo entre las nubes
domingo, 22 de enero de 2023
1934, Lasarte
El automovilismo deportivo estaba dejando de ser un aliciente enfocado exclusivamente al turismo regional, comarcal o municipal. El cambio resultaba apenas perceptible en 1934, pero el Gobierno de Madrid, a la manera francesa, italiana y alemana, ya entendía que la competición era un fenómeno ligado a la posible modernización de los territorios y que, el automóvil, como fenómeno, podía ayudar tanto a fomentar los tejidos industrial y de servicios como a mejorar las infraestructuras viarias y su obra civil.
Cataluña estaba mejor preparada ante este cambio que el País Vasco, desde luego infinitamente más que el Ayuntamiento de San Sebastián, que, desatendiendo avisos y prioridades, continuaba enrocado en la cultura de los grandes festejos populares con vistas a seguir ordeñando los beneficios económicos de la temporada estival a base de toros, música y espectáculos menores.
martes, 17 de enero de 2023
1933, Lasarte
domingo, 15 de enero de 2023
Los «Birdcage» de Maserati
A finales de la década de los cincuenta del siglo pasado, Maserati producía auténticas bellezas sobre cuatro ruedas, que, sin embargo, no resultaban en carrera todo lo competitivos que deseaba la marca italiana.
La de Módena contaba en sus filas con un joven ingeniero que se había forjado con nombres de la casa como Gioacchino Colombo, que había trabajado para Ferrari y Alfa Romeo diseñando motores, y fue padre del monoplaza 250F para la del tridente antes de comenzar a colaborar con la renovada Bugatti de 1954. Julio Alfieri —así se llama nuestro protagonista—, era un hombre que conocía los entresijos de la fábrica modenesa y gozaba de una creatividad envidiada por sus compañeros. Había diseñado al completo el deslumbrante 3500GT de 1957, y en 1958 recibía el encargo de encontrar una alternativa a los robustos chasis utilizados hasta el momento en pruebas largas, y, claro, se puso inmediatamente manos a la obra.
miércoles, 11 de enero de 2023
¿El Dakar está KO?
Si levantase la cabeza Thierry Sabine, un suponer, volvía a su tumba de inmediato, no sin antes sacarse el cinturón y correr a gorrazos a todos los que han convertido el raid más imponente y famoso del motorsport en una caricatura de sí mismo, a la manera de como hizo Jesús en el Templo con los mercaderes, porque el sustrato de todo es el mismo parné que hace algo más de 2.000 años.
sábado, 7 de enero de 2023
¡Qué mal! ¿no?
No puedo con él, ni con mi vida cuando leo sus pamplinas de niño mimado por el sistema, que sólo lucha contra lo establecido cuando se lo permiten, porque, si no es el caso, amenaza con que a lo peor deja de respirar hasta que le den las chuches...
En qué cabeza cabe que no te consientan ir por la vida de ser inspirador y luminoso, a ver. Confieso que jamás se me ocurrió valorar si me dejaban o no protestar por todo aquello que me parecía injusto. Ni cuando la asamblea de Bellas Artes decidió apoyar las huelgas del sector naval que estaba haciendo trizas el Gobierno de Felipe González, ni cuando tocaba pelear palmo a palmo mejoras para el alumnado con el Rectorado y Jefatura de Estudios, ni, mucho después, cuando me iba a charlar con Aita Fermín para conseguir que el precio que cobrábamos los ilustradores por pieza dibujada fuese algo más acorde con el papel que desempeñábamos en la editorial, o simplemente, cuando tocaba reclamar que se aplicara la Ley alumbrada por Carmen Alborch en 1996.
jueves, 5 de enero de 2023
El hijo del «poeta»
Nürbu no iba dejar de acompañarte ahora que empiezas vida nueva y, sin imaginarlo, has puesto a tu padre en la tesitura de enfrentarse en pelota picada al abismo de ser «suegro», y posiblemente «abuelo» a nada que Nahitxu y tú hagáis los deberes.
Llegará el día en que tus hijas y tú miréis atrás por resolver la duda de qué coño hacía Aitite el día que te casabas en Dublín, horas antes de esa noche mágica de Magos de Oriente que tantas veces hemos compartido haciendo travesuras, y comprobéis juntos que te estaba dando las gracias por haberme permitido sostenerte en mis manazas de hobbit, recién salido del vientre de tu madre.