domingo, 18 de mayo de 2025

Gran Premio de la Emilia-Romagna


Los british andan felices con el duelo entre Oscar y Lando, pero aún no he leído, ni escuchado, una miserable aclaración de lo que ha hecho McLaren con su piloto australiano en Ímola, lo que nos pone en que, grosso modo, aunque no debería sacar pecho con lo que escribí ayer [Cenar perdices], al final sí lo puedo sacar porque Norris recorta 3 puntejos a su compañero ya que ha ocurrido lo que tenía que suceder y el campeonato gana temperatura y tal.

Juraría que Piastri se ha perdido más de la cuenta intentando importunar a Verstappen mientras Russell enseñaba los dientes por la línea de babor, pero el holandés hoy resultaba imparable. Ha peleado lo justo por hacerse con la cabeza, y una vez instalado en ella no ha dejado ni las migas a los rivales, al más puro estilo Suzuka: todo al frente y con el RB21 navegando en aire limpio, ¡gestionando!, que diría el Cuqui fake de Isabel Díaz Ayuso.

sábado, 17 de mayo de 2025

Ese ferrarismo...


Sobra Vasseur y falta coche, y gacetilleros de a tanto el kilo, y, así las cosas, resulta obvio que con esos mimbres sólo se podía seguir haciendo el ridículo, incluso en el Autodromo Enzo e Dino Ferrari durante la clasificación para el Gran Premio de la Emilia-Romagna.

Pero, a pesar de la que está cayendo y ese ferrarismo del que usted me habla, que no me representa, para qué os voy a engañar, considero que tampoco es momento de abrirse las venas como se está recomendando desde algunos púlpitos. 

Cenar perdices


La cosa está tan apretada en la parte alta de la tabla de Pilotos, que el vigente campeón ejerce, a la vez, de amenaza y de salvoconducto...

32 puntos separan a Piastri del Verstappen —38 tiene de ventaja sobre Russell, al que tampoco conviene sacar de la ecuación—. Norris se mantiene en la segunda plaza a 16 por debajo de su compañero y otros tantos por encima del holandés, pero continúa esencialmente fallón en los momentos importantes, lo que facilita que el pupilo de Mark Webber rasque oportunidades hasta debajo de las piedras.

martes, 13 de mayo de 2025

Ni al que asó la manteca...


No sé si habréis leído el chascarrillo, pero no me digáis que no es gracioso que todo un Campeón del Mundo británico insinúe a Max que se tome un año sabático, para decidir luego, con mayor seguridad y mejores datos, con qué equipo firma a partir de 2027 [Damon Hill sugiere que Verstappen podría tomarse un descanso en F1].

En la máxima expresión del automovilismo deportivo siempre ha habido espacio para cosas sonrojantes y chungas, pero, a fe mía, estamos ante una de las majaderías más grandes que se han visto, por quién la ha esbozado y por lo que significa como comprensión nula de nuestra actividad.

lunes, 12 de mayo de 2025

Por fin Europa


Con Ímola volvemos a la anciana Europa, cuyos generosos pechos amamantaron lo que hoy continuamos llamando Fórmula 1, un poco por dejadez y costumbre y otro poco por mantener la tradición, quiero imaginar.

En la actualidad, el Autódromo Enzo e Dino Ferrari no es que sea la octava maravilla del mundo en cuanto a nuestro deporte, pero al menos su asfalto rezuma historia del automovilismo, no como Miami, Jeddah o Losail, etcétera, porque cuando era joven y vigoroso hizo de anfitrión para gente que sabía lo que suponía correr con el pie a tabla y sin dar tregua al rival, incluso exponiéndose a morir.

domingo, 11 de mayo de 2025

Lo de Doohan


Que se estén llenando mares de tinta con el paso a retaguardia de Doohan en Alpine, o que apenas queden palabras para describir lo protervo que sigue siendo Briatore, ya que prácticamente se han gastado todas, supone otro bonito ejemplo de lo poco que sabemos vivir sin que un especialista inglés nos muestre el camino.

Seguramente ser hijo de Mick y sobrino de Scott ha ayudado a que nuestro protagonista acapare más atención que todos los que precipitaron su salida de sus respectivos equipos juntos, y eso que la lista es larga. Otra cuestión es que, personalmente, eche en falta un análisis mínimamente decente que nos aclare por qué el australiano ha sido capaz de sobrevivir tanto con un desempeño tan extraordinariamente bajo...

viernes, 9 de mayo de 2025

Dejar que ocurra


Está la Fórmula 1 tan interesante que, como me desentienda de ella un par de días, los pies me llevan solos a la mecedora —no sé qué me pasa últimamente, pero no hago otra cosa que leer y tomar notas.

