martes, 30 de junio de 2009

Ánima Negra


Queda feo decir que he sido infiel a mis citas con este blog porque me he ido de farra, pero así ha sido y no merece la pena intentar negarlo. Este sábado pasado me apuntaba a un festejo que se desarrollaba en el marco incomparable del castillo de Cuzcurrita, en Cuzcurrita del Río Tirón, La Rioja. La cosa iba de la celebración del cumpleaños de Ana Martín Onzain, la mejor amiga de Cata, una grandiosa enóloga, una bellísima persona, y el caso es que la aventura terminó a las tantas de la madrugada del domingo tras haber regado las horas anteriores con buenos caldos blancos y tintos, con una buena dosis de txakolí del bueno, Itxasmendi, con cazuelitas y delicadezas culinarias, y con la impagable sensación de haber compartido el tiempo con gente maravillosa de la que atesoro ahora un gratísimo recuerdo.

¿Qué queréis que os diga que no imaginéis? Pasar un rato sin que Mosley o Montezemolo te arruinen la velada, sin que las desgracias que aquejan al ornitorrinco te nublen el sentido, sin que aparezca Anthony Hamilton en los encuadres más inesperados, sin que nada tenga importancia porque el tiempo se detiene para susurrarte al oído que vivir la vida es un auténtico regalo, resulta algo memorable, y reseñable, siquiera porque supone un agradadable intermedio que sabe a bien merecido y bien ganado tras la temporada deportiva que llevamos.

sábado, 27 de junio de 2009

Eyaculatio precox


Tras haber leído esta semana que Fernando está a la espera de una pieza mágica para comenzar a darnos algunas alegrías, me ha venido inmediatamente a la cabeza que tal vez el invento consista en una pastillita azul que a pesar de sus contraindicaciones goza de gran arraigo popular, y no sólo entre los representantes masculinos de la segunda y tercera edad. Ya puestos, creo que la pieza en cuestión, de ser lo que sospecho, debería ser prescrita para resolver los problemas que aquejan a todas las escuderías salvo a dos, cuyos nombres silencio por no meterlas en tan espinoso fregado, porque desde Renault hasta McLaren, pasando por BMW y por Toyota, por Ferrari en según qué casos, por Williams también, y obviamente por los más alicaídos: Force India y Toro Rosso, este año, la práctica totalidad de la parrilla necesita algo más que esperar milagros o recurrir a la magia.

Echo de menos al Doctor House. Él sabría meter mano al asunto de manera certera, pero me lo han ingresado en un sanatorio mental para que recupere la mala leche sin necesidad de tanta bicodina como almacena en el cuerpo, así que con vuestro permiso voy a tirar de mis rudimentarios conocimientos de primeros auxilios, en solitario, sin encomendarme a Dios ni al diablo, porque los síntomas principales que recomendarían el uso de Viagra me parecen claros, y el exponente más evidente tal vez haya sido el mostrado por el MP4/24 (con KERS) de Hamilton en su intentro infructuoso por levantarle la posición al ornitorrinco (sin KERS) de Piquet en Istambul Park, y la alarmante recaída del británico (sin KERS) en Silverstone, esta vez ante el coche de Alonso.

viernes, 26 de junio de 2009

¡Tela marinera!


No sé muy bien en qué ha quedado todo. Ayer mismo, por la mañana, la cosa parecía diáfana y bien escrita, y aunque lo de mantener para 2010 el mismo reglamento que rige este desolador 2009 no me encandila que digamos, incluso lo daba por bueno con tal de terminar de una vez con tanta monserga, pero al atardecer ya estaba claro que el que escribe y otros tantos ilusos como él estábamos de nuevo equivocados. Y como aquí me surge un chorreo de dudas que si las expongo me comen el espacio de esta entrada y de unas cuantas más, creo que lo mejor será ir directamente al grano.

