miércoles, 31 de mayo de 2017

5 claves para entender el «Asunto italiano»


Que las homilías de los expertos sigan versando sobre si Kimi fue sacrificado en Mónaco con todos los honores o, por el contrario, no debió haber disfrutado de tanto miramiento porque el finlandés se lo ha buscado (sic), deja con el culo al aire el verdadero órden de prioridades que manejan nuestros gurúes.

Este fin de semana han ocurrido algunos hechos graves en lo que respecta al comportamiento del proveedor único de neumáticos, pero puesto que nadie quiere entrar a saco en tema tan espinoso vamos a ser nosotros los que expliquemos por qué Mercedes AMG ha señalado a Pirelli y por qué a la milanesa le ha sentado como el culo que la señalen los de Brackley.

martes, 30 de mayo de 2017

La jaula de cristal


Ha sido mirar el firmamento y que haya recordado que vivimos rodeados de finos barrotes de cristal. El iPhone que nos vigila desde el sofá del salón, la M30 que parece el caudaloso Yangtsé, mis cuñadas, las vuestras, mi vida y el alien que acecha con intención de reventarla...

El invierno se hizo para que sepamos apreciar lo que valen la primavera, el verano y el otoño, para que cuando nos sintamos definitivamente perdidos a finales de febrero, abramos los ojos en pos de la tenue luz que nos dice adiós agitando un pañuelo blanco en la superficie, y para que con el poco aire que nos queda en los pulmones, alimentemos la musculatura de las piernas con la intención de que los pies nos permitan abandonar la oscuridad y nos lleven a respirar de nuevo.

lunes, 29 de mayo de 2017

No vendo crecepelo


Por suerte para vosotros no vendo crecepelo, aunque por desgracia para los que necesitan a todas horas que alguien les lleve de la mano o les convenza, escribo más rápido que mi sombra y suelo avanzar en terreno escarpado o berenjenales densos con el machete en la mano, al estilo de los hijos de la Noble Villa de Portugalete.

Puede ser casualidad que si en febrero pasado afirmaba que el SF70-H mola porque está hecho por y para sus pilotos [Buen comienzo], la criatura de Maranello esté resultando al cabo un vehículo sobresaliente en pista. Podría ser, también, que acertase de chiripa cuando a comienzos de abril hice una reverencia pública a Vettel tras años de darle la espalda [¡Bienvenido, Sebastian!], y que días después hiciese un declaración de principios que apostaba por la pareja de la italiana [Toto declara la guerra] para tan sólo unas jornadas más tarde, implorar a quien fuese que por el bien de todos, alguien en La Scuderia. reactivase a mi querubín rubio porque nos iba a hacer mucha falta a los tifosi [Rescatando a Kimi].

sábado, 27 de mayo de 2017

La definición de una época


El amor solo no vale. Hay que saber por qué amas y a qué estás dispuesto a renunciar. Qué partes del ser amado asumes como perdidas, cuáles adoptas como propias y cuáles otros supondrán una línea roja que ninguno de los dos debe traspasar...

Soy el tipo que odia a Lewis porque fui de los pocos que puse cara a sus indecencias en 2007. Llevo ese estigma grabado en la frente desde entonces, con orgullo, a pesar de que cuando empezaron a partirle la cara incluso en Gran Bretaña, también fui de los primeros en defenderlo en público. Corría 2009, la mayoría de blogs y comentarios de aquella época han desaparecido para permitir una secuencia que dice digo donde dijo Diego, o que, sencillamente, ha servido para que la historia se reescriba y que los que negaban entonces afirmen ahora todo lo contrario. 

Young and Beautiful


Te vi ganar en China 2010 y proclamarte Campeón del Mundo en 2016, y hoy, cuando tu nombre casi ha sido olvidado gracias a la prensa británica, no puedo evitar que la alegría me embriague al comprobar que han comenzado a desmoronarse los sillares de esa muralla que te ha distorsionado a los ojos de la gente todos estos años.

