jueves, 17 de abril de 2025

Tintín en Jeddah


Vamos a por la quinta cita del Mundial, y, al menos en mi caso, me acerco a Arabia Saudí con la misma entereza de ánimo e ilusión que cuando se inició la temporada en Melbourne...

¡Bah, es mentira! No me hagáis demasiado caso, porque, como atestigua este dinosaurio indomable, desde que se estrenó el Jeddah Corniche en la Fórmula 1 no he dejado pasar ocasión de tirar piedras contra él. A ver, tanto muro de hormigón y tanta velocidad juntas, me sugiere cualquier cosa menos una carrera en condiciones, y soy consciente de que hablar de carreras en condiciones, tal y como está el asunto competitivo, exige de nosotros algo más que apasionamiento por las cuatro ruedas. ¿Ceguera tal vez?

En fin, Liberty Media nos encalomó este tilkódromo en 2021 porque el dinero manda y, en lo tocante al vil metal, ningún sitio como cerquita de los árabes, su petróleo, sus riquezas y excentricidades.

Además, si llamamos Dakar a ese remedo de raid que se celebra a comienzos de año en las arenas del desierto, no veo por qué ponerse empalagoso con denominar Gran Premio F1 a lo que sea que suceda este fin de semana en la Corniche, la zona de esparcimiento y turismo internacional de Jeddah. 

Dicen los expertos que es un trazado que pone a prueba las cualidades de los pilotos, pero, salvo en 2022, en las otras tres ocasiones ha resultado determinante partir desde la pole. Asfalto fresquete, apenas escapatorias, ruedas de duración interminable porque la abrasión es baja, y probabilidad alta de que aparezca el Safety Car... Me aventuraría a decir que se lo lleva crudo Max Verstappen, así, haciendo quiniela a lo loco porque se me da fatal hacer pronósticos potables.

Vamos a ello, y con alegría. Os leo.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Pues, sinceramente, a mí me gusta mucho el circuito. Puede que no sea el mejor para el espectáculo y para competir, pero para ponerme a rodar solo y pasarlo bien, me encanta.
Aunque para eso, podemos ir a Spa