Segundo ciclo de destierro terminado. Hoy inicio el tercero de mi cuenta personal sin mayor preocupación que mantener limpia esta lata de sardinas, escuchar música y continuar leyendo y tomando notas, claro. Hace frío aquí dentro, pero no es un frío terapéutico. Tampoco es un frío que ayude a enfriar las ideas o a olvidar, vamos, que lo soporto de aquella manera y por cumplir la liturgia y que no se diga. 

jueves, 8 de mayo de 2025

Aguafuerte


A pocos meses de cumplir los 23 la vida se veía diferente a como se ve ahora, cuando me queda relativamente poco para triplicar aquella edad. La muerte también se percibía distinto...

Nos contaron entonces que Villeneuve llegaba a Zolder dolido por la victoria de Pironi en Ímola, molesto con Enzo Ferrari por no haberla querido o sabido impedir, lo que no dejaba de ser una explicación sencilla que hacía legible para los aficionados y el gran público algo más complejo de entender, pues, incluso después de la derrota en San Marino, bajo la piel del quebequés seguía bullendo una energía que sólo él sabía comprender y controlar, que le inclinó a tomar Butte por el exterior justo un fragmento de instante antes de que Jochen Mass, viendo al 27 en los retrovisores, decidiera dejar libre el interior de la generosa curva a izquierdas.

Significante y significado


Creo que ya os conté que charlo con Joserra (Ligasórdida) a través de la ouija, a pesar de que alguna vez se mete en la conversación algún incómodo ente del más allá, hace menos ruido que el tamtam, es más respetuoso con el medio ambiente y la Agenda 2030 que las señales de humo, y, en líneas generales, va infinitamente mejor que whatsapp porque no te deja colgado cuando hay apagones como el del lunes de la semana pasada.

Y bien, a cuenta de la cita miamitarra nos tocó preguntarnos de nuevo si había bemoles de retirar para siempre los neumáticos de lluvia extrema, cuestión nada menor porque no sirven ahora mismo para nada productivo, vamos, que son totalmente inútiles, incluso dejan mucho que desear en su viejo cometido de desalojar agua con el fin de abrir sobre el piso una trazada menos húmeda —aunque se vea gris en televisión nunca está seca del todo—, pues nadie en su sano juicio suele recurrir a ellas y la FIA sólo las impone para circular detrás del Safety Car, donde no se rueda demasiado rápido.

miércoles, 7 de mayo de 2025

Prisencolinensinainciusol


Los tifosi somos unos suertudos. Las cosas de La Scuderia no han mejorado en pista —en algunos aspectos incluso han empeorado—, pero, a nivel de drama, ¡ay a nivel de drama!, Maranello no sólo continúa marcando tendencia dentro del paddock, sino que ha forzado maquinaria incorporando a Lewis Hamilton en 2025, para que, al cabo, el heptacampeón haya batido nuevo récord quejándose antes (casi) de dar tiempo a Vasseur a que compruebe por dónde le está dando el aire.

Leclerc tampoco está satisfecho. Contemplando la monstruosa pifiada en el Gran Premio de China —¡marditos roedores!—, Ferrari únicamente es cuarta en la tabla de Constructores, y navega en estos instantes con el timón firme a 154 puntos de McLaren, y eso contando con que Red Bull va coja de segundo piloto y Mercedes AMG se ha tomado esta temporada medio en serio... Desde luego hay que valer para esto. 

martes, 6 de mayo de 2025

Duros a cuatro pesetas


Si hay algo que me descorazona es la gente que no disfruta pudiendo hacerlo. En realidad me causa rechazo ese no estar contento con nada, ese renunciar a sonreír a la vida, esa negativa a saludar las minúsculas fortunas sembradas en nuestro camino, en definitiva, y como decía el poeta, ese insistir en ignorar dos luceros color caramelo que te observan, enamorados como el primer día...

En fin, soy de fácil conformar, de natural optimista, y tengo que confesar que me siento razonablemente satisfecho con lo sucedido el sábado, ya que, francamente, podía haber sido peor.

lunes, 5 de mayo de 2025

Tres de cuatro


Hay dominios que no molestan en absoluto, seguramente porque la fiesta sigue yendo por barrios, pero St. Pete, la cita en el Thermal y ayer Barber, suponen un ramillete de plenos al que hay que sumar la segunda posición en Long Beach a cola de Kirkwood en meta. 

Tres de cuatro victorias posibles, y Palou lleva camino de apañar su cuarta Astor Challenge Cup sin que, ahora mismo, sus rivales sepan muy bien si podrán pararlo o si tendrá dedos él para tanto anillo como podrá vestir de seguir así la cosa, pues no es por nada: el jabatillo acaba de cumplir sólo 28 primaveras, y sigue teniendo toda su vida deportiva por delante.

domingo, 4 de mayo de 2025

Gran Premio de Miami


El fútbol nos está devorando, y comenzando por los pies, añado...

