El corral se alteró ayer un poco. Fue que aflorara que Renault y 
Mercedes-Benz, junto a Ferrari motoristas principales de esta temporada,
 mostraban algunas dudas al respecto de la unidad propulsora diseñada 
por Maranello y solicitaran de paso un aumento del peso mínimo, y que 
las redes comenzaran a vomitar multitud de opiniones divergentes en 
muchos casos, pero coincidentes la mayoría en que parece un poco tarde 
para este tipo de cosas.
Con el antecedente de los sucesos originados alrededor de los 
compuestos Pirelli la temporada pasada y que eclosionaron en el Gran 
Premio de Gran Bretaña, es cierto que la cosa tiene la apariencia de un 
asedio en toda regla que como siempre, cae a estas horas sobre las 
inestables e impredecibles espaldas del máximo organismo rector de 
nuestro deporte, la FIA.
Sin entrar a debatir en profundidad el 
asunto, cabe recordar que los motores llevan siendo diseñados desde hace
 al menos dos años, que han sido probados en bancada y seguramente sobre
 asfalto, y por supuesto, que las escuderías han sido convenientemente 
informadas de sus características y con suficiente antelación, como para
 que a su vez, desarrollasen sus respectivos vehículos en el tiempo 
previsto. Por si fuera poco, la mayoría de equipos harán acto de 
presencia mañana mismo en Jerez para comenzar los primeros 
entrenamientos de pretemporada.
Así las cosas, aunque el cuadro planteado hace unas horas por 
Mercedes-Benz y Renault parezca en cierto modo precipitado o fuera de 
sitio, sus coordenadas me hacen pensar en que estamos ante una 
escenificación que pretende neutralizar las aparentes bondades del 
propulsor latino, ya que a tenor de lo visto en el F14-T de La Scuderia
 y el C33 de Sauber, existe una clara ventaja a su favor en cuanto que 
al parecer requiere de menor alimentación de aire que sus rivales, ya 
que las aberturas de los pontones son mucho más pequeñas que las que se 
han podido observar en el FW36 de Williams y MP4/29 de McLaren (ambos 
coches irán propulsados por la de Stuttgart), y podrían serlo también 
con respecto al E22 de Lotus (Renault), cuyo aspecto final nos es 
todavía desconocido.
A falta de saber cómo serán definitivamente el W05 de Mercedes AMG y 
el RB10 de Red Bull, estandartes de Mercedes-Benz y Renault 
respectivamente, doy por seguro que ambos encajarán en la normativa 
vigente respetando escrupulosamente el peso mínimo (691 kilogramos), 
aunque la situación actual les coloque en desventaja frente a los 
monoplazas italiano y suizo porque estos sufrirán menor drag (resistencia al avance) y por tanto serán más rápidos, más eficientes y obviamente, consumirán menos en carrera.
Ante este estado de cosas, la lógica de los rivales de la de Il Cavallino Rampante
 ha apuntado a elevar el peso mínimo como solución inmediata, como ya 
sugiriera hace unas semanas Adrian Newey, no tanto para permitirles a 
ellos encajar todas sus piezas, que ya digo que sospecho que ya están 
encajadas, sino por penalizar de alguna manera el rendimiento de la 
unidad propulsora de Ferrari, obligándola a trabajar sobre un mayor peso
 y por consiguiente, a consumir más y a perder algo de su eficiencia.
Hablando en cristiano: Renault y Mercedes-Benz, a pesar del considerable esfuerzo publicitario que han realizado para vender
 su producto ante el público y los aficionados, son conscientes de que 
en este inicio de temporada salen en peor posición que la de Maranello y
 han decidido paliarlo, metiendo presión a la FIA por un lado y por 
otro, a Ferrari, ya que la italiana se va a ver obligada a defender sus 
posiciones enseñando las cartas que mantiene escondidas.
Sin duda todo esto no es nuevo. Ya sucedió en 2009 con los Dobles 
Difusores y en 2011 con los mapa/motor, y seguirá ocurriendo siempre que
 la normativa resulte mejor explotada por uno de los integrantes de la 
parrilla que por otro. En todo caso, va a resultar sumamente entretenido
 ver cuál será su desenlace porque la polémica ha sido servida con 
bastante antelación a lo pronosticado.

1 comentario:
Podrías ayudar a los de Lotus con el photoshop, que valiente desastre han presentado: es la primera vez que veo un monoplaza asimétrico:
http://www.caranddriverthef1.com/formula1/noticias/2014/01/24/85910-lotus-compite-con-mclaren-y-presenta-tambien-su-e22
Publicar un comentario