Vamos a ver. Si la cosa iba de sacar más pasta del bolsillo de Bernie mientras se quitaba de en medio a Max, ¿cómo es que los dos siguen vivitos y coleando? (puro eufemismo, lo prometo). Se supone que los constructores, capitaneados por Montezemolo, tenían las cosas claras y un proyecto sólido debajo del brazo, que se cancelaba porque se había llegado a un acuerdo, y aunque yo ya me olía que nadie iba a dar el paso añorado y a mi modo de ver correcto [Dr. Strangelove], juro que no me imaginaba que había tantas ganas de seguir con el sainete y el cruce de faroles, porque visto cómo se tambalea todo ante el nuevo ¡quítame allá esas pajas! invocado por Max, o se trata de seguir con el choteo o es otra cosa que no alcanza mi pobre inteligencia.

jueves, 25 de junio de 2009

¿Le Mans?


El otro día pude disfrutar de una película que ni siquiera conocía de oídas, uníco vínculo que mantengo con la realidad cinematográfica tras haberme topado con Los crímenes de Oxford, y de haber recuperado la confianza en mi buen olfato cinéfilo con Hellboy II y Los chicos del coro. Pues bien, Un buen año (A good year), de Ridley Scott, es una hermosa experiencia, impagable, aunque sea sólo porque en un momento de la cinta el protagonista pregunta a su jefe, un tipo triunfador cincelado a base de estereotipos, sobre cuánto tiempo hacía que no disfrutaba del auténtico Van Gogh que guardaba en una caja fuerte y que por precaución había sustituido por una copia que se exhibía en la sala donde se desarrollaba la escena…

Disculpadme la entradilla, la necesitaba porque de un tiempo a esta parte vengo observando que se están extendiendo, en blogs y foros, fundamentalmente, algunas afirmaciones un tanto sorprendentes —dicho suavemente y con todos mis respetos— que aluden a la resistencia como alternativa inevitable a la F1 actual. No voy a negar que la situación puede deberse a la reciente celebración de Las 24 Horas de Le Mans y al efecto vigorizante que ha tenido sobre las mentes de los formuleros tan grato evento, más si cabe cuando este año 2009 está resultando pesado y soso de narices, y aún más porque Gené ha hecho historia, pero lo que resulta evidente es que la salida es absolutamente falsa y harto tramposa.

miércoles, 24 de junio de 2009

Mosley, Max Mosley


«La vida se toma como vida, o se toma de otra manera». La frase no es mía y la verdad es que no me apetece indagar sobre a quién corresponde o si la transcripción es exacta, porque el espiritu de la misma no cambiaría nada, al menos así me lo parece. El caso es que hoy iba a hablar de otras cosas por mantenerme en mi empeño de no dar comba a la pandilla de improductivos que dicen velar por el deporte que tanto me gusta, pero ha surgido un contratiempo: han llegado a un acuerdo.

¡Dios mío! El advenimiento nos ha pillado a todos en calzoncillos y bragas, incluso a mí, que había apostado por el nada cagándome en los muertos de todos, incluyendo los colores que me vieron nacer en este deporte… ¿Qué más da? Saco de bueno que el agente 007 se despide por fin del negocio. Su descabellada salida de ayer sonaba a un ¡no os ajunto!, a un ¡si os apuntáis me las piro, lo juro!, a un ¡por Dios, necesito una salida honrosa!, a un ¡no me dejéis tirado!, así se lo dije a Cata, porque el auténtico rey del mambo, el objetivo prioritario de toda esta operación, ha decidido venderle la espalda por el bien del deporte y su bolsillo, faltaría más, cuando se ha encontrado literalmente contra las cuerdas.

martes, 23 de junio de 2009

Rientro in Carcere


No me preguntéis qué siginifica ni si viene a cuento, aquí estoy, escuchándola, quitándome el mono de escribir después de haber hecho un poco de limpieza y de haber devuelto un poco de orden a esta vuestra casa, que estaba que no la reconocía ni la madre que la parió. Bien, a lo que iba. Desde que me llamaron irrespetuoso por dedicarle unas líneas con respeto y esmero al bueno de Pat Symonds, no me encontraba con ánimos de apuntarle con dedo acusador por el qué dirán, pero después de lo visto en el G.P. de Inglaterra creo que toca hacerlo porque ya no caben excusas ni paños calientes con él.