El Gran Premio de Miami no ha sido lo que se dice un entretenimiento fabuloso, de hecho, si Ferrari y sus dos pilotos no hubiesen amenizado la procesión con sus cuitas flanderianas, el asunto habría quedado en un largo monólogo de los chicos de Woking, con Piastri, otra vez, habiendo sabido sacar buena tajada de eso que le pasa a Norris en los momentos complicados, la arrancada, por ejemplo.

sábado, 3 de mayo de 2025

Sesenta y cinco milésimas


Da qué pensar lo que nos están proporcionando los sábados esta temporada. La menor carga de combustible en clasificación facilita que las prestaciones dinámicas de los distintos diseños se armonicen en pista, dando lugar a que los diez vehículos que han disputado Q3, por ejemplo, se hayan metido en tan sólo siete décimas con treinta y nueve milésimas, o a que tengamos que irnos hasta los puestos catorce y quince para percibir un pico de separación entre Doohan y Lawson de una décima y media larga, que tampoco es que sea como para llamarlo grande.

Con tanto menudeo y estrecho margen de respuesta, Max Verstappen ha vuelto a encontrar el hueco necesario para birlarle la pole a Lando Norris en Miami, esta vez por sesenta y cinco milésimas, bastante menos de lo que tarda un ser humano en pestañear.

Os leo.

Se supone


A tenor de la alegría reinante, a la gente le gusta la jarana más que a un tonto una tiza. No cabe dar más vueltas al asunto. 

Bajo mi punto de vista, tratar de establecer cualquier tipo de correlación entre lo que ha ofrecido la Sprint maiamitarra y una carrera rápida de Fórmula 1 resulta un ejercicio bastante bobo, básicamente porque ha sido un relleno lento, y la sensación que me ha quedado ha sido que no ha pasado absolutamente nada salvo los abandonos. Para mi gusto demasiado ruido y pocas nueces. 

viernes, 2 de mayo de 2025

A contracorriente


A tenor de los sondeos soy un señor bastante raro, algo que se me ha ido agudizando con la edad, lo admito. El lunes pasado, por ejemplo, en la primera media hora del apagón no traté de ponerme en contacto con Moncloa sino con Iberdrola y Euskaltel, y actué así no por conocer «exactamente» qué había causado el pifostio, mucho menos para que se pusiera Pedro al aparato, sino por saber cuándo se preveía (más o menos) que nos devolverían la energía eléctrica y el servicio de móvil e Internet a nuestra zona de residencia en Gorliz.

Con la clasificación para la Sprint de Miami me ha pasado algo muy similar, ¿os lo podéis creer? No me gusta el trazado miamitarra, abomino de estas mini carreritas que sólo consumen gomas y kilómetros a las unidades de potencia, amén de sondear los niveles de paciencia del personal, pero, por esas cosas que nadie se explica, he acabado divirtiéndome como un chiquillo con juguete nuevo, básicamente porque quien nada espera todo obtiene, que decía el sabio.

James Hunt [Maurice Hamilton]


Al hilo de la última cita con Prost [Alain Prost (Maurice Hamilton)], vamos hoy con un libro de la misma serie, que fue publicado por la londinense Blink Publishing en 2016 bajo idénticos parámetros que el volumen sobre el francés, escrito también por Maurice Hamilton, aunque dedicado a James Hunt.

En una etapa de nuestra actividad en la que la palabra deporte adquiría su más amplio sentido, también dentro del turbio mundo de la Fórmula 1, James Hunt supo postularse como una de las figuras más icónicas que han existido jamás, convirtiéndose así en el estereotipo de piloto molón de carreras, con todo lo que ello implica. 

jueves, 1 de mayo de 2025

Un caballo sin nombre


Será que no soy yo, como decía la canción, pero me cae un poco a desmano todo esto de aprovechar los 30 de abril y 1 de mayo de cada año para edulcorar un poquito más nuestra ya maltrecha actividad.

Puestos a encontrar motivos inspiradores estas fechas, me quedo con el del tipo que consideró que no le hacía falta más y decidió dejar de jugarse la vida tras disputar el Gran Premio de Francia en Reims; o con el del que prefirió renunciar a mejorar sus estadísticas personales en Watkins Glen, simplemente porque la pérdida de su compañero le exigía un sencillo gesto de reconocimiento; o, ya puestos, con el de aquel otro que sólo volvió para conseguir una cuarta corona, y luego de lograrlo ni miró atrás cuando colgó los guantes y el casco.