sábado, 5 de abril de 2025

Siempre nos quedará París


Del ayer se continúan extrayendo sabrosas píldoras aplicables al fugaz presente, o, ya puestos, tal y como insinuábamos el otro día, lecciones que desvelarán su utilidad en ese futuro que ni somos capaces de imaginar aún... 

Como se sirven en grageas —que habremos de tomar leyendo antes el prospecto, atendiendo a las salvedades y los efectos secundarios, a si estamos embarazados o no, así como a no pasarnos con la dosis diaria recomendada, etcétera—, estas enseñanzas, obviamente, no se dispensan sin receta y las prescriben los verdaderos expertos con sus años de experiencia y su sabiduría a cuestas.

jueves, 3 de abril de 2025

Oblivion


Nos hemos metido de lleno en abril, el mes encantado de Lourdes, el que robaron a Joaquín, el abril de las aguas mil que rezaban nuestras abuelas, el del cumpleaños de tu madre, el de los milagros en un autobús sólo para enamorados...

Dejamos atrás la protección del SS Peregrina y nos adentramos en el espacio profundo como quien escribe maravillosamente, sobre todo de la vida, quizá porque escribir de otras cosas o en otro timbre de voz no tenga sentido alguno, ni en estos instantes, ni cuando pienso en lo cerquita que queda todo cuando no hay nada alrededor salvo océanos de fría oscuridad, y sólo me preocupa que, el licor que con tanto mimo estoy preparando prácticamente a escondidas, te sepa tan bien el 1 de agosto, cuando lo pruebes, como me sabe a mí imaginar que tus labios acabarán besando los míos, siquiera una vez.

martes, 1 de abril de 2025

El Flautista de Hamelín V.2


Resulta digno de encomio el esfuerzo que están realizando los medios para evitar indagar en el triste inicio de temporada que está firmando Hamilton, y pretendo resaltarlo cuando parece que no hay nada más de qué hablar, salvo las cuatro pijadas de siempre y el lío interno que llevará a Red Bull y su piloto estrella a estrellarse, valga el jardincillo de repeticiones en que me he metido.

Echando la vista atrás, y consolidando con hechos inculpatorios, opiniones y enlaces, lo prometedor que resultaba el citado estreno cuando aún no habíamos levantado la persiana, no me extraña tanto que la lavadora se haya puesto en marcha como que la gente siga mordiendo uno de los anzuelos más antiguos que existen.

sábado, 29 de marzo de 2025

Más drama, por favor


Pues sintiéndolo mucho sigo sin ver a Tsunoda como compañero de Verstappen en la de las bebidas energéticas, es más, me atrevería a decir que vamos a perder un magnífico piloto de montonera a cambio de intentar cerrar un agujero abierto en el casco, que se originó cuando alguien tuvo la estúpida ocurrencia de hacer correr a Checo a la pata coja y con un brazo atado a la espalda.

A estas alturas de la película mi opinión ha dejado de ser relevante, pero continúo pensando que todo comenzó con la forma canalla en que se conjuró la amenaza para los intereses de la austriaca que podía significar el mexicano.

viernes, 28 de marzo de 2025

Mercado USA


Cada vez está más extendido eso del «gusto americano» como aspiración de nuestro deporte, cuando, como he señalado otras veces, no deja de ser una coartada para que Liberty Media lo envilezca un poquito más.

No está de más recordar que es la propietaria la que anda renunciando a nuestras tradiciones con tal de adaptarse al bendito gusto de los cogieron, quien ha dejado a Netflix que se encargue de la traducción, aunque su producto sea tremendamente ramplón y diste nada de una película de sobremesa, de esas malas que impone adquirir por decenas la distribuidora, para que se pueda emitir uno de esos delicatessen que son nominados para los Oscar o, con suerte, han ganado alguno...

miércoles, 26 de marzo de 2025

Luz de gas


A ver, aquí, en lo tocante a Fernando y Aston Martin, los únicos que los están pasando francamente mal son los que habían puesto todos los huevos en la cesta de los buenos pronósticos, olvidando que entre Grandes Premios y Sprints hay 30 citas previstas para 2025 y, desgraciadamente, todavía estamos en ese periodo de entrenamientos de pretemporada que se cobra al respetable a precio de campeonato fetén.

Para mí, y muchos de vosotros, me consta, los dos ceros en Australia y China, junto al décimo puesto conseguido por el #14 en la rapidita en ChinRing, sólo significa que hay que tomarse todo esto con algo más de humor y menos prisa.

martes, 25 de marzo de 2025

Los pescadores de perlas


La historia que hay montada ahora mismo alrededor de Red Bull es una miniserie dividida en dos partes, y hoy vamos a ir con el episodio 1.

El señor de la foto de entradilla no ha cambiado desde que le conozco. Sigue siendo el mismo tipo intransigente, feroz y destructivo, del que nuestro Antonio García prefiere no hablar tras su paso por la Red Bull Junior y tener que soportarlo, y os acerco una cita del apunte en Wikipedia sobre nuestro consagrado campeón madrileño, sólo con el fin de refrescaros la memoria: «Con la poca experiencia de la que disponía (Antonio) no logró sorprender en las primeras carreras y a pesar de ser décimo en la prueba de Barcelona, Helmut Marko no mostró paciencia ni facilidades y bajó al español del equipo​ para subir en su lugar a Ricardo Mauricio...»

domingo, 23 de marzo de 2025

Gran Premio de China


Al final he acertado, o eso parece de momento, acercándome este año a la Fórmula 1 con muchísima menos información que en temporadas anteriores. 

Ni número de juegos de neumáticos disponibles ni estimaciones de ningún tipo ni ruido ambiental, en definitiva: sentado cómodamente frente a la pantalla con lo imprescindible para disfrutar, y a fe mía que el milagro de ir con lo justo ha vuelto a funcionar, porque, en términos generales, la segunda cita del calendario me ha resultado entretenida, incluso después de que el Aston Martin de Fernando haya doblado la rodilla a las primeras de cambio.

¿Primera vez?


Ando revisitando a Ligasórdida [Historia(s) de la Fórmula 1 (José Ramón Lorenzo)], sin su permiso, además. 

El ambiente se ha puesto demasiado espeso y, por lo que sea, necesitaba echar la vista atrás, pisar sagrado de nuevo, cuando dominábamos el medio campo y buscábamos marcar gol zingando como guepardos, a veces esperando con brazos cruzados a que nos lo marcaran, tan sólo por ver cómo nuestro humor hería letalmente el corazón del rival y nuestra risa hacía reverdecer el césped.

Tesla y el Abismo de Helm


En la Antigüedad, cuando la diosa Ana Belén extendía por la Tierra el sortilegio Agapimú, para llevar la esperanza a los corazones en los días oscuros y conjurar sus sombras, nuestro deporte era una versión en miniatura del más descarnado capitalismo. Mientras Carlos y Aníbal (Ojete Calor) rescataban la canción hace relativamente poco, para que continuase suponiendo un bálsamo de luz en mitad de las tinieblas, incluso hoy, nuestra actividad sigue empeñada en perder la poca luz que le queda.

En fin, en la actualidad no se respeta nada, ni el Agapimú, bien lo sabéis, y de aquello sólo nos quedan ecos de un pasado que no ha de volver y un batiburillo de frases hechas que han terminado por no significar nada, aunque sirvan a nuestros ancianos más desclasados y desubicados, para dar la nota ante sus nutridas parroquias rebosantes de chiquillos ávidos de munición con la que atizar a sus iguales en las siempre azarosas noches de sábado adolescentes.