Como bien sabéis, no anda mi ornitorrinco para muchos trotes, y me fastidia por lo que he apostado por él y porque su estado delata que en Renault ocurre algo que no trasciende pero que está ahí, agazapado detrás de la sonrisa de Fernando. El trasto apenas ha evolucionado, y si lo ha hecho no ha sido de la manera correcta. Voy más lejos, pues para ser exactos, dudo incluso de que haya involucionado al estilo McLaren (que ya sería algo), porque sencillamente parece que ni lo han tocado. Con razón decía el asturiano que se se había dedicado a correr más por diversión que por otra cosa…

lunes, 22 de junio de 2009

El rey del universo


El último invento de Adrian Newey creo que se merece un título tan pomposo, incluso algo más, porque rizando el rizo de lo increíble resulta incluso más inteligente que su antecesor, sí, aquel mismo coche que nos hizo soñar hace escasamente unos meses por su limpieza de líneas y soluciones innovadoras.

Bien, gracias a Jors y a Bruno, me voy a permitir ir rápido y de una tacada, recomendándoos encarecidamente que os paséis por la web del primero y por el blog del segundo, porque allí encontraréis abundante material de referencia sobre el que me voy a permitir tomar estribo y al que intentaré sacar un poco de quicio aquí mismo, porque el análisis del vehículo daría para varias entradas y sólo dispongo de esta.

domingo, 21 de junio de 2009

Todo muy inglés [Inglaterra]


Con esa cosa seria tan anglosajona envolviéndolo todo, el G.P. de Inglaterra me ha dejado frío como un pez. Por no sentir nada, ni me ha sorprendido la victoria de Vettel una vez sabíamos que iba cargado hasta arriba de gasolina y aún así salía el primero. Es cierto que el alemán ha demostrado que aprende rápido y que puede gestionar la ventaja en seco como hace en agua, pero siendo sinceros nadie le ha molestado lo más mínimo, ni su compañero de escuadra, Webber, ni el único Brawn que parecía estar por la labor de pelear algo, con Barrichello al volante.

Con este panorama, el espectáculo se ha desarrollado detrás, muy detrás para ser exactos, lugar donde los BMW de Heidfeld y Kubica se las han tenido que ver vuelta sí y vuelta también, con el pastoso R29 de Fernando y con un Lewis Hamilton que trataba infructuosamente de alejarse de la zona de despeño. ¿Interesante? Sí, e incluso bonito eso de ver cómo cuatro tipos que el año pasado andaban arriba, andan este año a la greña por llevarse el puesto 12 (¡manda narices!), pero la verdad es que también ha sido un poco triste, paniaguado, sin sal y lamentable, y más cuando se decía que ésta iba a ser la temporada donde disfrutaríamos con un espectáculo sin igual.

sábado, 20 de junio de 2009

Pues va a ser que no


Me las prometía felices y daba poco por la recuperación de Red Bull apostando algo más por Ferrari, pero mira por dónde he metido la pata, y bien metida.

Nada. La demostración de este mediodía me devuelve por sorpresa a un escenario lleno de optimismo en el que Sebastian Vettel y Mark Webber se me antojan los avatares de Jenson Button y Rubens Barrichello para gozo del personal. Mal lo tiene el equipo británico mañana, y me hace gracia la circunstancia de que haciendo relativamente poco que Bernie alzaba la voz para denunciar públicamente que la hegemonía de Brawn G.P. resultaba mala para el negocio, por mermar alicientes y resultar tremendamente aburrida, toque ver ahora cómo Jenson se debate haciendo aguas en mitad de la tabla, ¡cualquiera diría que hay gato encerrado, como parecía haberlo cuando dominaba sin contestación…! Mejor lo dejamos.

viernes, 19 de junio de 2009

Nunca digas nunca jamás


La cantidad de novedades incorporadas por los equipos ante la cita de Silverstone debería bastar para acallar a los que piensan que ya no queda nada por hacer, porque por lo visto hay quien cree lo contrario y se ha puesto a la faena de vender cara su piel, como Dios manda, al más puro estilo deportivo que conozco, y que conste que sé de lo que hablo porque he cosechado algunos éxitos traseros en mi corta y espantosa trayectoria como nadador encuadrado en las nutridas huestes de la Sociedad Deportiva Náutica de Portugalete, con cuya narración aburriré a mis nietos, y de la que os puedo brindar dos guindas por intentar levantaros el ánimo:

La primera se refiere a mi participación en un campeonato interclubes que buscaba al mejor nadador de Vizcaya (¡manda huevos la iniciativa!). Pues bien, ocupé el último puesto, obviamente, y con un par.