Habrá estos momentos quien se esté preguntando qué ha sucedido, a quienes leyeron, oyeron o escucharon de 2014 a esta parte, para que emerjas como salido de la nada para explicar con tu ausencia qué está ocurriendo en la actualidad en Mercedes AMG, por qué un campeón pudo llorar como tú en la rueda de prensa posterior al Gran Premio de Abu Dhabi, o cómo es posible que renunciaras a defender tu título porque simplemente pretendías ser feliz. 

Va de escuderos


No suelo repetir visita a un mismo escenario. Es más, en la medida de mis posibilidades evito hablar de los mismos asuntos, o parecidos, en el mismo día o a lo sumo en dos, más que por mí, por respeto a vosotros. En la variedad está el gusto, ya sabéis...

El caso es que gracias a Pirelli y salvando la arrancada, el Gran Premio de Mónaco se prevé una bonita procesión de cochecitos de colores en la que con una estrategia a una parada poco o nada se va a poder hacer, la verdad, así que el meollo de la cuestión se va a dirimir en un rato, durante la clasificación, y, obviamente, esto me lleva a hablar de La Scuderia (de nuevo) en menos de 24 horas.

viernes, 26 de mayo de 2017

Iron en tres frases y una melodía triste


Nadie nos espera. Nadie sabe que a esta hora de la tarde en que la tormenta oscurece Gorliz aúllo sólo a poniente y recuerdo por los dos las líneas que nos compuso Jack London: «Fueron ellos los que aceleraron en su interior el despertar de hábitos remotos, y los viejos ardides que habían impreso en la herencia genética de su estirpe, se convirtieron en los suyos. Y cuando en las noches frías y serenas apuntaba con el hocico a una estrella, eran sus antepasados, muertos y convertidos en polvo, los que lo hacían desde los siglos pasados y a través de él...» 

El norte. El norte, la nieve y el frío, la oscuridad, el silencio y esa lealtad que os hace infinitamente superiores a los seres humanos. Tu pelaje más denso, tu voz más aguda, tu aullido más sostenido, tu cariño más genuino. Tus ojos, seguramente, mucho más limpios que los míos...

Los números no importan


Lo bueno de la mentalidad yanqui es que es la misma cuando compra (y rescata) la Fórmula 1 que cuando recibe con los brazos abiertos a Fernando Alonso.

Por increíble que parezca todavía hay quien se niega a asumir que ya va tocando salir del armario, que sus vibraciones contrarias al asturiano no se corresponden con un buen olfato deportivo sino con una tendencia quisquillosa y boba de llevar la contraria a la realidad. El Nano, en Indy, ha venido a poner esta corriente de opinión contra las cuerdas, ya no existe el antialonsismo, en su lugar ha surgido el negacionismo más cavernario y chorra.

jueves, 25 de mayo de 2017

Día del orgullo friki


No deja de tener bastante gracia que en plena celebración del Día del Orgullo Friki, Lance Stroll, en su enésima muestra de bisoñez, haya confesado que la curva donde se ha estrellado hoy en Mónaco es una de las que se le atraganta en la PlayStation y que eso le irrita, así, como lo leéis.

Después de este bonito suceso ha surgido en resde sociales un rosario de muestras de incontinencia friki. Nada del otro jueves, la verdad: que si Fernando Alonso zumbó su coche en el mismo sitio, que si los alonsistas somos unos envidiosos de mierda (sic), etcétera, un larguísimo etcétera en realidad. No obstante, lo perdonamos todo porque hoy hace cuarenta años del estreno mundial de Star Wars.

miércoles, 24 de mayo de 2017

Hechos asombrosos


A los más viejos del lugar les sonará la imagen de arriba. Jenson Button acababa de calzarse la victoria en el Gran Premio de Mónaco 2009 y tras circular con su flamante BGP001 ante el griterío y alegría de los allí presentes, no tuvo mejor ocurrencia que llevarlo directamente a boxes, lo que en Montecarlo supone quedar a tomar por el saco del podio y, lo que es peor, dejar plantado al Príncipe Alberto.

Nuestro bravo y atractivo británico, atleta, triatleta y ironmanista de pro, avisado del desliz se baja del coche y comienza a recorrer el trayecto que le separa de los laureles y el champán. Es decir: desanda al trote la calle de garajes, entra en el trazado para sortear Anthony Noghes y embocar la recta de meta.