Envuelto en un chusco asunto propio de parvulario —las fotografías oficiales
 circulaban por la red media hora antes de la presentación oficial, 
gracias a un asuntillo menor que atendía al uso este año de la misma 
localización en la página web de Ferrari que el pasado, aunque con diferentes nombres de archivos, obviamente—, el F138 de La Scuderia veía la luz a primeras horas de la mañana.
Vestida con el rosso corsa de toda la vida, la máquina 
italiana comparte esquema con el MP4/28 como si ambos hubiesen sido 
diseñados por el mismo lápiz. De manera que salvo por la posición de la 
raíz de los pontones (menos adelantada en el mediterráneo que en el 
coche británico), podría replicar punto por punto lo dicho el otro día a
 cuenta del vehículo de Woking.
Morro elevado, limpieza de líneas, pull-rod
 en doble esquema (delante y detrás), zaga extremadamente limpia y un 
tratamiento aerodinámico que atiende a trabajar más los flujos laterales
 bajos que los superiores, el F138 se destaca por la terminación del cubrecapot
 al estilo Williams FW34 aunque la aleta terminal enmascara bastante el 
asunto, y por un goloso vano bajo el morro que asegura sobre el papel, 
el correcto tratamiento de los flujos frontales a su llegada al splitter.
En líneas generales, el F138 es consecuente con el F2012 
(circunstancia por otro lado, que poco a poco se va instalando en la 
parrilla para sorpresa de todos, en un año, éste, 2013, que no deja de 
ser de puro tránsito), de forma que evidenciando su herencia no 
escamotea pretensiones, como la que supone adelantar ligeramente las 
acequias de las salidas de los escapes para mejorar el regado de calor 
de la zona superior del fondo plano en el área del difusor, o utilizar 
el morro al estilo Red Bull.
Limpio en su dibujo, destaca el tratamiento dado a los pontones, con 
una joroba lateral muy adelantada mientras que la superior se muestra 
bastante retrasada, lo que asegura mayor velocidad del aire abajo que 
arriba, y con una terminación en ala delta del conjunto en su ensamblaje
 con la carrocería, sobre superficie negro mate, que promete un regado 
bastante generoso del calor proviniente de los escapes, en aras de 
nutrir de una temperatura convenientemente repartida, la zona superior 
de la parte final del fondo plano y por supuesto la del difusor.
En términos generales debo confesar que me gusta, pero como soy tifoso, mejor calmo un poco los ánimos. En todo caso, dado que el F2012 fue bastante resultón y el F138 parece una evolución natural y a priori
 bien equilibrada de su progenitor, vamos a darle también un notable 
como al E21 de Lotus y al MP/28 de McLaren, al menos a la espera de que 
veamos cómo resuelve el boceto italiano para este año el compromiso de 
cuidar las gomas y calificar mejor que su antecesor, porque para 
Ferrari, ése sigue siendo el Talón de Aquiles que tiene que resolver sí o
 sí, para encarar la propuesta que verá la luz este domingo, el RB9 de 
Red Bull.
 

 
1 comentario:
¿Y cual es la solución presentada en la suspensión trasera que puede suponer una protesta redbulliana?. Algo para despistar algún pequeño gran detalle más oculto?.
Publicar un comentario